Anoura caudifer
Animalia / Chordata / Mammalia / Chiroptera / Phyllostomidae / Anoura / caudifer
Nombre común en español: murcielaguito hocicudo
Nombre común en inglés: Geoffroy's Long-nosed Bat
Autor: Geoffroy, 1818
Sinónimos:
- Anoura caudifer (Anoura caudifer)
- Anoura caudifera (Anoura caudifer)
DESCRIPCIÓN: Cabeza y cuerpo, 50-60; cola, 4; pata, 11-15; oreja, 10-15; antebrazo, 36-39; peso, 10-11; tamaño mediano; membrana interfemoral reducida, con un fleco de pelos en el borde posterior; hocico muy alargado; lengua protráctil; hoja nasal corta y ancha; coloración general gris pardo oscura; arco cigomático completo pero débil; incisivos inferiores ausentes; fórmula dental 2/0, 1/1, 3/3, 3/3 = 32. Se diferencia fácilmente de la otra especie de hocico largo (Glossophaga soricina) por su hocico aún mayor y uropatagio y cola menor.
DISTRIBUCIÓN: Al norte de Sudamérica, llegando a Argentina y Bolivia. La localidad más austral en que se ha capturado está en la provincia de Salta.
HÁBITATS Y HÁBITOS: Bosques serranos. Se alimenta principalmente de polen y néctar, pudiendo hacerlo también de frutos e insectos; estos últimos quizá un aprovechamiento oportunista de los que son atraídos por las flores que forman parte de la dieta. Se encuentra solos o en grupos. Habita y descansa en cuevas, grietas y túneles, además de huecos de los árboles.
SITUACIÓN ACTUAL: Poco conocidos en Argentina.
BIBLIOGRAFÍA: Mares, A, Ojeda, R.A. y R.M. Barquez, 1989. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Ilustraciones por Guanuco, E., Caplonch, P. y N. Giannini. 1ra ed. University of Oklahoma Press. Redford, K.H. y J.F Eisenberg, 1992. Mammals of the Neotropics. The Southern Cone. Volume 2. The University of Chicago Press.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Presencia validada
Presencia sin validar