BUSCAR ESPECIES
Ejs.: zorro colorado / pseudalopex / culpaeus
BUSCAR AREAS PROTEGIDAS
Ejs.: Parque nacional / Corrientes / Mburucuya
Año de creación: 1960
Superficie: 68909 has.
Ubicación: Tierra del Fuego
Departamentos/Partidos :
Ushuaia (TIERRA DEL FUEGO)
Latitud: 54º38'32,13'' S (-54.64226)
Longitud: 68º29'09,51'' O (-68.48597)
Datos de contacto:
E-mail:
tierradelfuego@apn.gob.ar
Dirección postal:
Av. San Martín Nº 1395 Ushuaia (9410) Provincia de Tierra del Fuego
Teléfonos:
02901-421-315 / 424-235
(c) Patricia Mosti. Río Pipo, PN Tierra del Fuego.
ampliar
(c) Hernán Pastore. .
ampliar
(c) Patricia Mosti. Trencito en el PN Tierra del Fuego.
ampliar
(c) Hernán Pastore. Parque Nacional Tierra del Fuego.
ampliar
(c) Patricia Mosti. Parque Nacional Tierra del Fuego.
ampliar
(c) Patricia Mosti. Cerro Condor, PN Tierra del Fuego.
ampliar
Ver ficha en el portal de la APN
Categoría de conservación | Ecorregión |
II Parque Nacional | Bosques Patagónicos ( 68909has) |
Autor | Título | Fecha |
---|---|---|
Decreto Nacional Nº 453/94 | Instrumento de creación de Reservas Naturales Silvestres y Educativas | 1994-03-29 |
Administración de Parques Nacionales (Tierra del Fuego). Intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego | Plan de Manejo: Parque Nacional Tierra del Fuego | 2007-01-01 |
APN | Res. HD 227-08 Plan de Manejo del Parque Nacional Tierra del Fuego | 2008-12-02 |
Ley Nacional N° 15.554/60 | Instrumento de creación del Parque Nacional Tierra del Fuego | 1960-10-25 |
Administración de Parques Nacionales | Plan de Gestion del Parque Nacional Tierra del Fuego 2021-2030 | 2022-04-21 |
Administración de Parques Nacionales | Resolucion 11/2022. Aprueba el Plan de Gestión del Parque Nacional Tierra del Fuego | 2022-04-21 |
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
Exportar lista a planilla Excel
1 | Especie o subespecie incluida en alguna categoría de amenaza a nivel nacional (según la normativa vigente), de la cual se dispone de información científica que indica que la población local tiene problemas de conservación, listada como "insuficientemente conocida" o con "datos insuficientes" en los libros rojos a nivel nacional, o de la que se presuma que tiene problemas de conservación a nivel local (criterio precautorio). |
2 | Especie o subespecie endémica de la unidad de conservación y/o su entorno inmediato, o que posee características ecológicas y/o genéticas diferenciales del resto de su distribución fuera del área protegida. |
3 | Especie o subespecie con escasa presencia a nivel poblacional en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas que justifique una atención especial. |
4 | Especie o subespecie de la cual una fracción importante de su distribución en la Argentina (>10%) se encuentra dentro del área protegida. |
7 | Especie o subespecie clave para la estructuración y el funcionamiento de un ecosistema o para la persistencia de otra especie. |
8 | Especie o subespecie especialista en algún recurso, siempre y cuando esta especialización represente un aumento de la vulnerabilidad de la especie, por ejemplo, especies o especializadas en un tipo de hábitat o en un ítem alimentario raro o escaso. |
9 | Especie o subespecie particularmente valorada por la sociedad, por ejemplo, especies con valor simbólico-ritual, utilizada como recurso (medicinal, alimenticio, indumentario, ornamental, etc.), emblemática, etc. |
Se encontraron 152 fuentes, que ubican especies en esta área
Exportar lista a planilla Excel
Acosta, S., 2010. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
APN, 1994. RESOLUCION NRO.180/94 - APN. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES,
Abrir ficha
Barone, M.L.; Werenkraut, V. & M.J. Ramírez, 2016. New species and phylogenetic relationships of the spider genus Coptoprepes using morphological and sequence data (Araneae: Anyphaenidae). Zootaxa, 4175 (5): 436-448.
Abrir ficha
Bottini, Maria Cecilia, 2000. Estudios multidisciplinarios en las especies patagónicas aregntinas del género Berberis L. (Berberidaceae). Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Biológicas
Abrir ficha
Boy, C., 2010. Informe de avance de proyecto de investigación Estudio de la presencia del puyen, Galaxias maculatus, en los cursos de agua del Parque Nacional Tierre del Fuego
Abrir ficha
C. Boy, 2012. Informe de avance de proyecto de investigación Nº 1038. Galaxias maculatus, puyen, en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Estimaciones de abundancia.
Abrir ficha
Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S., 1988. Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988.
Abrir ficha
Bugnest, F.; N. Loekemeyer y A. Mior., 1994. Monitoreo de poblaciones de carnívoros en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Dirección General de Recursos Naturales, Ministerio de Economía. Prov. del Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 17 pp.
Abrir ficha
Bugnest, F., 1994. Actualización de la Avifauna del área sur del Parque Nacional Tierra del Fuego (primavera 1992 - primavera 1994). Informe Técnico 15/11/94.22pp.
Abrir ficha
Bugnest, F., 1994. Hallazgo de una Foca de Wedell en las costas del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota del 19/12/1994. 3 pág y 1 foto.
Abrir ficha
Bugnest, F., 1995. Inventario de especies animales del área sur del Parque Nacional Tierra del Fuego. Informe del 17/5/95. Nota de la DTRP Nro.8 del 24/5/95.
Abrir ficha
Bugnest, F., 1995. Registro de especies de valor especial detectadas en la campaña del 8 al 14 de agosto de 1995 en Bahía Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Nro. 558 del 7/8/95 de la Int. del PN T del F.
Abrir ficha
Bugnest, F., 1995. Mamíferos del área sur del Parque Nacional Tierra del Fuego - Compilación de datos. Informe interno 13/5/95. P.N.Tierra del Fuego
Abrir ficha
Bugnest, Fabián, 1995. Informe sobre aparición de peces en el muelle de Bahía Ensenada- Seccional Lapataia . Parque Nacional Tierrra del Fuego. 1995
Abrir ficha
Castelino, 1983. Lista de aves observadas en el Parque Nac. Tierra del Fuego, en el período comprendido entre el 6 de enero y el 25 de febrero del cte. año.
Abrir ficha
Chebez, J.C., Rey, N.R., Babarskas y A.G. Di Giacomo, 1998. Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. 126 pp. LOLA. Buenos Aires.
Abrir ficha
Chebez, J.C., López, H. & J. Athor, 2009. Peces de agua dulce amenazados de la Argentina. En: Chebez, J.C. Otros que se van. Fauna argentina amenazada: págs. 32-54. Albatros. Buenos Aires.
Abrir ficha
Chebez, J.C., 2008. Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo II: aves. 1ra. Edición. Albatros. Buenos Aires, Argentina. 416 pp.
Abrir ficha
Chehébar C.y E. Ramilo, 1989. Fauna del Parque Nacional Nahuel Huapi APN y Asociación Amigos del Museo de la Patagonia ''Francisco P.Moreno''. San Carlos de Bariloche. . 38pgs. 1989
Abrir ficha
Contreras, E.F.; Neder, L.E. & M.C. Coscarón, 2011. Contribution to the knowledge of flat bugs from the temperate South America (Hemiptera: Heteroptera). Mun. Ent. Zool. 6 (2): 764-768.
Abrir ficha
Córdoba, J., 2008. Registro ocasional de avistaje de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Correa Luna, H., 1964. Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1998. Flora Patagónica. Tomo VIII, Parte I. Introducción, Clave general de familias, Pteridophyta y Gimnospermae.
Abrir ficha
Correa, 1999, 1999. Flora Patagonica, parte VI. Dicotyledones Gamopétalas (Ericaceae a Calyceraceae). Tomo VIII. Colección científica del INTA. 536 pp.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1969. Flora patagónica. Parte II, Typhaceae a Orchidaceae (excepto Gramineae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1969.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1971. Flora Patagónica. Parte VII, Compositae. Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1971.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1978. Flora Patagonica. Parte III. Gramineae. Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1978.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1984. Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1984. Flora Patagónica. Parte IV b. Dicotyledones dialipétalas (Droseraceae a Leguminosae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires - 1984.
Abrir ficha
Correa, Maevia N., 1988. Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988.
Abrir ficha
Cortés, G., 2010. Informe de avistaje ocasional de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) realizado desde el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Curelovich, Jessica; Calcagno, Javier y Gustavo Lovrich, 2009. Informe de avance del proyecto: Mecanismos reguladores de la estructura y dinámica de la comunidad intermareal rocosa de Ensenada Zarategui, Tierra del Fuego. 13 pp.
Abrir ficha
Cusato, Leonor, 1999. Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota n 423, ingresada el 16/4/1999.
Abrir ficha
Cussac et al., 2004. The distribution of South American galaxiid fishes: the role of biological traits and post-glacial history Journal of Biogeography. Vol.31. 103-121. 2004
Abrir ficha
Marcelo de Cruz, 1989. Registro de avistaje de especie de valor especial, Pato de los Torrentes (Merganetta armata) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Marcelo de Cruz, 1992. Registro de avistaje de especie de valor especial, de Pato de los Torrentes (Merganetta armata) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
De Cruz, M. , 2012. Informe de registo de cisne de cuello negro (Cygnus melanocoripha) nidificando en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Del Castillo, F., 2010. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Del Castillo, F., 2011. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Psuedalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Dimitri, Milan J., 1977. Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Servicio Nacional de Parques Nacionales. Publicación Técnica N° 46. Buenos Aires, 1977.
Abrir ficha
Lizárraga L. y Gorleri F., 2022. Lista de especies por área protegida derivada de eBird
Abrir ficha
Feijoo, M.; D´Elía, G.; Pardiñas U. y E. Lessa, 2010. Systematics of the southern Patagonian-Fueguian endemic Abrothrix lanosus (Rodentia: Sigmodontinae): Phylogenetic position, karyotypic and morphological data. Mammalian Biology 75 (2010) 122-137.
Abrir ficha
Fernández, Daniel; Ciancio, Javier; Ceballos, Santiago; Riva Rossi, Carla; Pascula, Miguel, 2007. Salmón chinook en el Parque Nacional Tierra del Fuego: ¿Un evento aislado o el inicio de un proceso de colonización?
Abrir ficha
Flores, G., 2008. Diversidad de insectos epígeos de la Patagonia Argentina. Informe de la campaña 2007.
Abrir ficha
Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral, 2010. Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Fuertes, E. & M. Rodríguez, 2008. Aportaciones a la flora briológica argentina. Nótula I. Botanica Complutensis 32:75-83.
Abrir ficha
Fundación Vida Silvestre Argentina., 1986. Informe sobre relevamiento bioecológico del área del Río Claro y Bahía Lapataia. En nota DRP Nro. 6 del 16/8/95 de Fabian Bugnest sobre correcciones al informe Actualización de la avifauna del área sur del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Gallo, E.; Acosta, S.; Verna, F.; Kunzle, P. y G. Cortés, 2010. Informe de registros ocasionales de orcas (Orcinus orca) realizados desde el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Gallo, E.; Acosta, S.; Verna, F.; Kunzle, P. y G. Cortés, 2010. Informe de avistajes ocasionales de lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Gallo, E.; Ramos, D. y G. Massaccesi, 2011. Informe de registro ocasional de cisne de cuello negro (Cygnus melanocorypha) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Gallo, E., 2010. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Gallo, E., 2011. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Gallo, E., 2012. Informe de registro ocasional de cisne de cuello negro (Cygnus melanocorypha) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Gelain, Mariano, 2003. Distribución del pato de anteojos, Anas specularis, en la Región Patagónica de Argentina. TWSG News No, 14, October 2003.
Abrir ficha
Grech, Marta, 2016. Informe de avance del proyecto 1310. Campaña Enero 2014 PN Los Glaciares y PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Alina Gabriela Greslebin, 1998. Hongos xilofilos de Nothofagus pumilio (poepp.et endl.) krass (Lenga). 191 pág
Abrir ficha
Havrylenko, Maria; Laura.E, Lorenzo, 1999. Novedades sobre Erysiphales de Tierra del Fuego (Argentina).Hickenia 3 (10):31-36
Abrir ficha
Havrylenko, M., 1997. Nota sobre determinación de especies. Bariloche, enero 1997.
Abrir ficha
Havrylenko, Maria, 1997. Identificación de patógenos foliares, enviados desde el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat, 1997. LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620.
Abrir ficha
Hileman, M.; Ramos, D. y L. Malmierca, 2010. Informe de avistaje ocasional de lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Hileman, Maria y Palma, Mariana, 2001. Observación de 2 individuos de lobo marino de un pelo. Parque Nacional Tierra del Fuego. Resúmenes de avistajes, 2001.
Abrir ficha
Hileman, Maria, 2001. Observación de 9 individuos de lobo marino de un pelo. Parque Nacional Tierra del Fuego. Resumenes de avistajes 2001.
Abrir ficha
Hileman, M., 2010. Informe de registros ocasionales de lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Horak, E., 1979. Flora criptogámica de Tierra del Fuego. Fungi: Basidiomycetes agaricales y Gasteromycetes secotioides. Tomo XI, fasciculo 6. Buenos Aires, Argentina.
Abrir ficha
Jiménez, H., 1994. Patrulla Lago Fagnano. Parque Nacional Tierra del Fuego, 10 al 15 de enero de 1994. 12 p g.
Abrir ficha
Johnson, Andres E., 2002. Primeros avances en el catálogo de orquídeas en los Parques Nacionales Argentinos. "Presentado en el Primer Congreso Nacional de Orquideología y Conservación". Montecarlo, Misiones.
Abrir ficha
Johnson, Andres, 2003. Orquídeas de los Parques Nacionales Andino Patagonicos (informe de avance). Resultados de la campaña a los Parques Nacionales Tierra del Fuego, Lanin y Lago Puelo.
Abrir ficha
Kantvilas, G.; Messuti, M.I.; T, Lumbsch, 2005. Additions to the genus Mycobilimbia s. lat. from the Southern Hemisphere. The Lichenologist 37(3):251-259.
Abrir ficha
Katinas, L., 2012. Revisión del género Perezia (Compositae). Bol. Soc. Argent. Bot. 47 (1-2):159-261.
Abrir ficha
Katuchín, C., 1983. Planilla de observación diaria de aves en Seccional Lapataia, durante el mes de abril de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Nro. 625 del Plan Inventario del 13/5/1983. 4 pp. y 1 mapa.
Abrir ficha
Kunzle, P.; Bugnest, F. y Yacianci, M.A, 1995. Planilla de registro de Otaria flavescens (Lobo marino de un pelo) del mes de mayo de 1995 en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Nro. 399 del 17/6/95. Parque Nacional Tierra del Fuego, 2 pp.
Abrir ficha
Kunzle, P. y Cruz, M., 1999. Registro Ocasional de Especies Nro. 14. Puerto Arias - Bahía Lapataia. PN Tierra del Fuego. 12/12/99.
Abrir ficha
Kunzle, P. y Kunzle, J.P., 1997. Presencia de zorro gris patagónico (Dusicyon griseus) en el sector "Terminal Fin del Mundo - Tranex". Nota de Octubre de 1997. Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Kunzle, P., 1993. Informe sobre el hallazgo de un Guanaco (Lama guanicoe) en proximidades del Arroyo Los Castores. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Nro. 6 de la DTRP del 13/8/93. 6 pp. y 2 fotos
Abrir ficha
Kunzle, P., 1995. Informe de avistajes y localización del lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota 307 del PN Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Kunzle, P., 1995. Planilla Mensual de Avistajes de Otaria flavescens (lobo marino de un pelo), correspondiente al mes de junio de 1995. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota 454 del 5/7/95 del P.N. Tierra del Fuego, 2 pp.
Abrir ficha
Kunzle, P., 1995. Informe sobre hallazgo de un huillín (Lutra provocax) en Costa del Canal de Beagle. Nota 1002 del 30/11/95 del Parque Nacional Tierra del Fuego. 5 pp.
Abrir ficha
Kunzle, P., 1998. Hallazgo de un ejemplar de visón Americano (Mustela vison) en ruta Nacional Nro. 3 P.N. Tierra del Fuego. Nota Nro. 147 del 27/2/98 del Parque Nacional Tierra del Fuego, 2 pp.
Abrir ficha
Kunzle, Pablo, 2003. Primer avistaje de Anas Cyanoptera en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No.1344.
Abrir ficha
Kunzle, Pablo, 2003. Primer avistaje de Buteo ventralis en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 1385.
Abrir ficha
Kunzle, P., 2010. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Kunzle, P., 2011. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Larsen, Cristian; Ponce, M. Mónica & M. Amali Scataglini, 2013. Revisión de las especies de Hymenophyllum (Hymenophyllaceae) del sur de Argentina y Chile. Gayana Bot. 70(2): 274-329.
Abrir ficha
Lattuca, M. E., 2011. Informe de avance del proyecto Nº986. Interacciones tróficas entre peces nativos e introducidos en ambientes dulceacuícolas del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Lattuca, M. E., 2011. Informe final del proyecto de investigación Nº 986. Interacciones tróficas entre peces nativos e introducidos en ambientes dulceacuícolas del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Lattuca, M. E., 2010. Informe de avance del proyecto Nº986. Interacciones tróficas entre peces nativos e introducidos en ambientes dulceacuícolas del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Lorenzo, Laura Ema, 1996. Especies coprofilas de la familia Sporormiaceae (Ascomycotina) en la Patagonia y Tierra del Fuego (Argentina). Bol.soc.Argentina Bot 32 (1-2):75-90
Abrir ficha
Laura E, Lorenzo; Maria, Havrylenko, 2001. The genera Arnium and Podospora from Argentina. Mycologia 93(6), pp 1221-1230
Abrir ficha
Macaya, V., 2008. Primer avistaje de Carancho Austral (Phalcoboenus australis) en Parque Nacional Tierra del Fuego. Registro de especies de Fauna de Valor Especial Nº PNTF 151. 2008
Abrir ficha
Malmierca, Laura, 2001. Avistaje de un ejemplar posible de Ballena Minke en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Resúmenes de avistajes, 2001
Abrir ficha
Malmierca, L. y D. Ramos, 2010. Informe re registros ocasionales de lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Malmierca, L. y D. Ramos, 2010. Informe de registro ocasional de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Mamede, S. y M. Benites, 2012. Registro ocasional de Macá común (Rollandia rolland) en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Abrir ficha
Mariluis, J.C. y P.R. Mulieri, 2002. The distribution of Calliphoridae in Argentina (Diptera). Rev. Soc. Entomol. Argent. 62 (1-2): 85-97.
Abrir ficha
Martínez Pastur, G. y M. de Cruz, 2011. Migración y ecología de aves del bosque y matorral marítmo en las costas del Canal de Baegle
Abrir ficha
Massaccesi, G., 2010. Informe de registro ocasional de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Mateo, Guillermo D., 2000. Censo Neotropical de aves acuáticas. Bahía Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 p g.
Abrir ficha
Messuti, M. I. y N. La Rosa, 2009. Notes on the genus Haematomma (Ascomycota, Lecanoraceae) in Argentina. Darwiniana 47 (2): 297-308. 2009.
Abrir ficha
Gque. Alejandro Mior, 1992. Registro de avistaje de Especie de Valor Especial, de Pato de los Torrentes (Merganetta armata) en el PN Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Montes, M., 1983. Planilla de observación diaria de Aves en Seccional La Portada, durante el mes de mayo de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Plan Inventario Nro. 652 del 10/6/1983. 3 pp y 1 mapa.
Abrir ficha
Montes, M., 1983. Planilla de observación diaria de aves en Seccional La Portada, durante el mes de abril de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Plan Inventario Nro. 629 del 13/5/83. 4 pp y 1 mapa.
Abrir ficha
Moore, David M., 1983. Flora of Tierra del Fuego
Abrir ficha
Pardiñas, U., 2008. Informe de trabajo de campo en el PN Tierra del Fuego. Proyecto N° 849
Abrir ficha
Parera, A., 1994. Las "nutrias verdaderas" de la Argentina. Boletín Técnico de la Fundación de Vida Silvestre Argentina. 39 pp.
Abrir ficha
Parque Nacional Tierra del Fuego, 2010. Registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) tomados por cámara trampa en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Paulicci, N., 2010. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN TDF
Abrir ficha
Paulucci, N., 2011. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el PN Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Pérez, A., 2010. Informe de avance de proyecto Efectos del cambio climático sobre los equinodermos costeros del Canal Beagle.
Abrir ficha
Piriou, Solenne, 1995. Campamento observatorio y monitoreo de una especie de valor especial en la Reserva Natural estricta (Sector Sur) del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 516.
Abrir ficha
Quintero, P., 2008. Informe de registro ocasional de guanaco Lama guanicoe en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Mario Rajchenberg, 2001. A new species and new records of polypore fungi from the patagonian andes forest of Argentina. .Mycotaxon Vol LXXVII, pp 93-100
Abrir ficha
Rajchenberg, M., 1994. A taxonomic study of the subantarctic Piptoporus (Polyporaceae, Basidiomycetes) I. Nord. J. Bot. 14: (4) (1994).
Abrir ficha
Ramírez M., Labarque F., Izquierdo M., Rubio G., Piacentini L., Ojanguren A., Grismado C., Soto E. y M. Guala, 2013. Informe de avance de proyecto de investigación Nº 326 " Diversidad de arácnidos Argentinos".
Abrir ficha
Ratto, C, 2009. Registro ocasional de pato zambullidor grande (Oxiura ferruginea) en PN Tierra del Fuego. Año 2009
Abrir ficha
Rosso, Pablo y Peralta, Osvaldo, 1999. Registro Ocasional de Especies Nro. 13. Islote sobre Canal de Beagle frente a Punta Estrada - Bahía Lapataia. PN Tierra del Fuego. 1/11/99
Abrir ficha
Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian, 2000. Relevamiento ornitológico en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Rosso, Pablo, 1999. Registro Ocasional de Especies Nro. 12. Islote sobre Canal de Beagle frente a Punta Estrada - Bahía Lapataia. PN Tierra del Fuego. 12 y 13/7/99.
Abrir ficha
Santo, A., 1983. Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp.
Abrir ficha
Santo, A. G., 1983. Planilla de observación diaria de Aves en Seccional Fenochio, durante el mes de agosto de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. 3pp y 1 mapa
Abrir ficha
Santo, A.G., 1983. Planilla de observación diaria de aves en Seccional Fenocchio durante el mes de mayo de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Plan Inventario Nro. 652 del 10/6/83. 4pp y 2 mapas
Abrir ficha
Schiavone, M. y J. Hyvonen, 1993. Distribution maps of mosses from Tierra del Fuego, Argentina. Lindbergia 18: 113-115. Lund 1993
Abrir ficha
Soto, E., 2012. Listado de registros de las especies continentales del genero Philisca.
Abrir ficha
Spinelli, G. y Grogan, W., 1999. Una nueva especie de "jején" descripta en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Resumenes de avistajes, 2001.
Abrir ficha
Suárez, G.M. y M.M. Schiavone, 2009. El género Pilopogon (Briophyta, Dicranaceae) en la Argentina. Darwiniana, 47 (2): 309-314.
Abrir ficha
Ulf Swenson, 1995. Systematics of Abrotenella, an Amphi-pacific genus of Asteraceae (Senecioneae). En: Plant Systematics and Evolution, 197: 149-193 (1995).
Abrir ficha
Szmulewicz, E., 1982. Listado de aves en la zona Lapataia en Tierra del Fuego realizado durante los meses de enero y febrero de 1982. P.N. Tierra del Fuego. Nota Plan Inventario Nro. 426 del 7/6/1982.
Abrir ficha
Takamatsu, S.; Niimoni, S.; Harada, M. y M. Havrylenko, 2010. Molecular phylogenetic analyses reveal a close evolutionary relantionship between Podosphaera (Erysiphales: Erysiphaceae) and its rosaceous hosts
Abrir ficha
Vanella, F., 2010. Informe de avance de proyecto Efectos de cambios en variables madioambientales sobre la bioenegética de peces óseos del estuario Lapataia (PN Tierra del Fuego) y aportes al conocimiento físico del sistema.
Abrir ficha
Vanella, F., 2011. Informe de avance de proyecto Efectos de cambios en variables madioambientales sobre la bioenegética de peces óseos del estuario Lapataia (PN Tierra del Fuego) y aportes al conocimiento físico del sistema.
Abrir ficha
Verna, F. y A. Gómez, 2010. Informe de registros ocasionales de ballenas avistadas desde el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Verna, F., 2010. Informe de registros ocasionales de zorro colorado fueguino (Pseudalopex culpaeus) en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abrir ficha
Verna, F., 2010. Informe de registros ocasionales de lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) en el PN Tierra del Fuego
Abrir ficha
Vianna J.; Medina Vogel G.; Chehébar C.; Sielfeld W.; Olavarria C. y S. Faugeron, 2011. Phyllogeography of Patagonian otter Lontra provocax: Adaptative divergence to marine habitat or signature of southern glacial refugia?. BMC Evolutionary Biology 2011. 11:53
Abrir ficha
Yacianci, Anabel; Kunzle Pablo y Bugnest, Fabian, 1996. Censo neotropical de aves acuáticas. Río Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 pág. y una hoja adjunta.
Abrir ficha
Yacianci, Anabel; Kunzle, Pablo y Bugnest, Fabian, 1996. Censo Neotropical de aves acuáticas. Bahía Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 pág. y una hoja adjunta.
Abrir ficha
Yacianci, Anabel; Kunzle Pablo y Bugnest, Fabian., 1996. Censo Neotropical de aves acuáticas. Bahía de Ushuaia, Tierra del Fuego. 1 pág. y una hoja adjunta.
Abrir ficha
Yacianci, A., Kunzle, P., Bernardes, J. y Viñas, M.; 1997, 1997. Censo Neotropical de aves acuáticas. Bahía Ushuaia. 1 pág.
Abrir ficha
Yacianci, Anabel, Kunzle, Pablo, Bernardes, Jaime, 1997, 1997. Censo Neotropical de aves acuáticas Bahía Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 p g.
Abrir ficha
Yacianci, Anabel, Kunzle, Pablo, 1997, 1997. Censo Neotropical de aves acuáticas. Río Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 pág.
Abrir ficha
Yacianci, A. y Kunzle, P., 1996. Observación de Aves en la Reserva Natural Estricta - Sector Sur. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota DRP Nº2 del 20/11/96.
Abrir ficha
Yacianci, A. y Kunzle, P., 1996. Registro de avistamiento del Pingüino Rey en el Archipiélago Cormoranes. Parque Nacional Tierra de Fuego. Nota DRP 7 del 26/11/97
Abrir ficha
Yacianci, Anabel y Kunzle, Pablo; 1996, 1996. Censo Neotropical de aves acuáticas. Bahía Ushuaia. 1 pág.
Abrir ficha
Yacianci, Anabel, y Kunzle, Pablo; 1996, 1996. Censo Neotropical de aves acuáticas. Bahía Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 pág.
Abrir ficha
Yacianci, Anabel y Kunzle, Pablo, 1996, 1996. Censo Neotropical de aves acuáticas. Río Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 p g.
Abrir ficha
Yacianci, A. y P. Kunzle., 1997. Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Río Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 13/07/97.
Abrir ficha
Yacianci, A. y Kunzle, P., 1997. Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Bahía Lapataia. Parque Nacional Tierra del Fuego. 13/07/97.
Abrir ficha
Yacianci, A. y P. Kunzle., 1997. Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Bahía Ushuaia. Tierra del Fuego. 20/7/97.
Abrir ficha
Yacianci, M.A., 1996. Registro de especies raras en el PN Tierra del Fuego. Nota de la DRP Nro. 5 del 15/3/96. 2pp.
Abrir ficha
Yacianci, M.A., 1996. Avistajes de mamíferos marinos realizados el 4/4/96 . Nota Nro. 280 del 10/4/96 del Parque Nacional Tierra del Fuego. 1 p g.
Abrir ficha
Yacianci, A.; P. Kunzle y F. Bugnest, 1996. Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Río Lapataia, Parque Nacional Tierra del Fuego
Abrir ficha
Zoratti, C.; Sotelo, V.; y P. Sugliano, 2010. Informe ocasional de avistaje de carancho blanco (Phalcoboenus albogularis) en el PN Los Glaciares
Abrir ficha