Imagen principal

Batara cinerea

Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Thamnophilidae / Batara / cinerea

Nombre común en español: Batará Gigante
Nombre común en inglés: Giant Antshrike
Autor: (Vieillot, 1819)
Variedad/Subespecie:
  • Batara cinerea argentina
  • Batara cinerea cinerea
Origen: Autóctono Presente en 7 AP Considerada EVVE en 3 áreas protegidas
Imagen principal

DESCRIPCIÓN:
Longitud: 35 cm.
Macho: Frente y corona negro, formando copete. Dorsal, alas y cola, negro barrado de blanco. Cuello y ventral gris ceniciento.
Hembra: Frente y anterior de la corona, castaño, Copete negro. Dorsal y alas negro barrado de ocre-canela. Cola negra barrada de canela. Cuello y ventral gris ocráceo.

DISTRIBUCIÓN:
B.c. cinerea en Misiones y B.c. argentina en Jujuy, Salta y Tucumán.

HÁBITATS Y HÁBITOS:
Selvas.
Su canto es una fuerte y estridente serie de sílabas Rrriiikkikikikikihh... Rrriikikikikikihh...
El nido es una semiesfere construida con fibras vegetales, tallos y hojas. Pone 2 o 3 huevos blanquecinos con manchas oscuras y rojizas en el polo mayor, que miden aproximadamente 35-36 x 25-26 mm.

BIBLIOGRAFÍA: 
De la Peña, M.R., 1988. Guía de Aves Argentinas. Tomo V. LOLA. 117 p.

Imágenes

Sonidos

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios