Sistema de Información de Biodiversidad

BUSCAR ESPECIES

Ejs.: zorro colorado / pseudalopex / culpaeus

BUSCAR AREAS PROTEGIDAS

Ejs.: Parque nacional / Corrientes / Mburucuya

Buscador avanzado de registros biológicos en el SIB
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES
Inicio
Cartografía interactiva
Sonidos de animales
Fuentes Bibliográficas
GPS, SIG y Teledetección Espacial
Investigaciones científicas en las AP
Registros de colecciones y relevamientos
Especies exóticas invasoras
Listado de Áreas Protegidas Nacionales
Mapa de Eco-Regiones y Áreas Protegidas Nacionales
Mapa de Regiones Administrativas y Áreas Protegidas Nacionales
Mapa del Sistema Federal de Áreas Protegidas
Documentos de interés
Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas
Institucional Contacto Qué es el SIB Organigrama Referencias sobre taxonomía Acerca de la cartografía Criterios de ingreso de datos Cómo citar datos del SIB
Noticias
Administración de Parques Nacionales
Biblioteca Perito Francisco P. Moreno
Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica
Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales C.I.E.S.
Sistema Federal de Áreas Protegidas
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Observatorio Nacional de Biodiversidad
Otras bases de datos

Parque Nacional
Perito Moreno

Año de creación: 1937

Sitio WEB:

Superficie: 142120 has.

Ubicación: Santa Cruz

Departamentos/Partidos :
Río Chico (SANTA CRUZ)

Latitud: 47º53'13,11'' S (-47.88697)
Longitud: 72º15'00,52'' O (-72.25014)

Datos de contacto:
E-mail:
peritomoreno@apn.gob.ar
Dirección postal:
Paseo 9 de Julio Nº 610, Gobernador Gregores (9311) Provincia de Santa Cruz
Teléfonos:
02962-491-477

(c) Hernán Pastore. Lago Azara, P.N. Perito Moreno.

(c) Hernán Pastore. Lago Azara, P.N. Perito Moreno.
ampliar

(c) Marcela Ferrerya. Paisaje Altoandino.

(c) Marcela Ferrerya. Paisaje Altoandino.
ampliar

(c) Marcela Ferrerya. Vista desde el Cerro Mié.

(c) Marcela Ferrerya. Vista desde el Cerro Mié.
ampliar

  • DESCRIPCIÓN
  • ESPECIES
  • CARTOGRAFÍA
  • FUENTES
(c) Ramos Baltazar. Guanaco en el Parque Nacional Perito Moreno.

(c) Ramos Baltazar. Guanaco en el Parque Nacional Perito Moreno.
ampliar

Ver ficha en el portal de la APN


Ficha extendida

Localidad: Gobernador Gregores (a 220 km)
Objetivo específico: Conservar un sector del bosque sub-antártico, de la estepa sub-andina y los pastizales alto-andinos, los procesos naturales, las comunidades y las especies clave asociadas. Conservar las cuencas superiores de los ríos Chico (atlántica) y Carrera (pacífica). Conservar las lagunas de estepa, turbales, mallines y vegas, y las especies asociadas a estos ambientes. Conservar la diversidad de sitios arqueológicos e históricos del PN que reflejan diferentes formas de colonización humana, desde 10.000 años hasta principios del siglo XX. Conservar el Cerro Casa de Piedra, como paisaje testimonial de la historia humana y natural más temprana de Patagonia meridional en ambientes peri-glaciarios del Holoceno Temprano y de los cambios ocurridos en sociedades cazadoras recolectoras por más de 8.000 años de ocupación. Rescatar y valorizar los bienes inmateriales unidos al PNPFPM, destacando los conocimientos vinculados a la historia regional y sus paisajes. Conservar el Monumento Natural Nacional Huemul, presente en el PN. Mantener el carácter agreste del paisaje5, distintivo de este PN.
Categoría institucional: Parque Nacional
Jurisdicción:
Tipo de administración: Nacional
Administrado por: Administración de Parques Nacionales.
Instrumento legal de creación: Decreto Nacional 105.433/37
Visitantes anuales recientemente registrados:918 (2016)
Dominio de la tierra: Fiscal Nacional.

Categoría de conservación Ecorregión
Ib Reserva Natural SilvestreBosques Patagónicos ( 15000has)
II Parque NacionalBosques Patagónicos ( 81065has)
Estepa Patagónica ( 14108has)
VI Reserva NacionalBosques Patagónicos ( 1962has)
Estepa Patagónica ( 29985has)
8 Documentos de interés

AutorTítuloFecha
Poder Ejecutivo Nacional Decreto 105.433/37. Creación de las Reservas Nacionales Lanin, Alerces, Perito Francisco P. Moreno y Los Glaciares1937-05-11
Decreto Nacional Nº 453/94Instrumento de creación de Reservas Naturales Silvestres y Educativas1994-03-29
Decreto Nacional N° 9.504/45Instrumento de creación del Parque Nacional Perito Moreno1945-05-25
APNPlan de Gestión del Parque Nacional Perito Moreno2017-06-21
APNRes. H.D. N° 235/2017. Plan de Gestión del PN Perito Moreno2017-06-21
Decreto Nacional N° 641/16Instrumento de creación de la Reserva Natural Silvestre El Rincón2016-05-03
APNResolucion D 220-2023. Aprueba evaluacion del Plan de Gestión del Parque Nacional Perito Moreno2023-03-31
APNAnexo Resolucion D 220-2023. Evaluación y seguimiento a medio término del Plan de Gestión del Parque Nacional Perito Francisco Pascasio Moreno2023-03-31