BUSCAR ESPECIES
Ejs.: zorro colorado / pseudalopex / culpaeus
BUSCAR AREAS PROTEGIDAS
Ejs.: Parque nacional / Corrientes / Mburucuya
Año de creación: 1979
Superficie: 76306 has.
Ubicación: Jujuy
Departamentos/Partidos :
Ledesma (JUJUY)
Latitud: 23º39'37,96'' S (-23.66054)
Longitud: 64º51'00,00'' O (-64.85000)
Datos de contacto:
E-mail:
calilegua@apn.gob.ar
Dirección postal:
Intendencia del Parque Nacional Calilegua. San Lorenzo S/N°. Calilegua. CP 4514. Jujuy.
Teléfonos:
03886-422-046
(c) Juan Reppucci. Vista del PN Calilegua.
ampliar
(c) Baltazar Ramos. Nuboselva en el Parque Nacional Calilegua.
ampliar
(c) Juan Reppucci. Arroyo del PN Calilegua.
ampliar
(c) Juan Reppucci. Nublado en el PN Calilegua.
ampliar
(c) Diego Bombelli. Pleurothallis obovata.
ampliar
Ver ficha en el portal de la APN
Categoría de conservación | Ecorregión |
II Parque Nacional | Yungas ( 76306has) |
Autor | Título | Fecha |
---|---|---|
Decreto Nacional Nº 453/94 | Instrumento de creación de Reservas Naturales Silvestres y Educativas | 1994-03-29 |
Administración de Parques Nacionales (Jujuy). Silvia Rodríguez Cruzado y Laura Chazarreta (Coord.). Intendencia del Parque Nacional Calilegua. Delegación Regional Noroeste. | Plan de Gestión: Parque Nacional Calilegua | 2010-02-14 |
APN | Res. PD 57-10 Plan de Gestión del Parque Nacional Calilegua | 2010-02-04 |
Decreto Nacional N° 2.149/90 | Instrumento de creación del Parque Nacional Calilegua | 1990-10-10 |
Decreto Nacional N° 1.733/79 | Instrumento de creación del Parque Nacional Calilegua | 1979-07-25 |
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
a | Esté amenazada de extinción o sea vulnerable, a nivel general o en Argentina. |
c | Sea endémica del Parque Nacional y zonas cercanas (endémica regional) |
d | Sea el único Parque Nacional en que se ha encontrado la especie hasta el momento |
e | Cumpla un rol ecológico clave para el funcionamiento y características de todo el ecosistema (especie clave, eslabones móviles, predadores-tope, mutualistas). |
f | Sea de distribución restringida dentro de Parques Nacionales, en general asociada a tipos de hábitats muy especiales y esté además escasamente representada en el resto del país. |
g | El Parque albergue una población de importancia numérica significativa para la especie en Argentina. |
h | La especie tenga un alto grado de singularidad taxonómica (p.ej. familia o género monotípico). |
i | Su escasa presencia en áreas protegidas justifique una atención especial |
k | Sea particularmente valorada por la sociedad (de valor cultural u otro) |
Se encontraron 393 fuentes, que ubican especies en esta área
Exportar lista a planilla Excel
Acosta, L.E., 2024. The two southernmost species of the Andean genus Acrographinotus (Arachnida, Opiliones, Gonyleptidae) described from Bolivia and Argentina. Zootaxa, 5481 (5): 547-562.
Abrir ficha
Mónica T.Adler y Susana Calvelo, 2007. Flavoparmelia amplexa and F.springtonensis (Parmeliaceae) new to the Americas and additions to lichen flora of Argentina. Bibliotheca Lichenologica 95:121-129
Abrir ficha
Aedo, C., 2014. Informe final del Proyecto "Estudio de la Flora del Noroeste de Argentina, con especial énfasis en las Familias Geraniaceae y Pottiaceae". Inf. Inéd. 8 pp.
Abrir ficha
Alderete, C.A. & P. Capllonch, 2010. Peso de Aves Suboscines de Argentina. Nótulas Faunísticas - Segunda Serie, 58: 1-5.
Abrir ficha
Alderete, C.A. & P. Capllonch, 2012. Peso de aves de las Familias Emberizidae y Cardinalidae en Argentina. Nótulas Faunísticas - Segunda Serie, 94: 1-10.
Abrir ficha
Alvarez, E., Blendinger, P., Flores, D., Rivera Bossio, J. y W. Villafañe, 1991. Centro Nacional de Anillado de Aves Argentinas. UNT. 9 planillas.
Abrir ficha
Álvarez, E.; Capllonch, P.; Cerezo, A.; Ortiz, D. & P. Zelaya, 2006. El Zorzalito Overo (Catharus dryas) en Tucumán. Revista Nuestras Aves, 52: 30-31.
Abrir ficha
Alvarez, L.J. & M. Lucía, 2018. Una nueva especie de Trigonisca y nuevos registros de abejas sin aguijón para la Argentina (Hymenoptera: Apidae). Caldasia, 40 (2): 232-245.
Abrir ficha
APN, 1998. RESOLUCION NRO.183/98. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES.
Abrir ficha
APN, 1998. Conclusiones del primer taller sobre el manejo de animales problema. Inéd. 20 págs.
Abrir ficha
Aquino, V. y O. Martínez, 2000. Registro de ejemplares de herbario depositados en el MCNS, colectados en Parque Nacional Calilegua, APN-DRNO. 2 ejemplares.
Abrir ficha
Arana, M.D.; Morrone, J.J.; Ganem, M.A.; Luna, M.L.; Ramos Giacosa, J.P. & G.E. Giudice, 2012. Diversidad y análisis panbiogeográfico de las licófitas (Embriopsida: Lycopodiidae) del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. Iheringia, 67 (2): 177-188.
Abrir ficha
Arana, M.D.; Reinoso, H. & A.J. Oggero, 2014. Morfología y anatomía de ejes caulinares, licófilos y esporangios de Phlegmariurus phylicifolius: un aporte a la sistemática de las Lycopodiaceae neotropicales. Rev. Biol. Trop., 62 (3): 1217-1227.
Abrir ficha
Arana, M.D. & C.M. Mynssen, 2015. Cystopteris (Cystopteridaceae) del Cono Sur y Brasil. Darwiniana, nueva serie 3 (1): 73-88.
Abrir ficha
Arana, M.D. & B. Øllgaard, 2012. Revisión de las Lycopodiaceae (Embryposida, Lycopodiidae) de Argentina y Uruguay. Darwiniana, 50 (2): 266-295.
Abrir ficha
Areta, J.I.; Bodrati, A.; Klavins, J.; Almirón, D.; Hulsberg, H. & G. Mangini, 2014. El Aguilucho Jote (Buteo albonotatus) en Argentina. Nuestras Aves, 59: 3-8.
Abrir ficha
Argañaraz, C.I. & G.D. Rubio, 2011. The spider Micrathena shealsi Chickering, 1960 (Araneae, Araneidae): description of the male, with new data on its geographic distribution. Zootaxa, 3104: 52-58.
Abrir ficha
Argimon, S.; Wulff, A.F. & C.C. Xifreda, 1999. Chromosome association and basic number in Anredera krapovickasii (Basellaceae). Caryologia 52, 3-4: 203-206.
Abrir ficha
Arroyo-Leuenberger S. & B. E. Leuenberger, 2009. Revision of Zephyranthes andina (Amaryllidaceae) including five new synonyms. Willdenowia, 39: 145-159.
Abrir ficha
Arzamendia, V., 2016. New southern record of Erythrolamprus reginae (Linnaeus, 1758) (Serpentes: Dipsadidae), a vulnerable species in Argentina. Check List 12 (5): 1976.
Abrir ficha
Asesor, P.N. & E. Bulacio, 2017. Consideraciones taxonómicas y distribución de Dioscorea glandulosa (Dioscoreaceae). Lilloa, 54 (1): 3-12.
Abrir ficha
Asesor, P.N. & E. Bulacio, 2021. Una nueva especie de Dioscorea (Dioscoreaceae) para las Yungas del noroeste argentino. Darwiniana, nueva serie 9 (2): 393-400.
Abrir ficha
Autino, A.G.; Claps, G.L. & R.M. Barquez, 1999. Insectos ectoparásitos de murciélagos de las Yungas de la Argentina. Acta Zool. Mex., 78: 119-169.
Abrir ficha
Autino, A.G.; Claps, G.L. & R.M. Barquez, 2014. El género Aspidoptera (Diptera: Streblidae) en la Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 73 (1-2): 75-79.
Abrir ficha
Autino, A.G. & G.E. Claps, 2000. Catalogue of the ectoparasitic insects of the bats of Argentina. Insecta Mundi, 14 (4): 193-209. Museum, University of Nebraska - Lincoln.
Abrir ficha
Ayarde, H. & E. Bulacio, 2015. Una nueva especie de Berberis (Berberidaceae) de las montañas del noroeste de Argentina y sur de Bolivia. Bol. Soc. Argent. Bot., 50 (4): 595-600.
Abrir ficha
Baldo, Jorge, 2011. REGISTRO DE ESPECIES DE VERTEBRADOS: Leptodactylus mystacinus
Abrir ficha
Baldo, J., 2009. Anfibios y reptiles del Parque Nacional Calilegua y Zona de Amortiguamiento, para el Plan de Manejo. Inf. inéd. APN-PNC. 36 pp.
Abrir ficha
Barnett, J.M. y M. Pearman, 2001. Lista Comentada de las Aves Argentinas. Lynx Editions. Barcelona. 163 pp.
Abrir ficha
Baroni, T.J.; Albertó, E.; Niveiro, N. & B. Lechner, 2012. New species and records of Pouzarella (Agaricomyetes, Entolomataceae) from northern Argentina. Tomo 37 (1): 41-63.
Abrir ficha
Barquez, R.M. y M.M. Díaz, 2001. Bats of the Argentine Yungas: a systematic and distributional analysis. Acta Zool. Mex. 82: 29-81. NOTA: incluye además lista de especies de las Yungas de Bolivia.
Abrir ficha
Beccacece, H.M. & F.R. Navarro, 2013. New records of arctiid moths from Argentina (Lepidoptera: Erebidae, Arctiinae). SHILAP Revta. lepid., 41 (163): 365-369.
Abrir ficha
Beccacece, H.M. & B. Vincent, 2014. A new species of the genus Mazaeras Walker, 1855 (Lepidoptera: Erebidae: Arctiinae). Zootaxa, 3847 (4): 595-600.
Abrir ficha
Becerra, A., Zak, M.R., Horton, T.R. y J. Micolini, 2005. Ectomycorrhizal and arbuscular mycorrhizal colonization of Alnus acuminata from Calilegua National Park (Argentina). Mycorrhyza 15 (7): 525-531.
Abrir ficha
Benavídez, A., 2015. Informe de l Proyecto de Investigación: Conservación de Psittácidos en las Yungas Australes: mediando el conflicto hombre-loro. Informe de actividades realizadas en la temporada de campo Enero 2014-Enero 2015. Inf. inéd. a APN-DRNO. 2 p.
Abrir ficha
Bertolini, M.P., 1992. Listado de aves del Pasaje Palos Blancos, Ledesma, Jujuy. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 2 págs.
Abrir ficha
Blake, J.G., Rougès, M., Lomáscolo, T. y R. Aragón, 1994. Parque Nacional El Rey y Parque Nacional Calilegua. Registros de captura y anillado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 14 pp.
Abrir ficha
Blendinger, P.G., Alvarez, M.E., Rivera, L.O. y G. Nicolossi, 2001. Valor de conservación de localidades de bosque pedemontano en la Alta Cuenca del Río Bermejo. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 5 p. y lista de aves anilladas.
Abrir ficha
Blendinger, 2001. Informe Inédito APN-DTRNOA. 1 p g.
Abrir ficha
Blundo, C., 2016. Estructura y dinámica del bosque dentro de los Parques Nacionales Baritú y Calilegua y Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos. Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CONICET. Inf. inéd. a APN-DRNO. 10 p.
Abrir ficha
Bodrati, A., del Castillo, H. y J. Klavins, 2004. Nuevos registros del Aguilucho Jote (Buteo albonotatus), con comentarios bore su presencia y distribución en el norte de la Argentina y Paraguay. Revista Nuestras Aves, 47: 28-30.
Abrir ficha
Boero, M.L., 2016. Informe parcial del Proyecto de Investigación N° DCM 444: Los murciélagos como polinizadores y la coexistencia de especies quiropterófilas en las Yungas de Argentina. Inf. inéd. a APN-DRNO. 10 p.
Abrir ficha
Bombelli D, 2019. Registro de águila harpía (Harpia harpyja) en las Yungas Australes de Argentina (Parque Nacional Calilegua). Informe Proy. Inv. DRNOA N° 162/19. 5 p. NO-2019-48835590-APN-PNC#APNAC
Abrir ficha
Bonansea, M.I.; Heit, C. & M. Vaira, 2017. Pigment composition of the bright skin in the poison toad Melanophryniscus rubriventris (Anura: Bufonidae) from Argentina. Salamandra, 53 (1): 142-147.
Abrir ficha
Bracamonte, J. C., 2012. Utilización de recursos polínicos por Anoura caudifer (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. II Congreso Latinoamericano de Mastozoología. XXV Jornadas Argentinas de Mastozoología. Libro de Resúmenes. 6-9/11/2012. Buenos Aires, Argentina. pp. 267.
Abrir ficha
Braidotti, A., 2016. Primera evidencia fotográfica del Bailarín Yungueño (Chiroxiphia boliviana) en la provincia de Jujuy, Argentina. EcoRegistros Revista, 6 (8): 27-29.
Abrir ficha
Brechlin, R. & F. Meister, 2008. Neue Arten der Gattung Ptiloscola Michener, 1949 (Lepidoptera: Saturniidae). Entomo-Satsphingia, 1 (1): 21-26.
Abrir ficha
Brown, A. y S. Pacheco, 2006. Importancia del género Cedrela en la conservación y desarrollo sustentable de las Yungas australes. Ecología y producción de cedro (género Cedrela) en las Yungas australes. Pacheco, S. y A. Brown (Eds.) LIEY-Proyungas. Argentina. pp. 9-18.
Abrir ficha
Brown, A.D., 1984. La protección de los primates en la Argentina. Boletín Primatológico 2(1): 21-33.
Abrir ficha
Brunetto, L., 2019. Proyecto de relevamiento, manejo y monitoreo de especies vegetales exóticas en el Parque Nacional Calilegua. Informe de actividades realizadas en el año 2018. Inf. Inéd. APN. 8 p.
Abrir ficha
Brunetto, L., 2022. Informe de resultados del relevamiento de acciones planificadas y desarrolladas en las áreas protegidas del NOA en relación a la conservación de la especie Hipocamelus antisensis. Resultados de la encuesta realizada a las AP del NOA. NO-2022-03215724-APN-DRNOA#APNAC
Abrir ficha
Cabral, E.L. & R.M. Salas, 2009. Hoffmannia peckii (Rubiaceae), nuevo registro para Argentina. Darwiniana 47 (1):221-226.
Abrir ficha
Cabrera, A.L., 1978. Especies nuevas o críticas del género Solanum de la provincia de Jujuy, Argentina. Hickenia, boletín del Darwinion, I (31):161-170.
Abrir ficha
Cabrera, A.L., 1978. Flora de la Provincia de Jujuy. República Argentina. Parte X- Compositae. Colección Científica del INTA. Buenos Aires. 726 pp.
Abrir ficha
Cabrera, A.L., 1983. Flora de la Provincia de Jujuy. República Argentina. Parte VIII- Clethráceas a Solanáceas. Colección Científica del INTA. Buenos Aires. 508 p.
Abrir ficha
Cabrera, A.L., 1993. Flora de la Provincia de Jujuy. República Argentina. Parte IX- Verbenáceas a Caliceráceas. Colección Científica del INTA. Buenos Aires. 560 pp.
Abrir ficha
Cacivio, P.; Scrocchi, G.J. & A. Giraudo, 1999. Echinanthera occipitalis (Serpentes, Colubridae). Nuevos datos de escamación, hemipenes y distribución. Cuad. Herp., 13 (1-2): 81-87.
Abrir ficha
Calcaterra, L.A., 2010. Distribución y abundancia de la hormiga colorada Solenopsis invicta en Argentina: sus interacciones con hormigas competidoras y moscas parasitoides (Pseudacteon spp.). 130 p. Tesis para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas. Universidad de Buenos Aires.
Abrir ficha
Calcaterra, L.A., 2013. Informe de avance del proyecto "Biogeografía y Ecología de las especies del género Neotropical Wasmannia en Argentina, con especial interés sobre la hormiga invasora W. auropunctata." Inf. inéd. Fundación para el Estudio de Especies Invasoras (FUEDEI). Buenos Aires. 3 pp.
Abrir ficha
Capllonch, P.; Ortiz, D.; Núñez Montellano, M.G. & P.G. Blendinger, 2014. Aportes sobre la distribución, comportamiento y biología del cerquero amarillo, Atlapetes citrinellus (Aves: Emberizidae). Acta zoológica lilloana, 58 (2): 224-242.
Abrir ficha
Capllonch, P. & R. Lobo, 2005. Contribución al conocimiento de la migración de tres especies de Elaenia en la Argentina. Ornitología Neotropical, 16 (2): 145-161.
Abrir ficha
Capllonch, P. & P. Zelaya, 2006. Sobre la distribución y migración de la Mosqueta Parda (Lathrotriccus euleri argentinus) en Sudamérica. Ornitología Neotropical, 17:501-513.
Abrir ficha
Capllonch, P., 2007. Distribución latitudinal y altitudinal de tres especies del género Basileuterus en el noroeste argentino. Hornero 22 (1): 23-28.
Abrir ficha
Capllonch, P., 2012. Datos de anillado del Zorzalito Boreal (Catharus ustulatus swainsoni) en el Noroeste de Argentina. Nuestras Aves 57: 11-13.
Abrir ficha
Alvarez, E., Blendinger, P., Flores, D., Rivera Bossio, J., Villafañe, W., 1991. Centro Nacional de Anillado de Aves Argentinas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.
Abrir ficha
Carranza, A.V., 2011. Cuarto Informe de Avance del Proyecto "Relevamiento de las Comunidades Vegetales del Parque Nacional Calilegua", Período 2010. Inf. Inéd. a APN-DRNO. 4pp.
Abrir ficha
Carrizo, G. y G. Gil, 1998. Observaciones sobre anfibios de las Yungas del Noroeste de Salta, Argentina. Inf. Inéd. APN-DRNO. 12 pp.
Abrir ficha
Carrizo, G.R., 1992. Cuatro especies nuevas de anuros (Bufonidae: Bufo, e Hylidae: Hyla) del norte de la Argentina. Cuad. Herp. 7 (3): 14-23.
Abrir ficha
Carrizo, G., 1996. Informe de registros en PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Caruso, F.; Perovic, P.G.; Tálamo, A.; Trigo, C.B., Andrade-Díaz, M.S.; Marás, G.A.; Saravia, D.; Sillero-Zubiri, C. & M. Altrichter, 2020. People and jaguars: new insights into the role of social factors in an old conflict. Oryx, Fauna & Flora International. 9 pp.
Abrir ficha
Caruso, M.F., 2018. Situación del Jaguar (Panthera onca, Linnaeus, 1758) y el papel de las áreas protegidas en la conservación de la especie. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas. Dir. Dra. Mariana Altrichter y Dr. Andrés Tálamo. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta.
Abrir ficha
Cei, J.M., 1980. Amphibians of Argentina. Monitore Zoologico Italiano. Italian Journal of Zoology. Monografia 2. 609 pp.
Abrir ficha
Chalukian, S.; de Bustos, S.; Lizárraga, L., Varela, D.; Paviolo, A. & V. Quse, 2009. Plan de Acción para la Conservación del Tapir (Tapirus terrestris) en Argentina. Grupo de especialistas en tapires de la IUCN, Argentina. 71 p.
Abrir ficha
Chalup, A. y M.E. Villagrán, 1995. Resultados de colecta de insectos, Parque Nacional Calilegua. Inf. inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Chalup, A., 2003. Redefinición del género Prochoerodes, con la redescripción de las especies argentinas (Lepidoptera: Geometridae). Rev. Soc. Entomol. Argent. 62 (3-4): 91-102.
Abrir ficha
Chalup, A.I., 2011. El género Bassania en la Argentina (Lepidoptera: Geometridae). Acta zoológica lilloana, 55 (2): 177-186.
Abrir ficha
Chebez, J.C., Rey, N.R., Babarskas & A.G. Di Giacomo, 1998. Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. 126 pp. LOLA. Buenos Aires.
Abrir ficha
Chébez, J.C., Rey, N.R. y J.D. Williams, 2005. Reptiles de los Parques Nacionales de Argentina. LOLA. Buenos Aires. 75 pp.
Abrir ficha
Chiarini, F.E., 2005. El cariotipo de Ennealophus fimbriatus (Iridaceae). Arnaldoa 12 (1-2): 48-52
Abrir ficha
Clausen, A.M.; Ispizua, V.N.; Atencio, H.M.; Calandroni, M. & A. Digilio, 2018. Especies silvestres de papa (Solanum sect. Petota y sect. Etuberosum) identificadas en áreas protegidas de la Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot, 53 (1): 67-75.
Abrir ficha
Cocucci, A., Moré, M., Roqueiro, M. y A. Sérsic, 2004. Informe de especies colectadas en PN Calilegua. Proyecto "Estudios sobre esfingofilia de longitudes extremas en Argentina tropical". Inéd. APN-DRNO.
Abrir ficha
Colina, U., 2010. Nuevos avistamientos de Águila Poma (Spizaetus isidori) en el noroeste argentino. Nótulas Faunísticas, Segunda Serie, 43:1-5.
Abrir ficha
Compagnucci, L.A. y M.J. Ramírez, 2000. A new species of spider genus Naevius Roth from Argentina (Araneae, Amaurobiidae, Macrobuninae). Stud Neotrop Fauna & Environm 35: 203-207.
Abrir ficha
Corronca, J.A. & S.M. Rodriguez-Artigas, 2015. Presence of Gea heptagon (Hentz) and new records of Argiope from Argentina with the description of a new species Argiope kaingang (Araneae: Araneidae). Pakistan J. Zool. 47 (1):147-152.
Abrir ficha
Cuezzo, F.; Calcaterra, L.A.; Chifflet, L. & P. Follett, 2015. Wasmannia Forel (Hymenoptera: Formicidae: Myrmicinae) in Argentina: Systematics and Distribution. Sociobiology, 62 (2): 246-265.
Abrir ficha
Cuezzo, G., 2005. Informe de las tareas realizadas en los Parques Nacionales Calilegua y Baritú (años 2004-2005). Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp.
Abrir ficha
Cuezzo, M.G., 2018. Informe de las tareas realizadas en los Parques Nacionales Calilegua y Campo de los Alisos. Proyecto de Investigación Nro. DRNOA 126/17: Estudios taxonómicos de la fauna de macroinvertebrados de Parques y Reservas Nacionales del NOA. Inéd. 5 p.
Abrir ficha
Dambolena, J. S.; Zunino, M. P.; Lucini, E. I.; Zygadlo, J. A.; Banchio. E.; Biurrun, F.; Rotman, A & O. Ahumada, 2010. Aromatic plants of northwest Argentina. Constituents of the essential oils of aerial parts of seven Verbenaceae: Lantana and Aloysia. Journal of Essential Oil Research, 22 (4): 298-293.
Abrir ficha
De la Sota, E.R., 1977. Pteridophyta. Parte II. En: Cabrera, A.L., 1977. Flora de la Provincia de Jujuy. República Argentina. Colección Científica del INTA. Buenos Aires. 275 pp.
Abrir ficha
De Sá, R.O. y E.O. Lavilla, 1996. Características de la osificación craneal en Phyllomedusa boliviana (Anura: Hylidae). Cuadernos de Herpetología, 9(2): 69-73.
Abrir ficha
Deginani, N.B., 2001. Las especies argentinas del género Passiflora (Passifloraceae). Darwiniana, 39 (1-2): 43-129.
Abrir ficha
Dellafiore, C.M. y N.O. Maceira, 2001. Los ciervos autóctonos de la Argentina y la acción del hombre. Grupo Abierto Comunicaciones. Buenos Aires. 95 pp.
Abrir ficha
Dellapé, G. & S.L. Paradell, 2013. Nuevos registros de Proconiini (Hemiptera: Cicadellidae) de la Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 72 (3-4): 231-235.
Abrir ficha
Delucchi, G., 2011. Sinopsis de las especies de Rosaceae adventicias: subfamilia Prunoidea. Bonplandia 20(1): 73-94.
Abrir ficha
Dematteis, M., 2000. Los cromosomas somáticos de Vernonia cincta y V. scorpioides (Vernoniaceae, Asteraceae).
Abrir ficha
Denham, S.S. & S.S. Aliscioni, 2011. El complejo Sporobolus indicus (Poaceae, Chloridoideae, Zoysieae) en la Argentina. Darwiniana, 49 (1): 32-42.
Abrir ficha
Di Giacomo, A., Di Giacomo, A. y Caradona, A., 1992. Relevamiento de las aves del PN Calilegua, Jujuy, Argentina (Informe de avance)
Abrir ficha
Di Giacomo, A.; Di Giacomo, A.; Caradonna, A., 2001. Inventario de Aves del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. Nro. 10. Inf. inéd. APN. 13 pp.
Abrir ficha
Di Giacomo, A.G., Di Giacomo, A, López Lanús, B.M., y A. Caradonna, 1995. Nuevos registros de aves en el Noroeste Argentino. Hornero 14: 67-68.
Abrir ficha
Di Giacomo, A.G., Di Giacomo, A, Barnett, J.M. y B.M. López Lanés, 1997. Nuevas citas de Catamblyrhynchus diadema en el noroeste argentino. Hornero 14: 264-266.
Abrir ficha
Di Giacomo, A.G. y B. López Lanús, 1998. Aportes sobre la nidificación de veinte especies de aves del noroeste argentino. Hornero 15: 29-38.
Abrir ficha
Di Giacomo, A. y B. López Lanús, 2000. Nuevos aportes al conocimiento de la nidificación de algunas aves del noroeste argentino. Hornero 15: 131-134.
Abrir ficha
Díaz, M. y R.M. Barquez, 1999. Contributions to the knowledge of the mammals of Jujuy province, Argentina. The Southwestern Naturalist 44 (3): 324-333.
Abrir ficha
Domínguez, E., Hubbard, M.D. y M.L. Pescador, 1994. Los Ephemeroptera de la República Argentina. En: Castellanos, Z.A. (Dir.) Fauna de agua dulce de la República Argentina 33 (1): 142 pp. PROFADU. La Plata.
Abrir ficha
Domínguez, E., 1984. Dos especies nuevas del género Haplohyphes Allen (Ephemeroptera: Tricorythidae) de la Argentina. Rev. Soc. Ent. Argentina, 43 (1-4): 103-112.
Abrir ficha
Domínguez, E., 1987. El género Thraulodes (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) en la República Argentina. Acta Zoológica Lilloana XXXIX, I:47-65.
Abrir ficha
Donnelly, T.W., Von Ellenrieder, N. y J. Muzón, 1998. Nuevos registros de Odonata (Insecta) para la Argentina. Neotrópica 44 (111-112): 115-116.
Abrir ficha
Eisele, R.C., 1994. Lista de mariposas diurnas (Ropalocera) coleccionadas en el Parque Nacional Calilegua, Provincia de Jujuy, Argentina. Inf. inéd. APN-DRNO. 9 p.
Abrir ficha
L. T. Ellis, L. A. Amélio, D. F. Peralta, M. Bačkor, E. Z. Baisheva, H. Bednarek-Ochyra, M. Burghardt, I. V. Czernyadjeva, S. S. Kholod, A. D. Potemkin, A. Erdağ, M. Kırmacı, V. E. Fedosov, M. S. Ignatov, D. E. Koltysheva, (:..), 2019. New national and regional bryophyte records, 59, Journal of Bryology, 41:2, 177-194, DOI: 10.1080/03736687.2019.1613112.
Abrir ficha
Enrietti, S., 2013. Tesoros de la Argentina. Poster con fotografías
Abrir ficha
Ezcurra, C., 1994. Lista de especies de Acanthaceae coleccionadas en el NOA. PN Baritú y Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Fanjul, M.E., 2007. Informe Técnico Período 2007. Actividades realizadas en los Parques Nacionales Calilegua, El Rey y Campo de los Alisos. Proyecto ·Bandadas mixtas de aves en un gradiente latitudinal en selvas montanas de las Yungas, Argentina·. 9 pp.
Abrir ficha
Ferraro, D.P. & M.D. Casagranda, 2009. Geographic distribution of the genus Pleurodema in Argentina (Anura: Leiuperidae). Zootaxa, 2024: 33-35.
Abrir ficha
Ferraro, L.I. & A. Michlig, 2011. Nuevos registros de microlíquenes para el norte de Argentina. Revista Mexicana de Biodiversidad, 82: 739-746.
Abrir ficha
Ferraro, L.I. & A. Michlig, 2013. New species and additional records of Coenogonium (Ostropale: Coenogoniaceae) from southern South America. The Lichenologist, 45 (4): 497-504.
Abrir ficha
Ferraro, D. y M. D. Casagranda., 2009. Geographic distribution of the genus Pleurodema in Argentina (Anura: Leiuperidae). Zootaxa 2024: 33–55 (2009).ISSN 1175-5334 (online edition)
Abrir ficha
Ferrer, M.S.; Marvaldi, A.E.; Sato, H.A. & A.M. González, 2011. Biological notes on two species of Oxycorynus (Coleoptera: Belidae) associated with parasitic plants of the genus Lophophytum (Balanophoraceae), and new distribution records in Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent., 70 (3-4): 351-355.
Abrir ficha
Ferrucci, M.S. & L.M. Anzotegui, 1993. El polen de Paullinieae (Sapindaceae). Bonplandia, 6 (4): 211-243.
Abrir ficha
Filipowicz, N.; Nee, M.H. & S.S. Renner, 2012. Description and molecular diagnosis of a new species of Brunfelsia (Solanaceae) from the Bolivian and Argentinean Andes. PhytoKeys, 10: 83-94.
Abrir ficha
Flores, F.F.; Hilgert, N.I. & L.C. Lupo, 2018. Melliferous insects and the uses assigned to their products in the northern Yungas of Salta, Argentina. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 14: 27.
Abrir ficha
Flores, F.F., 2016. Informe de Proyecto de Investigación N° 28/12: Origen floral de los recursos tróficos de las colmenas de Meliponas (Apidae, Meliponinae) utilizadas en los Bosques Subtropicales Argentinos (Selva Paranense y Yungas). Inf. inéd. a APN-DRNO. 12 p.
Abrir ficha
Fraga, R. y S. Narosky, 1985. Nidificación de las Aves Argentinas (Formicariidae a Cinclidae). AOP. 96 pp.
Abrir ficha
Fuertes, E.; San Martín, C. & L. Escobar, 2011. Zelometeorium y Meteoridium (Bryophyta, Brachytheciaceae) en Argentina. Botanica Complutensis 35: 27-37.
Abrir ficha
Fuertes, E.; Prada, C. & C. Rolleri, 2015. Aportaciones a la flora briofítica de los bosques y selvas tropicales y subtropicales de la Argentina (Bryophyta, Musci). Bot. Complut. 39: 49-61.
Abrir ficha
Fuertes, E.; Alvarez-Gerechter, L. & C. Prada, 2016. Aportaciones a la brioflora de la Argentina (Lunulariales, Marchantiales, Marchantiophyta). Botanica Complutensis, 40: 43-52.
Abrir ficha
Fuertes, E. & M. Rodríguez, 2008. Aportaciones a la flora briológica argentina. Nótula I. Botanica Complutensis 32:75-83.
Abrir ficha
Gabriel y Galán, J.M.; Passarelli, L.M., Prada, C. & C.H. Rolleri, 2008. Sporophyte morphology and gametophyte development of the fern Blechnum sprucei (Pteridophyta: Blechnaceae). Rev. Biol. Trop. 56 (4): 2027-2040.
Abrir ficha
Ganem, M.A.; Giúdice, G.E.; Luna, M.L.; Arana, M.D. & O. Ahumada, 2012. Las especies de Asplenium (Aspleniaceae) del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. Agraria 6(13): 71-73.
Abrir ficha
Ganem, M.A.; Ramos Giacosa, J.P.; Luna, M.L.; Arana, M.A.; Rotman, A.; Ahumada, O., de la Sota, E.R. & G.E. Giudice, 2013. Diversidad de Helechos y Licófitas del Parque Nacional Calilegua, provincia de Jujuy, Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 48 (3-4): 567-584.
Abrir ficha
Ganem, M.A.; Arana, M.D.; Luna, M.L.; Ahumada, O. & G.E. Giúdice, 2014. Primer registro de Asplenium harpeodes (Aspleniaceae) para la flora argentina. Darwiniana, nueva serie 2 (2): 237-242.
Abrir ficha
García Aldrete, A.N., 2003. New species of Loneura (Ptiloneuridae: Psocoptera), from Argentina, Nicaragua and Mexico. Anales del Instituto de Biología, Universidad Autónoma de México. Serie Zoología 74(1): 11-19.
Abrir ficha
García Aldrete, A.N., 2009. New species and records of Psocoptera (Insecta) from Argentina. Zootaxa 2219: 1-17.
Abrir ficha
Gil, G. y A. Terroba, 1998. Listas de vertebrados de valor especial. Parques Nacionales y Monumento Natural del Noroeste (Actualizada). Inf. Téc. Nº 2/98, APN-DRNO. 19 pp.
Abrir ficha
Gil, G., 1996. Daño ecológico de un ilícito en el PN Calilegua (Expte. No. 324/96). Informe Técnico No. 9. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 7 p gs.
Abrir ficha
Gil, G., 1996. Reptiles del PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 2 págs.
Abrir ficha
Gil, G., 1996, 1996. Peces del PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Giorgis, P., Nicolossi, G. y A. Zalazar, 1998. Guía para el reconocimiento de especies arbóreas. P.N. Calilegua. APN-DTRNO.
Abrir ficha
Giorgis, P.A., 1996. Informe sobre avistamiento de fauna. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Giorgis, P.A., 1996. Informe sobre avistamiento de fauna. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Giorgis, P., 1996. Informe sobre presencia de vinchucas en Seccional Mesada de Las Colmenas. Parque Nacional Calilegua. Inf. inéd. APN-DRNO. 1 pp.
Abrir ficha
Giorgis, P.A., 1997. Informe sobre observaciones de flora y fauna. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Goffre, D.; Jensen, A.B.; Lopez Lastra, C.C.; Humber, R.A. & P.J. Folgarait, 2020. Conidiobolus lunulus, a new entomophthoralean species isolated from leafcutter ants. Mycologia, DOI: 10.1080/00275514.2020.1816387.
Abrir ficha
Gómez Romero, S.E. & A. Grau, 2009. Las especies de Puya (Bromeliaceae) en la Argentina. Bol. Soc. Argent Bot. 44 (1-2): 175-200.
Abrir ficha
Gómez, A.J., 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Gómez, A.J., 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Gómez, M.D. , 2013. Informe de actividades realizadas en la temporada de campo 2013-2014. Proyecto: Rol de los ambientes de ribera para los ensambles de aves y macroinvertebrados acuáticos en las selvas pedemontanas del NOA. Inf. inéd. 12 pp.
Abrir ficha
Gonnet, J.M. y P.G. Blendinger, 1998. Nuevos registros de distribución del Águila Coronada (Harphyhaliaetus coronatus) en el oeste de Argentina. Hornero 15: 39-42.
Abrir ficha
González, A.M.& H.A. Sato, 2016. Anatomía vegetativa de Lophophytum mirabile subsp. bolivianum (Balanophoraceae) y efecto de su parasitismo en la anatomía de las raíces de su hospedante Anadenanthera colubrina var. cebil. Anales del Jardín Botánico de Madrid, 73 (2): 1-10.
Abrir ficha
Gorrer, D.A.; Ramos Giacosa, J.P. & L.C. Lupo, 2023. The Ferns of the Calilegua National Park: a look through their spores. Part I. Acta Botanica Brasilica, 37: e20230071.
Abrir ficha
Grau, H.R. y A.D. Brown, 1995. Patterns of Tree Species Diversity along Latitudinal and Altitudinal Gradients in the Argentinean Subtropical Montane Forests. Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forests 295-300.
Abrir ficha
Grismado, C.J., 2008. A taxonomic revision of the spider genus Ariadna Audouin, 1826 in Argentina and Chile, with the description of five new species (Arachnida, Araneae, Segestriidae). Zoosystema, 30(2): 333-360.
Abrir ficha
Heinonen, S. y A. Bosso, 1994. Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60.
Abrir ficha
Heinonen, S. y A. Bosso, 1994. Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60.
Abrir ficha
Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat, 1997. LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620.
Abrir ficha
Heinonen, S., 1991. Inventario Mastozoológico del Parque Nacional Calilegua. 1990-1991. Inf. Inéd. APN-DRNO, 23 pp.
Abrir ficha
Heinonen, S., 1994. Distribución y abundancia de micromamíferos a lo largo de transectas altitudinales en las selvas yungueñas. Tesis profesional para la Licenciatura en Ciencias Biológicas. CAECE. 74 pp.
Abrir ficha
Hilgert, N. y M.L. Lamas, 1998. Carta informe determinación de material colectado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Hladki, A.I., 2015. Informe del Proyecto de Investigación Nro. 40/12: Biodiversidad de Ascomycetes xilófilos y Myxomycetes en áreas protegidas del sector norte de Las Yungas de Argentina. Inf. inéd. a APN-DRNO. 3 p.
Abrir ficha
Holltrop, K., 1998. Mammals of Calilegua National Park: their Rating by Conservation Value. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 4 págs.
Abrir ficha
Hubbard, M.D., Dominguez, E. y M.L. Pescador, 1992. Los Ephemeroptera de la República Argentina: un catálogo. Revta. Soc. Ent. Argent. 50 (1-4): 201-240.
Abrir ficha
Idoeta, F.M.; De Santis, L.J.M. & R. Barquez, 2012. El género Cynomops (Chiroptera, Molossidae) en Misiones, Argentina: comentarios sobre su distribución e historia natural. Mastozoología Neotropical, 19 (2): 321-326.
Abrir ficha
Iudica, C.A. y F.J. Bonaccorso, 1997. Feeding of the bat, Sturnira lilium, on fruits of Solanum riparium influences dispersal of this pioneer tree in forests of northwestern Argentina. Stud Neotrop Fauna & Environm 32:4-6.
Abrir ficha
Iudica, C.A., 1994. Role of a bat community in the regeneration process of a forest after human disturbance in northwestern Argentina. Master of Arts Thesis.University of Florida. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 94 p gs.
Abrir ficha
Jaimez, D.G. & O.G. Martínez, 2016. Campyloneurum angustifolium, nuevo registro de Polypodiaceae para Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot., 51 (2): 353-357.
Abrir ficha
Jayat, J.P., Barquez, R.M., Díaz, M.M. y P.J. Martínez, 1999, 1999. Aportes al conocimiento de la distribución de los carnívoros del noroeste de Argentina. Mastozoología Neotropical; 6(1):15-30.
Abrir ficha
Jayat, J.P.; Ortiz, P.E.; Salazar-Bravo, J.; Pardiñas, U.F.J. & G. DElía, 2010. The Akodon boliviensis species group (Rodentia: Cricetidae: Sigmodontinae) in Argentina: species limits and distribution, with the description of a new entity. Zootaxa, 2409: 1-61.
Abrir ficha
Jayat, J.P. & S. Pacheco, 2006. Distribución de Necromys lactens y Phyllotis osilae (Rodentia: Cricetidae: Sigmodontinae) en el noroeste argentino: modelos predictivos basados en el concepto de nicho ecológico. Mastozoología Neotropical 13 (1): 69-88.
Abrir ficha
Johnson, K., 1995. A new species of Gigantofalca from Argentina (Lycaenidae). Journal of the Lepidopterists Society, 49 (1): 31-38.
Abrir ficha
Johnson, A., 1996. Carta informe determinación de material colectado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Johnson, A.E., 1998. Las orquídeas de los Parques Nacionales Baritú (Salta) y Calilegua (Jujuy). Informe de Avance (Agosto 1998). Inf. Inéd. APN-DRNO. 51 p.
Abrir ficha
Johnson, A.E., 1998. Carta informe determinación de material colectado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Johnson, Andres E., 2002. Primeros avances en el catálogo de orquídeas en los Parques Nacionales Argentinos. "Presentado en el Primer Congreso Nacional de Orquideología y Conservación". Montecarlo, Misiones.
Abrir ficha
Juárez de Varela, F. y R. Varela, 1989. Registro de ejemplares de herbario depositados en el MCNS, colectados en Parque Nacional Calilegua, APN-DRNO. 3 ejemplares.
Abrir ficha
Katinas, L., 2012. Revisión del género Perezia (Compositae). Bol. Soc. Argent. Bot. 47 (1-2):159-261.
Abrir ficha
Kilpp, J.C.; Cruz, P.; Iezzi, M.E.; Varela, D. & U. Balza, 2018. Determining the wintering range of Broad-winged Hawk (Buteo platypterus) in South America using citizen-science database. Ornitología Neotropical, 29: 337-342.
Abrir ficha
Klimaitis, J.F.; Moschione, F.N. & C.L. Klimaitis, 2018. Maravillas aladas de la Argentina. Mariposas de la Puna a la Patagonia. Primera edición. Ediciones Ecoval. Córdoba, Argentina. 260 p.
Abrir ficha
Klimaitis, J.F. y C.L. Klimaitis, 1999. Listado sistemático de especies de Lepidoptera Rhopalocera, Parque Nacional Calilegua (Pcia. Jujuy). Inf. Inéd. APN-DRNO. 9 pp.
Abrir ficha
König, C., 1991. Zur Taxonomic und Ökologie der Sperlingskaüze (Glaucidium spp.) des Andenraumes. Taxonomical and ecological studies on Pygmy Owls (Glaucidium spp.) of the Andean Region. Ökol. Vögel (Ecol. Birds) 13: 15-76.
Abrir ficha
Krabbe, N., Mazar Barnett, J., Sureda, A.L. y A. Lacci, 2001. Sonidos de Aves de Calilegua. L.O.L.A. 257 cortes, 124 especies.
Abrir ficha
Krabbe, N., 2000. Comparación entre ambientes con distintos tipos de intervención. PN Calilegua y alrededores. Inf. Inéd. APN-DRNO.
Abrir ficha
Larsen, C., Martínez, O.G y M.M. Ponce, 2010. Nuevos registros en helechos para el noroeste de la Argentina. DARWINIANA 48(1): 100-108.
Abrir ficha
Laurent, R.F., Scrocchi, G. y E. Terán, 1979. Presencia de Opipeuter xestus Uzzell (Teiidae) en Argentina con notas sobre su ecología y comportamiento. Acta Zoológica Lilloana XXXIII, 2: 95-99.
Abrir ficha
Laurent, R.F., Lavilla, E.O. y E.M. Terán, 1986. Contribución al conocimiento del género Gastrotheca Fitzinger (Amphibia: Anura: Hylidae) en Argentina. Acta Zoológica Lilloana XXXVIII (2): 171-212.
Abrir ficha
Lavalle, M.C. y M. Rodríguez, 2009. Taxonomía de las especies argentinas de Elaphoglossum (Dryopteridaceae-Pteridophyta). Darwiniana 47 (1): 125-139.
Abrir ficha
Lavalle, M.C. y M. Rodríguez, 2010. Indumento y modelos epidérmicos en especies argentinas de Elaphoglossum (Dryopteridaceae-Pteridophyta). Bol. Soc. Argent. Bot. 45 (3-4): 245-256.
Abrir ficha
Lavilla, E.O., Vaira, M., Ponssa, M.L. y L. Ferrari, 2000. Batracofauna de las Yungas andinas de Argentina: una síntesis. Cuad. Herp., 14 (1):5-26.
Abrir ficha
Lavilla, E.O. y J.M. Cei, 2001. Amphibians of Argentina. A Second Update, 1987-2000. Monografie XXVIII. Museo Regionale Di Scienze Naturali.Torino. 177 pp.
Abrir ficha
Lavilla, E.O. y A.S. Manzano, 1995. La batracofauna de las selvas de montaña del noroeste argentino. En: Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña. Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds. Pp. 157-162. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/LIEY.
Abrir ficha
Lavilla, E.O. y M. Vaira, 1997. La larva de Melanophyniscus rubriventris rubriventris (Vellard, 1947) (Anura, Bufonidae). Alytes, 15 (1):19-25.
Abrir ficha
Lázzaro, M.E., Altamirano, F., Maldonado, W. y E. Pomares, 1984. Registro de ejemplares de herbario depositados en el MCNS, colectados en Parque Nacional Calilegua, APN-DRNO. 2 ejemplares.
Abrir ficha
Legname, P.R. y A. Cuezzo, 1971. Registro de ejemplares de herbario depositados en el MCNS, colectados en los Parques Nacionales Baritú y Calilegua, y alrededores, APN-DRNO. 8 ejemplares.
Abrir ficha
López, G., Ferraro, L.I., Vanni, R. y O. Popoff, 1998. Hongos y líquenes del Parque Nacional Calilegua, Departamento General San Martín, Provincia de Jujuy. Inf. Inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
López Ruf, M., 2007. Nueva especie del género Ambrysus (Hemiptera: Naucoridae). Rev. Soc. Entomol. Argent., 66 (3-4): 41-45.
Abrir ficha
López, M. y F. Moschione, 2013. Avistaje de dos especies de aves no registradas en el Parque Nacional Calilegua. Informe inéd. PNC-APN. 2 pp. Nota Nro. 20/2013 del 16/01/2013. CUDAP: TRI-PNA:0001953/2013. Informe inéd. DRNO-APN Nro. 5/13 del 21/01/2013. 3 pp.
Abrir ficha
Lozano E. C. y M. A. Zapater, 2010. The genus Erythrina (Leguminosae) in Argentina. Darwiniana 48(2): 179-200.
Abrir ficha
Lucero, F., 2014. Observaciones de Dormilona Ceja Blanca (Muscisaxicola albilora) para las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, Argentina. Nótulas Faunísticas - Segunda Serie, 170: 1-3.
Abrir ficha
Marconi, P., Bikauskas, S., Aguilera, N., Regidor, H. y M. Costilla, 2003. Proyecto de ampliación del Parque Nacional Los Cardones (Argentina) en función de la distribución de la Taruca (Hippocamelus antisensis). IV Reunión de Selvas de Montaña. Tarija, 4 al 6 de Diciembre.
Abrir ficha
Marconi, P., 1994. Carta informe material colectado en PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DRNO. 3 pp.
Abrir ficha
Marconi, P., 1996. Carta informe material colectado en PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 pág.
Abrir ficha
Marino, P.I., Spinelli, G.R. y C.G. Cazorla, 2002. Type-specimens of Ceratopogonidae (Insecta: Diptera) in the collection of the Museo de La Plata, Argentina. Publicación Técnica y Didáctica 42:1-37. UNLP.
Abrir ficha
Rueda Martín, P.A. & J.V. Sganga, 2021. The Order Trichoptera from Calilegua National Park (Jujuy, Argentina): new records and species list. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 80(3): 13-20.
Abrir ficha
Martínez, O.G.; Barrandeguy, M.E.; García, M.V.; Cacharani, D.A. & D.E. Prado, 2013. Presencia de Anadenanthera colubrina var. colubrina (Fabaceae, Mimosoideae) en Argentina. Darwiniana, nueva serie 1(2): 279-288.
Abrir ficha
Martínez, O.G.; Assis, F.C.; Meza Torres, E.I.; Cacharani, D.A. & D.G. Jaimez, 2016. El género Pecluma (Polypodiaceae) en Argentina. Darwiniana, nueva serie, 4 (2): 234-251.
Abrir ficha
Martínez, O.G., 2003. Morfología esporofítica y revisión sistemática del complejo Pteris cretica (Pteridaceae-Pteridophyta) en América. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Salta. 172 pp.
Abrir ficha
Martínez, O.G., 2015. A new species of Alsophila (Cyatheaceae) from the Tucuman-Bolivian forest. Brittonia, 67 (1): 48-55.
Abrir ficha
Mazar Barnett, J., Pugnalli, G. y M. della Seta, 1998. Notas sobre la presencia y hábitos de Uropsalis lyra en la Argentina. Cotinga 9: 61-63.
Abrir ficha
Mazar Barnett, J.; Pugnali, G. & M. della Seta, 1998. Notas sobre la presencia y hábitos de Uropsalis lyra en la Argentina. Cotinga 9: 61-63.
Abrir ficha
Mazar Barnett, J., Clark, R., Bodrati, A., Bodrati, G., Pugnali, G. & M. della Seta, 1998. Natural history notes on some little-known birds in north-west Argentina. Cotinga, 9:64-75.
Abrir ficha
Mazzucconi, S.A. y A.O. Bachmann, 1995. Geographic distribution of the Gerridae in Argentina (Insecta, Heteroptera). Insecta mundi, 9 (3-4): 363-370.
Abrir ficha
Medina, P. del V. & A. I. Hladki, 2020. Funga relacionada a Ocotea porphyria (Lauraceae): Xylaria (Xylariaceae, Ascomycota). Lilloa, 57 (1): 36-53.
Abrir ficha
Meister, F. & P. Schmit, 2004. Pseudodirphia knorkei n. sp., un nouveau Saturniidae d´ Argentine (Lepidoptera: Saturniidae, Hemileucinae). Bulletin des Lépidoptéristes Parisiens, 13 (29): 114-120.
Abrir ficha
Mezzabota, A. y A.J. Gómez, 2003. Planillas de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 3 planillas.
Abrir ficha
Mezzabotta, A., 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Michat, M.C.; Mazzucconi, S.A.; Rodriguez, G.; Balke, M.; Urcola, J.I.; Urcola, M.R.; Libonatti, M.L. & P.L.M. Torres, 2023. Coleópteros y heterópteros acuáticos recolectados en el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos (provincia de Jujuy), el Parque Nacional Calilegua (provincia de Jujuy) y el Parque Nacional Los Cardones (provincia de Salta). Informe final 2023 del Proyecto: Biodiversidad de Coleoptera y Heteroptera acuáticos de la Argentina.6 p.
Abrir ficha
Miquelarena, A.M. y A.E. Aquino, 1995. Situación taxonómica y geográfica de Bryconamericus thomasi Fowler, 1940 (Teleostei, Characidae). Rev. Brasil. Biol., 55(4): 559-569.
Abrir ficha
Molinari, E., Karu, Guardaparques de PN Calilegua y Agrupación Yungas, 2002. PN Calilegua. Guía para el reconocimiento de huellas. 20 pp.
Abrir ficha
Molineri, C., 2010. Las especies de Leptohyphidae (Ephemeroptera) de las yungas de Argentina y Bolivia: diagnosis, distribución y claves. Rev. Soc. Entomol. Argent. 69 (3-4): 233-252.
Abrir ficha
Molloja, P., 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial.
Abrir ficha
Morales AM, Sánchez, NM & Rodríguez RE, 2019. Harpía (Harpia harpyja) construyendo una plataforma en las Yungas Australes del Noroeste Argentino. Nuestras Aves, 64: 8-10.
Abrir ficha
Morales, A.M.; Tallei, E.D.; Schaaf, A.A., Ruggera, R.A.; Vivanco, C.G.; Albanesi, S.A., Depossé, G.E., Politi, N. & L.O. Rivera, 2020. Nuevos registros para la distribución austral del Mosquitero (Corythopis delalandi) en el noroeste de Argentina. Nuestras Aves, 65: 3-6.
Abrir ficha
Morales, A.M.; Politi, N. & G. Defossé, 2016. Informe del Proyecto de Investigación: Efecto de los incendios forestales sobre la avifauna en sectores próximos a zonas agrícolas y Bosques Pedemontanos no disturbados del Noroeste Argentino. Inf. inéd. a APN-DRNO. 4 pp.
Abrir ficha
Morrone, O., Zuloaga, F.O., Pensiero, J.F., Cialdella, A.M., Deginani, N.,, 1999. Informe sobre el relevamiento de plantas vasculares del Parque Nacional Calilegua (Jujuy). Inf. Inéd. APN-DTRNO. 10 p.
Abrir ficha
Moschione, F.N., 1993. Presencia del vencejo montañés Aeronautes montivagus en la Argentina. Hornero 13: 307-308.
Abrir ficha
Moschione, F., 2005. Parque Nacional Calilegua. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 211-213. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
Abrir ficha
Moschione, F.N., 2009. Aportes SIB PN Calilegua. Informe Nro. 71. APN-DRNO. 5 pp.
Abrir ficha
Mosqueira, M.E., 2000. Planilla para la toma de datos de félidos. Registro de avistaje. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 pág.
Abrir ficha
Múlgura de Romero, M.E., Martínez, S., Atkins, S. y A.D. Rotman, 2002. Morfología de las inflorescencias en Verbenaceae, Verbenoideae III: Tribu Lantaneae p.p. Darwiniana 40(1-4): 1-15.
Abrir ficha
Mulgura, M.E., 1994. Lista de especies colectadas en Parque Nacional Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 2 p gs.
Abrir ficha
Müller, G., Mezzabotta, A., Gómez, A.J. y Brawslabsky, 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Muñoz, J.D., Sánchez, R.E. y D.F. Ale, 1993. Lista de especies coleccionadas en la primavera de 1993 en el Parque Nacional Calilegua por los estudiantes Ramón Eduardo Sanchez y Daniel Fernando Ale. Determinó el Ing. Agr. Juan de Dios Muñoz. Inf. Inéd. APN-DRNO. 3 pp.
Abrir ficha
Muzón, J., von Ellenrieder, N. y T.W. Donnelly, 1997. Informe de colectas entomológicas en los Parques Nacionales Calilegua e Iguazú. Enero 14 al 17 de 1997. Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet. Informe inéd. APN. 3 pp.
Abrir ficha
Muzón, J. y N. von Ellenrieder, 2001. Revision of the subgenus Marmaraeschna (Odonata: Aeshnidae). International Journal of Odonatology 4 (2): 135-166.
Abrir ficha
Narosky, T. y S.A. Salvador, 1998. Nidificación de las Aves Argentinas (Tyrannidae). AOP. 135 pp.
Abrir ficha
Neita-Moreno, J.C. & B.C. Ratcliffe, 2017. The genus Tomarus Erichson (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae: Pentodontini) in Argentina, Chile and Uruguay. Insecta Mundi, 0547: 1-36.
Abrir ficha
Nicola, M.V., 2012. On the identity of the new family Pycnanthaceae Ravenna. Gayana Bot. 69(2): 360-364.
Abrir ficha
Nicolossi, G. y M. Holzemer, 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Nicolossi, G. y C. Jara, 2003. Planillas de Registro de Vertebrados de Valor Especial. 3 planillas.
Abrir ficha
Nicolossi, G. y R. Jara, 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Nicolossi, G. y C. Jara, 2004. Planillas de Registro de Vertebrados de Valor Especial. 5 planillas.
Abrir ficha
Nicolossi, G. y A. Zalazar, 2003. Planillas de Registro de Vertebrados de Valor Especial. 2 planillas.
Abrir ficha
Nicolossi, G., 2000. Planilla del Censo Neotropical de Aves Acuáticas. 10/02/00.
Abrir ficha
Nicolossi, G., 2000. Nicolossi, G., 2000b. Planilla del Censo Neotropical de Aves Acuáticas. 11/02/00.
Abrir ficha
Nicolossi, G., 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial.
Abrir ficha
Nicolossi, G., 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Nicolossi, G., 2003. Informe de avistaje directo de Yaguareté. Inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Nicolossi, G., 2004. Planillas de Registro de Vertebrados de Valor Especial. 2 planillas.
Abrir ficha
Niveiro, N.; Popoff, O.F.; Lechner, B.E. & E.O. Albertó, 2014. Pholiota oblita, new species in sect. Adiposae stirps subflammans (Strophariaceae, Agaricomycetes), from the Argentinean Yungas. Phytotaxa, 167 (3): 276-282.
Abrir ficha
Niveiro, N.; Ramírez, N.A.; Popoff, O.F. & E.O. Albertó, 2017. Volvariella (Pluteaceae, Basidiomycota) en el Norte de la Argentina. Rodriguésia, 68 (4): 1459-1469.
Abrir ficha
Niveiro, N. & O.F. Popoff, 2011. Pseudohydnum gelatinosum (Tremellales, Basidiomycota) en las Yungas Argentinas. Bol. Soc. Argent. Bot. 46 (3-4): 223-226.
Abrir ficha
Nores, M. y D. Yzurieta, 1979. Calilegua, Jujuy. Lista de especies de aves registradas. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 2 págs.
Abrir ficha
Novara, L.J., 1998. Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Salta y Jujuy. Inéd.
Abrir ficha
Novara, L.J., 2000. Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Salta y Jujuy. Inéd.
Abrir ficha
Novara, L.J., 2001. Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Salta y Jujuy. Inéd.
Abrir ficha
Núñez Bustos, E.O., 0. Registros inéditos de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) para Argentina III: Colección Núñez Bustos en el MACN. Trop. Lepid. Res., 27 (2): 78-85.
Abrir ficha
Olrog, C.C., 1979. Los mamíferos de la selva húmeda, Cerro Calilegua, Jujuy. Acta Zoológica Lilloana XXXIII, 2: 9-14.
Abrir ficha
Ott, R. & A.A. Lise, 2002. On Nesticus from meridional South America (Araneae, Nesticidae). Iheringia, Sér. Zool., Porto Alegre, 92 (4): 59-71.
Abrir ficha
Pacheco, S. y A. Yapur, 2006. Fenología de dos especies de cedro en un gradiente altitudinal del Parque Nacional Calilegua, Jujuy. Ecología y producción de cedro (género Cedrela) en las Yungas australes. Pacheco, S. y A. Brown (Eds.) LIEY-Proyungas. Argentina. pp. 31-40.
Abrir ficha
Pacheco, S., 2003. Regeneración y fenología de las dos especies de Cedrela del noroeste de Argentina. Informe para Delegación Regional Noroeste-Administración de Parques Nacionales. Inf. inéd. APN-DRNO. 8 pp.
Abrir ficha
Panassiti, B.; Trivellone, V.; Armella, L.H.; Renison, D. & A.V. Carranza, 2023. Oil exploitation drives environmentally- and trait-mediated diversity of non-native plants in the Yungas forest in Argentina. Flora 305: 152344: 1-13.
Abrir ficha
Pardo, P.L. & J. Corronca, 2016. Informe de Proyecto de Investigación: Efectos de la explotación petrolera sobre la comunidad de artrópodos, con énfasis en arañas (Araneae) y coleópteros (Insecta; Coleoptera), en el Parque Nacional Calilegua (Jujuy), identificando posibles ensambles bioindicadores. Inf. inéd. a APN-DRNO. 4 p.
Abrir ficha
Parera, A., 1994. Las "nutrias verdaderas" de la Argentina. Boletín Técnico de la Fundación de Vida Silvestre Argentina. 39 pp.
Abrir ficha
Passos, P.; Aguayo, R. & G. Scrocchi, 2009. Rediscovery of the Rare Atractus bocki, with Assessment of the Taxonomic Status of Atractus canedii (Serpentes: Colubridae: Dipsadinae). Journal of Herpetology, 43 (4): 710-715.
Abrir ficha
Pastore, H., 1992. Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua
Abrir ficha
Pastore, H., Fernández, C., Bernonatti, C., Sánchez, S. y C. Piantoni, 1998. El venado andino. Monumento Natural de los Argentinos. Folleto. Fundación Vida Silvestre.
Abrir ficha
Paulsen, M.J. & F.C. Ocampo, 2012. The Ochodaeidae of Argentina (Coleoptera, Scarabaeoidea). ZooKeys, 174: 7-30.
Abrir ficha
Peck, S.B., 1994. Informe a APN de material colectado. Coleoptera. Inf. Inéd. 6 pp.
Abrir ficha
Pennington, R.T.; Daza, A.; Reynel, C. & M. Lavin, 2011. Poissonia eriantha (Leguminosae) from Cuzco, Peru: An overlooked species underscores a pattern of narrow endemism common to seasonally dry neotropical vegetation. Systematic Botany, 36 (1): 59-68.
Abrir ficha
Perafán, C. & F. Pérez-Miles, 2014. Three new species of Melloleitaoina Gerschman and Schiapelli, 1960 (Araneae; Mygalomorphae, Theraphosidae) from northern Argentina. ZooKeys, 404: 117-129.
Abrir ficha
Peralta, P., 2002. Las especies del género Tibouchina (Melastomataceae) en Argentina. Darwiniana 40(1-4): 107-120.
Abrir ficha
Pereira, L.A., 2006. Eurytion herutaultae sp. n. from Argentina and Uruguay with notes on E. tenebrosus and E. yungarum and a key to the Neotropical taxa of the genus (Chilopoda: Geophilomorpha: Geophilidae). Studies on Neotropical Fauna and Environment, 41 (2): 153-168.
Abrir ficha
Pereyra, M.O.; Cardozo, D.E.; Baldo, J. & D. Baldo, 2014. Description and phylogenetic position of a new species of Oreobates (Anura: Craugastoridae) from Northwestern Argentina. Herpetologica, 70 (2): 211-227.
Abrir ficha
TALAMO, A.; TRUCCO, C.; VAZQUEZ, D.; PEROVIC, P.; BUSTOS, S., 1999. RELEVAMIENTO DE FLORA Y FAUNA EN EL PARQUE NACIONAL CALILEGUA. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES
Abrir ficha
Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez, 2000. Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp.
Abrir ficha
Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez, 2002. Informe del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. Final Report.Unión Europea.
Abrir ficha
Perovic, P. y M. Vaira, 1996. Lista de especies observadas en Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 pág.
Abrir ficha
Perovic, P.G., 1996. Ecología de la comunidad de félidos en las selvas nubladas del noroeste de Argentina. Beca de Perfeccionamiento. CONICET. Informe de Avance. 50 págs.
Abrir ficha
Perovic, P.G., 2002. Ecología de la comunidad de félidos en las selvas nubladas del noroeste argentino. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. 145 pp.
Abrir ficha
Peter, G., 2003. Plantas observadas. Anexo I. En: Politi, N. y L.O. Rivera, 2003. Una especie de loro (Amazona tucumana) amenazada y endémica de los bosques nublados de Argentina. Evaluación de su situación actual y de sus necesidades de conservación. Inf. inéd. APN-DRNO. 20 pp.
Abrir ficha
Piacentini, L.N. & C.J. Grismado, 2009. Lobizon and Navira, two new genera of wolf spiders from Argentina (Araneae: Lycosidae). Zootaxa, 2195: 1-33.
Abrir ficha
Piacentini, H.A., 1994. Datos recogidos sobre tarucas y yaguaretés. Inf. inéd. APN-DRNO. 1 pp.
Abrir ficha
Piacentini, L.N., 2014. A taxonomic review of the wolf spider genus Agalenocosa Mello-Leitao (Araneae, Lycosidae). Zootaxa, 3790 (1): 001-135.
Abrir ficha
Picchetti, L.P.E., 1999. Informe de avance del Proyecto Estudio de la distribución, ecología y reproducción del género Polylepis en la provincia de Jujuy. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 p g.
Abrir ficha
Parque Nacional Calilegua, 1996. Plan Operativo Anual 1996. APN-DRNO. 99 pp.
Abrir ficha
Parque Nacional Calilegua, 1997. Plan Operativo Anual 1997. APN-DRNO. 42 pp.
Abrir ficha
Parque Nacional Calilegua, 1998. Plan Operativo Anual 1998. APN-DRNO. 56 pp.
Abrir ficha
Politi, N. y L.O. Rivera, 2005. Abundance and distribution of parrots along the elevational gradient of Calilegua National Park, Argentina. Ornitología Neotropical 16: 43-52.
Abrir ficha
Quiroga, M.F., Vaira, M. & C. Heit, 2012. Dieta y toxicidad en Melanophryniscus rubriventris (Anura: Bufonidae): Análisis de la disponibilidad de presas fuente de alcaloides. Inf. Inéd. a APN-DRNO. 12 p.
Abrir ficha
Quiroga, M.P. y A.C. Premoli, 2006. Genetic patterns in Podocarpus parlatorei reveal the long-term persistence of cold-tolerant elements in the southern Yungas. Journal of Biogeography. 9 pp.
Abrir ficha
Quiroga, O.B., 2020. Trepador Colorado (Dendrocolaptes picumnus) predando Chicharra (Odopea insignifera) en Jujuy, Argentina. Nuestras Aves, 65: 85.
Abrir ficha
Ramadori, E.D., Reca, A.R., Iudica, C.A. y J.C. Pujalte, 1987. Parque Nacional Calilegua. Regionalización ecológica y descripción de su entorno. Inéd. 29 pp.
Abrir ficha
Ramadori, E., 1986. Relevamiento de los ecosistemas leñosos del Parque Nacional Calilegua (Primer Informe). Inf. inéd. APN. 84 pp.
Abrir ficha
Ramadori, E., 1987. Relevamiento de los ecosistemas leñosos del Parque Nacional Calilegua (Segundo Informe). Inf. inéd. APN. 126 pp.
Abrir ficha
Ramírez, M.J:, Izquierdo, M.A.; Zapata, L. & M. Akmentins, 2012. Informe del Proyecto de Investigación: Diversidad de Arácnidos de Argentina. Inf. Inéd. a APN-DRNO. 7 p. + planilla excel.
Abrir ficha
Ramirez, M.J. y L.A.Compagnucci, 1997. Arañas colectadas en el Parque Nacional Calilegua, agosto. Inf. Inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Ramírez, M.J. y PA. Goloboff, 1995. Resultados del viaje de colecta de arañas, Parque Nacional Calilegua. Inf. Inéd. APN-DRNO. 7 pp.
Abrir ficha
Ramírez, M.J., 1997. Datos adicionales de informe de campaña. Arañas colectadas en el Parque Nacional Calilegua. Campaña de agosto de 1997. Inf. Inéd. APN-DRNO. 1 pp. (Salticidae: Hisukattus alienus, Ma. Elena Galiano)
Abrir ficha
Ramos, B., Burgos Gallardo, F. & J. Baldo, 2012. Tantilla melanocephala (Linnaeus, 1758) - (Serpentes: Colubridae). Primeros registros para la Provincia de Jujuy y confirmación de su presencia en el noroeste argentino. Novedad zoogeográfica. Cuad. herpetol. 26 (2): 96-98.
Abrir ficha
Ramos, D., 1984. Lista de especies coleccionadas. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 7 pp.
Abrir ficha
Regidor, H. y M. Costilla, 2003. La distribución de la taruca Hippocamelus antisensis en el Noroeste de Argentina. IV Reunión de Selvas de Montaña. Tarija, 4 al 6 de Diciembre. 6 pp.
Abrir ficha
Rengel, D., Pisanó, A. y E. Lavilla, 1995. Diferenciación sexual de Phyllomedusa boliviana (Anura. Hylidae). Cuad. Herp. 9(1): 15-20.
Abrir ficha
Reppucci J, 2024. Reppucci J. 2024. Variaciones en el uso del espacio en áreas afectadas por incendios por parte de mamíferos medianos y grandes. Informe parcial del Permiso de investigación DRNOA 195/21. 4pp.
Abrir ficha
Ríos-Tamayo, D. & P.A. Goloboff, 2018. Taxonomic revision and morphology of the trapdoor spider genus Actinopus (Mygalomorphae: Actinopodidae) in Argentina. Bulletin of the American Museum of Natural History, 419: 83 pp.
Abrir ficha
Rivera, L.; Politi, N. & E.H. Bucher, 2012. Ecología y conservación del Loro Alisero (Amazona tucumana). Hornero 27 (1): 51-61.
Abrir ficha
Rivera, L. y N. Politi, 2004. Loro alisero, tema relegado en las prioridadesd e conservación, definiendo su estado poblacional y distribución. BP Conservation Programme. Informe 2003-2004. 31 pp.
Abrir ficha
Rivera, G., 1994. Lista de Bignonaceae encontradas en Parques Nacionales Calilegua, Baritú e Iguazú. Inf. Inéd. APN-DRNO. 3 pp.
Abrir ficha
Rivera, G., 2000. Informe de Investigación realizada en P.N. Calilegua. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Universidad Nacional de Córdoba. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 14 p gs.
Abrir ficha
Rizzetto, A., 2004. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla.
Abrir ficha
Robledo, G.L., Urcelay, C., Rajchenberg, M. y L. Domínguez, 2003. Políporos (Aphyllophorales, Basidiomycota) parásitos y saprófitos de Alnus acuminata en el noroeste argentino. Bol. Soc. Argent. Bot. 38 (3-4): 207-224.
Abrir ficha
Robledo, G.L.; Amalfi, M.; Castillo, G.; Rajchenberg, M. & C. Decock, 2009. Perenniporiella chaquenia sp. nov. And further notes on Perenniporiella and its relationships with Perenniporia (Poriales, Basidiomycota). Mycología, 101 (5): 657-673.
Abrir ficha
Robledo, G.L. y M. Rajchenberg, 2007. South American Polypores: first annotated checklist from Argentinean Yungas. Mycotaxon, en revisión. 17 pp.
Abrir ficha
Robledo, G., 2006. Proyecto "Hongos degradadores de la madera de las yungas argentinas. Diversidad de políporos (Aphyllophorales, Basidiomycota)". Informe de Trabajo Noviembre 2005-Diciembre 2006. Laboratorio de Micología. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Inéd. 5 pp.
Abrir ficha
Rodrigues Capítulo, A., 1990. Informe material colectado en PN Calilegua, noviembre-diciembre 1986. Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet. Inf. inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Roesler, I. y J. Mazar Barnett, 2004. Nuevos registros del Aguilucho Alas Anchas (Buteo platypterus) en Argentina. Hornero 19 (1): 37-40.
Abrir ficha
Roesler, I. y M. Juhant, 2004. Rapaces del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. I Simposio Argentino sobre Investigación y Conservación de Rapaces - SAICR I. La Plata. 1 y 2 de octubre 2004. 2 pp.
Abrir ficha
Roesler, I., 2003. El Aguilucho Cola Corta (Buteo brachyiurus) en la región chaqueña argentina. Hornero 18(2): 123-126.
Abrir ficha
Rolleri, C., Prada, C., Passarelli, L., Gallardo, T. y O. Martínez, 2007. Proyecto "Biodiversidad y taxonomía de plantas criptógamas (Briófitos y Pteridófitos) de los bosques tropicales y subtropicales argentinos". Informe 2007. PN Calilegua, PN Baritú y RN El Nogalar. 2 pp.
Abrir ficha
Romeo, R.A. & A.A. Gurni, 2014. Estudio morfoanatómico de dos especies de Myrcianthes de las yungas, Jujuy (Argentina. Dominguezia, 30(2): 55-58.
Abrir ficha
Rouges, M. y D. Seaman, 2001. Primer registro de diadema (Catamblyrhynchus diadema) para el Parque Nacional El Rey, Salta, Argentina. Comunicaciones. Revista Nuestras Aves, 42: 28.
Abrir ficha
Rubio, G.D.; Rodrigues, E.N.L. & L.E. Acosta, 2010. Description of the male of the spider Dubiaranea difficilis (Araneae: Linyphiidae), with new records and modeling its potential geographic distribution. Zootaxa, 2405: 55-62.
Abrir ficha
Ruggera, R.A., 2009. Proyecto "Equivalencia ecológica en mutualismos de dispersión-frugivoría y su relación con la estructura y función de las comunidades en las Yungas australes. Informe de actividades realizadas en la temporada 2008-2009. Inéd. APN-DRNO. 3 pp. Anexos. Lista de aves (2 pp.) y lista de Plantas con flores carnosos (2 pp.)
Abrir ficha
Rúgolo de Agrasar, Z.E., 2006. Las especies del género Deyeuxia (Poaceae, Pooideae) de la Argentina y notas nomenclaturales. Darwiniana, 44 (1): 131-293.
Abrir ficha
Rumi, A., 1996. Carta informe determinación de material colectado en PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DRNO. 1 pp.
Abrir ficha
Salomón, O.D.; Ripoll, C.M.; Rivetti, E. & R.U. Carcavallo, 1999. Presence of Panstrongylus rufotuberculatus (Champion, 1899) (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) in Argentina. Mem. Inst. Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 94 (3): 285-288.
Abrir ficha
Salvador, S.A.; Bodrati, A.& L. Salvador, 2014. Aportes al conocimiento de la reproducción del Atajacaminos Colorado (Antrostomus rufus) en Argentina. Nuestras Aves, 59: 54-57.
Abrir ficha
Salvador, S.A. & A.G. Di Giacomo, 2014. Datos de pesos de aves argentinas. Parte 3. Historia Natural, Tercera Serie, 4 (2): 63-88.
Abrir ficha
Sánchez, M.I. & M. Valebella, 2012. Novedades en Cyrtopodium (Orchidaceae) para la Argentina. II. Bonplandia, 21 (2): 139-147.
Abrir ficha
Sánchez, M.E., 2005. Primer Taller sobre Manejo de Especies Exóticas en la APN: hacia un primer plan de acción. Inf. Técnico Nro. 35/05. Inéd. APN-DRNO. 6 pp.
Abrir ficha
Sanderson, E.W., Redford, K.H., Chetkiewicz, C.B., Medellín, R.A., Rabinowitz, A.R., Robinson, J.G. & A.B. Taber, 2002. Planning to save a species: the jaguar as a model. Conservation Biology, 16 (1): 58-72.
Abrir ficha
Sanso, A.M. y C.C. Xifreda, 1995. El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en Argentina. Darwiniana 33:315-336.
Abrir ficha
Saravia, M., 2003. Factores que afectan la distribución y abundancia de cactáceas epífitas en selvas de montaña del norte de Argentina. Informe de Beca de Iniciación para graduados. Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta. 92 pp.
Abrir ficha
Sato, H.; Ahumada, O.H.; González, A.M.; Salas, R.M. & M.V. Montero, 2013. Informe del Proyecto de Investigación: Anatomía reproductiva de las especies de Lophophytum Schott. 6 Endl. (Balanophoraceae) de la Argentina y revisión taxonómica del género en América. Inf. inéd. a APN-DRNO. 7 p.
Abrir ficha
Sato, H.; Ahumada, O.H.; González, A.M.; Salas, R.M. & M.V. Montero, 2015. Informe del Proyecto de Investigación: Anatomía reproductiva de las especies de Lophophytum Schott. 6 Endl. (Balanophoraceae) de la Argentina y revisión taxonómica del género en América. Inf. inéd. A APN-DRNO. 10 p.
Abrir ficha
Schaab, E.A., 1990, 1990. Aguila solitaria en Jujuy. Nuestras Aves N§ 23: 32.
Abrir ficha
Schaaf, A.A., 2016. Informe del Proyecto de Investigación: Implementación de lineamientos y validación de indicadores para el manejo forestal ecológicamente sustentables en las Yungas Australes. Inf. inéd. a APN-DRNO. 4 pp.
Abrir ficha
Schmit, P., Meister, F. y A. Knorke, 2004. Contribution à la connaissance des Sphingidae (Lepidoptera) de deux Parcs Nationaux du Nord de l'Argentine. Bulletin des Lépidoptéristes Parisiens, 13 (28): 42-45.
Abrir ficha
Schouten, R., 1996, 1996. Informe material colectado en PN Calilegua y El Rey. Lepidoptera. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 3 pp.
Abrir ficha
Scrocchi, G.J. & A.R. Giraudo, 2012. First records of Phalotris sansebastiani Jansen and Köhler, 2008 (Serpentes: Dipsadidae) from Argentina. Check List 8(5): 900-902.
Abrir ficha
Scrocchi, G.J. y F. Lobo, 2004. Informe de identificación de registros fotográficos. PN Calilegua, Gpque. G. Müller. Inéd. APN-DRNO.
Abrir ficha
Scrocchi, G.J., 1996. Carta informe de material de colección determinado. PN Calilegua, Baritú y El Rey. Inf. Inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Segovia, J.M., Gorleri, F. & P. Ramírez Llorens, 2009. Confirmación y nuevos registros del Benteveo de Barbijo (Myiodynastes chrysocephalus) en Argentina. Nuestras Aves, 54: 23-25.
Abrir ficha
Sir, E.B.; Perera, T.C.; Romero, A.I. & A.I. Hladki, 2012. Novedades para el género Rosellinia (Ascomycota - Xylariaceae), en el noroeste de la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 47 (3-4): 311-321.
Abrir ficha
Sir, E.B.; Romero, A.I. & A.I. Hladki, 2015. A new species and a new record of Anthostomella on Alnus leaf-litter from Argentina. Mycotaxon, 130: 721-729.
Abrir ficha
Sir, E.B.; Lambert, C.; Wendt, L.; Hladki, A.I.; Romero, A.I. & M. Stadler, 2016. A new species of Daldinia (Xylariaceae) from the Argentine subtropical montane forest. Mycosphere, 7 (9): 1378-1388.
Abrir ficha
Sir, E. B.; Kuhnert, E.; Hladki, A.I. & A. I. Romero, 2018. Annulohypoxylon (Hypoxylaceae) species from Argentina. Darwiniana, nueva serie 6(1): 68-83.
Abrir ficha
Sir, E.B. & A.I. Hladki, 2014. Nuevos registros del género Rosellinia (Xylariaceae, Ascomycota) en los sectores norte y centro de Las Yungas de la Argentina. Lilloa, 51 (1): 97-107.
Abrir ficha
Solís Neffa, V., Seijo, G., Chilian, J. y D. Hosjgaard, 2003. Informe de Colección en Parque Nacional Calilegua. Instituto de Botánica del Nordeste (CTES). Inf. inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Straneck, R., Ridgely, R. y J. Rodr¡guez Mata, 1987. Dos nuevas lechuzas para la Argentina: caburé andino Glaucidium jardinii y lechucita vermiculada Otus guatemalae (Aves, Strigidae). Comunicaciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Zoología, tomo IV, nro. 18
Abrir ficha
Straneck, R., Olmedo, E.V. y G.R. Carrizo, 1993. Catálogo de voces de anfibios argentinos. Tomo 1. LOLA.
Abrir ficha
Suárez, G.M. y M.M. Schiavone, 2009. El género Pilopogon (Briophyta, Dicranaceae) en la Argentina. Darwiniana, 47 (2): 309-314.
Abrir ficha
Suárez, G.M. & M.M. Schiavone, 2010. La familia Criphaeaceae (Briophyta) en los bosques del noroeste de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 45 (1-2): 29-45.
Abrir ficha
Sziraki, G., 2009. Data on Coniopterygidae of Argentina, with subgeneric division of Parasemidalis Enderlein, 1905. Folia Historico Naturalia Musei Matraensis, 33: 169-199.
Abrir ficha
Tecco, P.A. y M. Rougès, 2000. Reclutamiento de especies arbóreas bajo arbustos exóticos en la Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina. En: Grau, H.R. y R. Aragón (Eds.). Ecología de árboles exóticos en las Yungas argentinas. LIEY, Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 47-58.
Abrir ficha
Terán, E.M., 1981. Lista de especies coleccionadas en Parques Nacionales en el período 1980-1981, en viajes dirigidos por el Dr. Raymond F. Laurent. Inf. Inéd. APN-DRNO. 2 pp.
Abrir ficha
Teta, P.; Pardiñas, U.F.J; Andrade, A. y S. Cirignoli, 2007. Distribución de los géneros Euryoryzomys y Sooretamys (Rodentia, Cricetidae) en Argentina. Mastozoología Neotropical, vol. 14, núm. 2, julio-diciembre, 2007, pp. 279-284 Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Tucumán, Argentina.
Abrir ficha
Tolaba, J., 1998. Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Parque Nacional Calilegua. Inéd.
Abrir ficha
Tolaba, J., 1999. Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Parque Nacional Calilegua. Inéd.
Abrir ficha
Torres, P.L.M., Michat, M.C., Mazzucconi, S.A. y A.O. Bachmann, 2004. Coleópteros y heterópteros acuáticos del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Informe a APN/DRNO. 8 pp.
Abrir ficha
Torres, P.L.M.; Mazzucconi, S.A.; Michat, M.C. & A.O. Bachmann, 2008. Los coleópteros y heterópteros acuáticos del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Rev. Soc. Entomol. Argent., 67 (1-2): 127-144.
Abrir ficha
Torres, V.M.; Pardo, P.L.; González-Reyes, A.X.; Rodriguez-Artigas, S.M. & J.A. Corronca, 2015. New records of seven species of pholcid spiders (Araneae, Pholcidae) from northern Argentina. Check List, 11 (3): 1629, 9 p.
Abrir ficha
Torres, V.M.; Pardo, P.L.; González-Reyes, A.X.; Rodriguez-Artigas, S.M. & J.A. Corronca, 2015. Contribution on the spider families Nesticidae and Pholcidae (Araneae) from Argentina. Turkish Journal of Zoology, 40: 6-13.
Abrir ficha
Torres, V.M.; Pardo, P.L.; González-Reyes, A.X.; Rodríguez-Artigas, S.M. & J.A. Corronca, 2016. Contributions on the spider families Nesticidae and Pholcidae (Araneae) from Argentina. Turkish Journal of Zoology, 40: 6-13.
Abrir ficha
Trucco, C.E. y J. Gato, 2002. Vertebrados de Valor Especial - Parques Nacionales del NOA y Monumento Natural Laguna de los Pozuelos. Informe Técnico Nº 1/02. APN-DTRNO. 37 págs.
Abrir ficha
Tubaro, P.L., 2015. Informe de Proyecto de Investigación Disp. DNCAP N° 13/10: Código de barras de las especies de Argentina: construyendo una herramienta para la identificación, descubrimiento y monitoreo de la biodiversidad. Inf. inéd. a APN. 17 p.
Abrir ficha
Urcelay, C. y G. Robledo, 2004. Community structure of polypores (Basidiomycota) in Andean alder wood in Argentina: Functional groups among wood-decay fungi? Austral Ecology 29: 471-476.
Abrir ficha
Vaira, M., 1996. Lista de especies de anuros de Parque Nacional Calilegua. Especies consideradas de valor especial. Inf. Inéd. 4 págs.
Abrir ficha
Vaira, M., 1996. Anfibios del PN Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 pág.
Abrir ficha
Vaira, M., 2001. Los Melanophryniscus del grupo rubriventris (Anura: Bufonidae): taxonom¡a, biología e interacciones con los anfibios de las Yungas de Argentina. Tesis Doctoral. 188 pp.
Abrir ficha
Vaira, M., 2001. Distribución espacial de una comunidad de anuros de las Yungas andinas de Argentina. Cuad. Herpetol., 15(1):45-57.
Abrir ficha
Vaira, M., 2001. Breeding biology of the leaf frog, Phyllomedusa boliviana (Anura, Hylidae). Amphibia-Reptilia 22: 421-429. Koninklijke Brill NV, Leiden.
Abrir ficha
Vaira, M., 2002. Anurans of a subtropical montane forest in northwestern Argentina: ecological survey and a proposed list of species of conservation concern. Biodiversity and Conservation 11: 1047-1062. Kluwer Academic Publishers. Netherlands.
Abrir ficha
Valverde, L., 1994. Xilophanes docilis (Butler, 1875) (Lepidoptera; Sphingidae) redescripci¾n y primera cita para Argentina. Inf. inÚd. APN-DRNO. 6 pp.
Abrir ficha
Valverde, L., 1998. Xylophanes docilis (Butler, 1875) (Lepidoptera; Sphingidae). Redescripción y primera cita para Argentina. Acta Zoológica Lilloana 44(1): 136-141.
Abrir ficha
Valverde, L., 1999. Sphingidae del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revta. Lepid. 27(106): 215-223.
Abrir ficha
Vanni, R., López, G., Ferraro, L. y O. Popoff, 1998. Colección por la Provincia de Jujuy Parque Nacional Calilegua y Salta. Herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES), Corrientes- Argentina. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 4 p gs.
Abrir ficha
Velásquez, B.; Andrade, A.J.; Sandoval, M.R.; Ahumada, O.H.; Rotman, A.D. & A.V. Carranza, 2007. Propagación acelerada de orquídeas del género Catasetum (Orchidaceae) del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. VI Jornadas Científico-Técnicas, FCA, UNJu. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy. Pp. 57-71.
Abrir ficha
Vignale, N.D., Altamirano, F. y T. Breglia, 1981. Registro de ejemplares de herbario depositados en el MCNS, colectados en Parque Nacional Calilegua, APN-DRNO. 2 ejemplares.
Abrir ficha
Villalba, R., 1995. Estudios dendrocronológicos en la Selva Subtropical de Montaña, implicaciones para su conservación y desarrollo.En: Investigación y desarrollo en Selvas Subtropicales de Montaña. (Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds.) pp. 69-78. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/L.I.E.Y.
Abrir ficha
Vilte, A., 2017. Registro de Aguila Harpía (Harpia harpyja) en el Parque Nacional Calilegua. EcoRegistros, www.ecoregistros.org.
Abrir ficha
Vincent, B. & M. Laguerre, 2014. Catalogue of the Neotropical Arctiini Leach,[1815] (except Ctenuchina Kirby, 1837 and Euchromiina Butler, 1876) (Insecta, Lepidoptera, Erebidae, Arctiinae). Zoosystema, 36 (2): 137-533.
Abrir ficha
Visintin, A.; Laurito, M.; Stein, M.; Ramirez, P.; Molina, G.; Lorenzo, P. y W. Almiron, 2010. Two new mosquito species and six new provincial records in Argentina. Journal of the American Mosquito Control Association, 26 (1): 91-94, 2010
Abrir ficha
Volponi, C.R., 1996. Informe de la labor realizada en oportunidad de la visita al Parque Nacional Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 3 p gs.
Abrir ficha
von Ellenrieder, N. y R.W. Garrison, 2007. Libélulas de las Yungas (Odonata). Una guía de campo para las especies de Argentina. Pensoft. Moscow. 116 pp.
Abrir ficha
von Ellenrieder, N. y R.W. Garrison, 2007. Libélulas (Insecta: Odonata) de las Yungas argentinas: composición específica e identificación. Scientific Reports n. 7. Societa Zoologica La Torbiera, Italia.105 pp.
Abrir ficha
Von Ellenrieder, N. y J. Muz¢n, 1999. The Argentinean species of the genus Perithemis Hagen (Anisoptera: Libellulidae). Odonatologica 28(4): 385-398.
Abrir ficha
Wulff, A.F., Hunziker, J.H. y A. Escobar, 1996. Estudios cariológicos en Compositae VII. Darwiniana 34 (1-4): 213-231.
Abrir ficha
Xifreda, C.C., 1990. Sobre la presencia de una "vaina cristalífera" el tallo de algunas especies de Dioscorea (Dioscoreaceae). Darwiniana 30(1-4):137-142.
Abrir ficha
Xifreda, C.C., 1996. Citas nuevas o críticas para la Flora Argentina II: Gloxinia gymnostoma y G. nematanthodes (Gesneriaceae). Darwiniana 34(1-4):383-388.
Abrir ficha
Zalazar, A. y G. Nicolossi, 2003. Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 2 planillas.
Abrir ficha
Zanotti, C.A.; Suescún, M.S. & G. Mathieu, 2012. Sinopsis y novedades taxonómicas de Peperomia (Piperaceae) en la Argentina. Darwiniana 50 (1): 124-147.
Abrir ficha
Zapata, A.I.; Navarro, F.R.; Beccacece, H.M.; Villafañe, N.A.; Zarco, A., Drewniak, M.E. & O.R. De Coll, 2012. Nuevos registros para la fauna de Saturniidae (Lepidoptera) en Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent., 71(3-4): 315-319.
Abrir ficha
Zapater, M.A., Del Castillo, E.M. y T.D. Pennington, 2004. El género Cedrela (Meliaceae) en la Argentina. Darwiniana, 42(1-4): 347-356.
Abrir ficha
Zerpa, J.P., 2012. Uso de Formícidos como Bioindicadores en ambientes con actividad petrolera. Parque Nacional Calilegua - Yacimiento Caimancito. Tesis Profesional de Ingeniería en Recursos Naturales. Universidad Nacional de Salta. Dir. H.A. Regidor & E.I. Badano. 64 p.
Abrir ficha
Zunino, G.E. & M. M. Kowalewski, 2008. Primate research and conservation in northern Argentina: the field station Corrientes (Estación Biológica de Usos Múltiples – EBCo). Short Communication. Tropical Conservation Science 1 (2): 140-150.
Abrir ficha
SIB | Administración de Parques Nacionales
Nuestra misión es mantener, almacenar y organizar los datos sobre biodiversidad derivados de las actividades técnicas, científicas y de manejo que se realizan en el ámbito de las áreas protegidas de Argentina.