Parque Nacional Calilegua

Sambucus peruviana

(PLANTAE MAGNOLIOPHYTA MAGNOLIOPSIDA DIPSACALES Adoxaceae)


Citas: 9


Blundo, C. (2016)

Estructura y dinámica del bosque dentro de los Parques Nacionales Baritú y Calilegua y Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos. Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CONICET.  Inf. inéd. a APN-DRNO. 10 p.


Cabrera, A.L. (1993)

Flora de la Provincia de Jujuy. República Argentina. Parte IX- Verbenáceas a Caliceráceas. Colección Científica del INTA. Buenos Aires. 560 pp.


Giorgis, P., Nicolossi, G. y A. Zalazar (1998)

Guía para el reconocimiento de especies arbóreas. P.N. Calilegua. APN-DTRNO.


Heinonen, S. y A. Bosso (1994)

Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60.


Muñoz, J.D., Sánchez, R.E. y D.F. Ale (1993)

Lista de especies coleccionadas en la primavera de 1993 en el Parque Nacional Calilegua por los estudiantes Ramón Eduardo Sanchez y Daniel Fernando Ale. Determinó el Ing. Agr. Juan de Dios Muñoz. Inf. Inéd. APN-DRNO. 3 pp.


Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez (2002)

Informe del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. Final Report.Unión Europea.


Ramadori, E.D., Reca, A.R., Iudica, C.A. y J.C. Pujalte (1987)

Parque Nacional Calilegua. Regionalización ecológica y descripción de su entorno. Inéd. 29 pp.


Ramadori, E. (1986)

Relevamiento de los ecosistemas leñosos del Parque Nacional Calilegua (Primer Informe). Inf. inéd. APN. 84 pp.


Ramadori, E. (1987)

Relevamiento de los ecosistemas leñosos del Parque Nacional Calilegua (Segundo Informe). Inf. inéd. APN. 126 pp.