Parque Nacional Nahuel Huapi

Informe de avistajes del año 1998

PATO DE TORRENTES (Merganetta armata)

MesLocalidadObservadorObservación
EneroGpque. H. Ferioli1 Indiv.(Adultos:1. Machos:1. ).
EneroGpque. G. Jaacks1 Indiv.(Adultos:1. Machos:1. ).
EneroGpque. G. Jaacks1 Indiv.(Adultos:1. Machos:1. ).
EneroGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).
EneroGpque. G. Jaacks1 Indiv.(Jóvenes:1. ).
EneroGpque. G. Jaacks3 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. Jóvenes:1. ).
EneroGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:2. Machos:2. ).
FebreroGpque. G. Jaacks3 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. Jóvenes:1. ).
FebreroGpque. G. Jaacks3 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. Jóvenes:1. ). Signos de stress, por presencia de kayaks.
FebreroGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:1. Hembras:1. Jóvenes:1. ).
FebreroGpque. G. Jaacks3 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. Jóvenes:1. ).
FebreroGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).
FebreroGpque. G. Jaacks3 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. Jóvenes:1. ).
FebreroGpque. Beati2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ). Huyen al advertir al observador
MarzoGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).
MarzoGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).
MarzoGpque. G. Jaacks2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).
AbrilGpque. M. Lozano2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ). A unos 20 m del ruidoso puente metálico del Río Minero. Apenas se alteraban al paso de los coches. Fueron vistos 4 veces más en las proximidades
AgostoGpque. H. Ferioli1 Indiv.(Adultos:1. Hembras:1. ). Estaba a la altura del mirador y cuando llegó la gente se desplazó 20 metros aguas abajo, y siguió zambulléndose y nadando contra la corriente.

PUDU (Pudu puda)

MesLocalidadObservadorObservación
EneroRuta Provincial 81, aprox. Km 20. Area cercana al Mallín Largo y al tobogán del Río MansoGpque. G. Jaacks - Marcela Etchebarne1 Indiv.(Adultos:1. Machos:1. ).
Marzo200 m arriba de la desembocadura del Arroyo Cacho en el Arroyo CuernoWerner Diem Huellas. También huellas en playas del Arroyo Cuerno, aguas arriba.
AgostoLaguna Los CésaresRicardo Govetto. Restos en excremento de carnívoro.

PUMA (Puma concolor)

MesLocalidadObservadorObservación
MarzoRuta Puyehue-Angostura, poco antes de Lago EspejoC. Arata y flia.1 Indiv.(Adultos:1. ). Parado en la ruta
MarzoBrazo Norte Lago Traful (Ao. El Queso, frente a Menco, margen Oeste)Raúl Quelín (guía de pesca) - John Lung (turista)1 Indiv.(Adultos:1. ). Sentado mirando a los navegantes
SeptiembreNacientes Arroyo Pedritas, valle del Cajón NegroWerner Diem Huellas.
Noviembre400 m al NE de Seccional Ñirihuau, sobre el camino de accesoGpque. Alejandro Beati1 Indiv.(Adultos:1. Hembras:1. ). Hembra parida; se observaron las mamas inflamadas.

HUILLÍN (Lontra provocax)

MesLocalidadObservadorObservación
FebreroConfluencia Ríos Traful-Limay, pinar en sector del río que se embalsaBrigadista Pedro Coyla1 Indiv. Huellas.
FebreroRío entre Ruta 7 Lagos y Lago Espejo Chico; al lado de roldana azul con hilo de acero para cruzarJorge Barceló1 Indiv.(Adultos:1. ). Nadaba paralelo a la costa
MarzoLaguna Patagua (costa Oeste)C. Chehébar - Gpque. D. Núñez, Lidia, Simón & Silvina Cuminetti, V. Meléndez Bosteo Huillinera. Gran cantidad de bosteos, incluso de cría y de juvenil.
MarzoPenínsula Quetrihue, costa sureste (Estancia Quetrihue-Piedra del Indio)C. Chehébar, Gpques. D. Núñez, Lidia, Simón & Silvina Cuminetti, V. Meléndez Bosteo.
MarzoArroyo Cuerno, a 2 km de su desembocaduraWerner Diem1 Indiv.(Adultos:1. ) Huellas. Navegando silenciosamente en kayak, me advirtió y nadó rápidamente a la costa trepando la orilla y metiéndose en el bosque. Mucho más arriba en el Arroyo Cuerno, también observé varias huellas.
SeptiembrePenínsula Quetrihue, costa del Lago Nahuel Huapi (área de Bosque de Arrayanes)Claudio Chehébar, Javier Sanguinetti, Gpque. Domingo Núñez, Alvar Puente & Obdulio Monsalvo Bosteo. Bosteos de distintas antigüedades, incluso de juveniles, en 4 puntos a lo largo de 800 m. También bosteos de visón.
SeptiembreLaguna Patagua (Península Quetrihue): sector inmediato al oeste de playa de la EstanciaClaudio Chehébar, Javier Sanguinetti, Gpque. Domingo Núñez, Obdulio Monsalvo, Alvar Puente Bosteo Huillinera.

GATO HUIÑA (Leopardus guigna)

MesLocalidadObservadorObservación
FebreroRuta Provincial 81, km 3Gpque. G. Jaacks - Marcela Etchebarne1 Indiv.(Adultos:1. ).
SeptiembreMargen derecha Arroyo CatarataGpque. A. Hefner1 Indiv.. Muy próximo a la ruta.
DiciembreBosque de Llao Llao, cerca de arrayanal sendero al Morenito (ejido municipal Bariloche)Andrea Gherlanz1 Indiv.(Jóvenes:1. ). Supuestamente huiña -color marrón rojizo

HUEMUL (Hippocamelus bisulcus)

MesLocalidadObservadorObservación
MarzoGpques. R. Rúa & A. Beati Huellas Pelos. Entre el 26 y el 27 pasó un ejemplar adulto y dejó nuevas huellas en la playa cerca del campamento.
MarzoGpques. R. Rúa & A. Beati Huellas. El 27 por la mañana había nuevas huellas en la playa cerca del campamento.
MarzoRaúl Quelín (Guía de Pesca) & John Lung (turista)3 Indiv.(Adultos:3. Machos:1. Hembras:2. ). Parados, mirando a los navegantes. R. Quelín vió hembra en el mismo sitio en primera quincena Noviembre 1997.
AbrilGladys Galende, Eduardo Ramilo Huellas Bosteo Marcas en lengas. 14 grupos de heces (algunas de ciervo colorado, mezcladas). Huellas claramente marcadas (6 cm).
AbrilGpques. R. Rúa & A. Beati Huellas Pelo en pino rascado.
AbrilGpque. Oscar Jensen Huellas Bosteo Marcas en 3 lengas. Sin confirmar en forma absoluta, pero en esa zona no hay registros de ciervo colorado.
AbrilGpques. Seuferheld & Pérez Argañaraz Asta. 3 puntas
MayoAlejandro Beatti, Alejandro Serret, Eduardo Ramilo Bosteo. 14 grupos de bosteos, entre los 1360 y 1450 msnm. La gran mayoría (10) por encima de los 1400.
MayoAlejandro Serret, Eduardo Ramilo Bosteo. 51 grupos de heces, entre los 1400 y 1600 msnm, y 4 bosteos a 1300 msnm en bosque de lenga alto.
MayoGpque. Oscar Jensen Huellas Bosteo. Sin confirmar absolutamente, pero en esa zona no hay ciervo colorado.
JulioGpque. A. Beati Bosteo. Frescos. De adulto y cría.
JulioGpque. A. Beati Bosteo. Adulto
AgostoGpques. R. Rúa & A. Beati - Marcelo Valverde Huellas Bosteo Pelos, lenga marcada. Dos
AgostoGpques. R. Rúa & A. Beati - Marcelo Valverde3 Indiv.(Adultos:2. Jóvenes:1. ). Se los observó por 4 minutos, a 150 m. Luego los animales vuelven sobre sus pasos (venían del norte del Cerro Blanco, hacia el Arroyo Pescadero), al encontrarse con los observadores. Luego se examina el sitio y se ven posibles huellas de un cuarto animal que no se vió. Se los fotografió.
SeptiembreGpque. A. Beati, Eduardo Ramilo & Claudio Chehébar Huellas Bosteo Pelos. A 300 m al norte, bosteos de ciervo colorado
SeptiembreEduardo Ramilo, Gpque. A. Beati & Claudio Chehébar Bosteo. Adultos y jóvenes
DiciembreEduardo Ramilo Bosteo. Frescos, de adultos y jóvenes. Pelos. En el área también hay uso por ciervo colorado.

GUANACO (Lama guanicoe)

MesLocalidadObservadorObservación
JulioAugusto Zaccheo40 Indiv.. Había chulengos.

ZORRO GRIS CHICO (Lycalopex gymnocercus)

MesLocalidadObservadorObservación
JulioRuta 231, a altura de Paso CoihueClaudio Chehébar - Roberto Navarro1 Indiv.(Adultos:1. ). Cruzó la ruta.

PALOMA ARAUCANA (Patagioenas araucana)

MesLocalidadObservadorObservación
EneroSeccional RocaGpque. G. Jaacks8 Indiv..
EneroCabecera Este Lago RocaGpque. G. Jaacks27 Indiv..
EneroSeccional RocaGpque. G. Jaacks4 Indiv..
EneroCabecera Este Lago RocaGpque. G. Jaacks8 Indiv..
EneroCabecera Este Lago RocaGpque. G. Jaacks28 Indiv..
EneroCabecera Este Lago RocaGpque. G. Jaacks20 Indiv..
EneroCabecera Este Lago RocaGpque. G. Jaacks8 Indiv..
EneroCabecera Este del Lago RocaG. Jaacks34 Indiv.(Adultos:34. ).
FebreroSeccional RocaGpque. G. Jaacks2 Indiv..
MarzoValle medio del Arroyo MillaqueoGpques. A. Beati & R. Rúa1 Indiv..
AgostoPuerto Blest, Río Frías costa sur, frente a SeccionalGpque. H. Ferioli20 Indiv.. También vistos el 8 y 27 de Agosto.
SeptiembreArroyo Catarata y costa de Lago TrafulGpques. A. Hefner & M. Lozano1 Indiv.. Vista varias veces, en Agosto y Septiembre
OctubreCascada Los Alerces, 2a. CascadaGpque. Carrreras2 Indiv.(Adultos:2. ).
NoviembreCabecera Este Lago RocaGpque. Carreras4 Indiv.(Adultos:4. ).
NoviembreSeccional RocaGpque. Carreras9 Indiv.(Adultos:9. ).
NoviembrePlaya estacionamiento Cascada Los AlercesGpque. Carreras5 Indiv.(Adultos:5. ).
NoviembreCamping Lago RocaGpque. Carreras1 Indiv.(Adultos:1. ).
NoviembreCuadro población MesaGpque. Carreras2 Indiv.(Adultos:2. ).
NoviembrePampa Lago FonckGpque. Carrera7 Indiv.(Adultos:7. ).
DiciembrePampa Lago HessGpque. Carreras6 Indiv.(Adultos:6. ).
DiciembrePampa Lago FonckGpque. Carreras9 Indiv.(Adultos:9. ).
DiciembrePoblación OrtegaGpque. Carreras1 Indiv.(Adultos:1. ).
DiciembreCascada Los Alerces, 2a. cascadaGpque. Carreras2 Indiv.(Adultos:2. ).
DiciembreCabecera Este Lago RocaGpque. Carreras2 Indiv.(Adultos:2. ).

MONITO DE MONTE (Dromiciops gliroides)

MesLocalidadObservadorObservación
MarzoLago Espejo, entre Espejo Chico, Espejo y laguna sin nombre al Oeste de Laguna CalcuWerner Diem Nido. Supuesto nido, en cañaveral tupido y caído sobre un tronco en el suelo. Ovoidal hecho de hojas de cañas.
MayoFaldeo Cerro Colu Mahuida, senda hacia refugioWerner Diem Nido. Supuesto nido, caído en el suelo.
DiciembreCerro RincónWerner Diem Nido.

BAGRE ATERCIOPELADO (Olivaichthys viedmensis)

MesLocalidadObservadorObservación
AbrilPuerto San Patricio (Península Quetrihue)Werner Diem1 Indiv.(Adultos:1. ). Muerto sobre las rocas