Parque Nacional Nahuel Huapi

Informe de avistajes del año 2001

PUMA (Puma concolor)

MesLocalidadObservadorObservación
AbrilSenda al Cerro Dormilón, Brazo Rincón Lago Nahuel Huapi, 950 m snmWerner Diem Huellas Bosteo Escarbada profunda.. Fresco. También orina fresca. El poblador Luis Martínez comenta que andan pumas.
SeptiembreValle Ao. Tristeza, picada margen izquierda, desde casa de piedra en adelanteGque. D. Hernández Otaño Huellas. Rastro de 1 km

HUILLÍN (Lontra provocax)

MesLocalidadObservadorObservación
AbrilLago Nahuel Huapi, en desembocadura de arroyo al norte de Ao. ColucoRené Clément1 Indiv.(Jóvenes:1. ). Nadando panza arriba, comiendo
MayoCosta Lago Nahuel Huapi, Paraje El Colorado, Población ChabolGpque. Catalina Martínez - Juan Chabol Huellas Bosteo. Huellas con la marca de la cola en el medio, y orina
MayoCosta del Lago Nahuel Huapi, margen Noroeste del Brazo RincónGpques. C. Martínez & A. Costa Alvarez Huellas Bosteo. En tronco ahuecado. ¿Posible sitio de cría?
MayoMargen Oeste Lago Correntoso, a 4 km del puente sobre Río CorrentosoDiego Meier Huellas Bosteo.

HUEMUL (Hippocamelus bisulcus)

MesLocalidadObservadorObservación
EneroGpque. R. Amado Huellas. Huellas de dos tamaños. Paralelas al curso del Río, avanzando desde la vegetación hacia el pedrero.
EneroG. Porro, D. Mujica, J. Santillán y Miguel Gasco Huellas Marcas en vegetación. Aguas abajo sobre Arroyo Millaqueo se había encontrado un bosteo
EneroJ.Santillán, M. Gasco, G. Porro y D. Mujica Bosteo. Varios grupos, medianamente frescos.
EneroAlvar Puente & Emanuel Medina Huellas Bosteo. Seco, de no mucha antigüedad. Huellas frescas
FebreroS. Aguado Huellas Bosteo. Es un sitio no utilizado por los usuarios de la travesía.
MarzoWerner Diem Huellas. Rastros viejos, algo tapados con arenisca. El rastro venía subiendo desde el Arroyo Vinagre.
SeptiembreGpques. N. Tomas - D. Hernández Otaño - G. Porro; E. Ramilo Huellas. En la nieve

PUDU (Pudu puda)

MesLocalidadObservadorObservación
AbrilIsla Victoria, área de Anchorena, Casa 1Mario Aguilar1 Indiv.(Adultos:1. Machos:1. ).
AbrilIsla Victoria, área Anchorena, Casa 1Gpque. Mugica - M. Aguilar - Voluntarios1 Indiv.(Machos:1. Jóvenes:1. ). Individuo traído de Villa la Angostura (identificado por escotadura en oreja izquierda)
MayoCosta Brazo Ultima Esperanza, costa norte, límite con lote 8Gpque. A. Costa Alvarez Huellas. Rastro fresco.Sale del bosque en diagonal, cruza la playa hasta la costa
NoviembreCamino a Tronador, 2 km antes del Mirador del MascardiGpques. M. Ochoa - A. Seufferheld1 Indiv.(Adultos:1. ).
NoviembreIsla Victoria, área Anchorena, Casa 1L. Cerantes, D. Mugica, M. Aguilar, E. Pargade y otros1 Indiv.(Adultos:1. ).
NoviembreIsla Victoria, área Anchorena, Casa 1Mario Aguilar1 Indiv.(Adultos:1. ).

PATO DE TORRENTES (Merganetta armata)

MesLocalidadObservadorObservación
FebreroDiego Meier - Miguel Raemdonck2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).
NoviembreD. Remorino2 Indiv.(Adultos:2. Machos:1. Hembras:1. ).

MONITO DE MONTE (Dromiciops gliroides)

MesLocalidadObservadorObservación
EneroValle del Challhuaco, 850-2.000 m s.n.m.Ana Trejo & Valeria Ojeda. Restos óseos en egagrópilas de Tyto alba (por lo cual las coordenadas no indican necesariamente la localización exacta del registro de Dromiciops). También apareció en 2002.