
Herpailurus yagouaroundi
Animalia / Chordata / Mammalia / Carnivora / Felidae / Herpailurus / yagouaroundi
- Felis yagouarondi (Herpailurus yagouaroundi)
- Felis yagouaroundi (Herpailurus yagouaroundi)
- Felis yagouaroundi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi)
- Herpailurus yagouaroundi (Herpailurus yagouaroundi)
- Herpailurus yaguarondi (Herpailurus yagouaroundi)
- Herpailurus yaguaroundi (Herpailurus yagouaroundi)
- Herpailurus yaguaroundi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi)
- Puma yagouaroundi (Herpailurus yagouaroundi)
- Felis yagouaroundi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi subsp. ameghinoi)
- Herpailurus yagouaroundi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi subsp. ameghinoi)
- Herpailurus yaguarondi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi subsp. ameghinoi)
- Herpailurus yaguaroundi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi subsp. ameghinoi)
- Puma yagouaroundi subsp. ameghinoi (Herpailurus yagouaroundi subsp. ameghinoi)
- Herpailurus yagouaroundi subsp. eyra (Herpailurus yagouaroundi subsp. eyra)
- Herpailurus yaguarondi subsp. eyra (Herpailurus yagouaroundi subsp. eyra)
- Herpailurus yaguaroundi subsp. eyra (Herpailurus yagouaroundi subsp. eyra)
- Puma yagouaroundi subsp. eyra (Herpailurus yagouaroundi subsp. eyra)
- Herpailurus yagouaroundi ameghinoi
- Herpailurus yagouaroundi eyra
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Parque Nacional Mburucuyá | 1 |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | 7 |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | 7 |
Parque Nacional Talampaya | 7 |
Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | 7 |
Reserva Natural Estricta San Antonio | 7 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Pre-Delta | Sin validar |
Parque Nacional Río Pilcomayo | Sin validar |
Parque Nacional Iberá | Sin validar |
Parque Nacional Copo | Regular |
Reserva Natural Estricta San Antonio | Sin validar |
Parque Nacional Baritú | Regular |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Ocasional |
Parque Nacional El Rey | Regular |
Reserva Nacional Pizarro | Regular |
Parque Nacional Chaco | Sin validar |
Parque Nacional Mburucuyá | Sin validar |
Reserva Natural Formosa | Regular |
Parque Nacional Aconquija | Regular |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Regular |
Parque Nacional Ansenuza | Sin validar |
Parque Nacional Iguazú | Sin validar |
Parque Nacional Calilegua | Regular |
Parque Nacional Lihué Calel | Sin validar |
Parque Nacional El Palmar | Sin validar |
Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | Sin validar |
Parque Nacional Talampaya | Marginal |
Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Regular |
Parque Nacional Traslasierra | Sin validar |
Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan | Sin validar |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa La Calera | Regular |
Áreas protegidas de Misiones
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Biósfera Yaboty | Sin validar |
Parque Provincial Urugua-í | Sin validar |
Fuentes registradas
116fuentes encontradas
De las 116 fuentes registradas, se muestran 116 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1961 | Cabrera A. | Publicación | Los félidos vivientes de la República Argentina Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia -Zoología. Vol.VI. (5):161-247. 1961 | AF (Felidae) | - |
1974 | Crespo J. | Publicación | Comentarios sobre nuevas localidades para Mamíferos de Argentina y de Bolivia Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia -Zoología. Vol.XI. (1):1-31. 1974 | AF (Mamíferos) | - |
1981 | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y M.P. Kosco | Publicación | Observations on the distribution and ecology of the mammals of Salta province, Argentina. Annals of Carnegie Museum, 50 (6): 151-206. | DRNO | - |
1986 | Hershkovitz Ph. | Publicación | A history of the recent mammalogy of the neotropical region from 1492 to 1850 Fieldiana Zoology n.s.- Studies in Neotropical Mammalogy: Essays in Honor of Philip Hershkovitz. (39):11-98. 1986 | AF (Mamíferos) | - |
1989 | Chalukian, S.C. | Informe | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1989 | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | Publicación | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | DRNO | - |
1991 | Haene, E. y Gill G. | Publicación | El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. | Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1991 | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | Informe | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1992 | Perticarari, C. | Publicación | Lista de mamíferos de la Reserva de Biosfera Yabotí | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | Reserva de Biósfera Yaboty |
1993 | Bertonatti C.; González F. | Publicación | Lista de Vertebrados Argentinos amenazados de extinción Fundación Vida Silvestre Argentina - Boletín Técnico Nº 8. Buenos Aires. 35pgs. 1993 | AF (Conservación) | - |
1993 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Informe | Lista de Mamíferos de la Provincia de Entre Ríos | drnea@apn.gov. ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1994 | Bonino, Never | Publicación | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1994 | Bosso, Andrés; Chebez, Juan Carlos; Heinonen, Sofía; Marino, Gustavo | Informe | Reserva Natural Estricta San Antonio. Misiones. Argentina. Relevamiento de su flora, fauna y estado de conservación. Informe de avance. | Biblioteca DTRNEA. APN | Reserva Natural Estricta San Antonio |
1994 | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | Publicación | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | DRP | - |
1994 | Delegación Regional Nordeste | Informe | Reserva Natural Estricta San Antonio, Informe de avance relevamiento de flora, fauna y estado de conservación | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183, Pto. Iguazú, Misiones. TEL: 03757-421384 | Reserva Natural Estricta San Antonio |
1994 | Heinonen Fortabat, S. y Schiaffino, K. | Informe | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Mamíferos del Area Cataratas | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Iguazú |
1994 | Heinonen, S. y A. Bosso | Publicación | Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60. | DRNO | Parque Nacional Calilegua |
1994 | Monjeau A.; Bonino N.; Saba S. | Publicación | Annotated checklist of the living land mammals in Patagonia, Argentina Mastozoología Neotropical. Vol.1. (2):143-156. 1994 | Biblioteca Fauna | - |
1994 | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | Publicación | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | DRP | - |
1995 | DTRNEA | Publicación | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
1995 | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | Informe | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Formosa |
1995 | Heinonen Fortabat, Sofía y Bosso, Andrés | Informe | P. N. Chaco. Diagnóstico Ambiental. Descripción de unidades ambientales y relevamiento de su flora y fauna | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Chaco |
1995 | Marconi, P. y N. Aguilera | Informe | Proyecto de aprovechamiento del Río Bermejo: su incidencia en el Parque Nacional Baritú. Informe de Avance. APN-DTRNO. 25 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Baritú |
1995 | Pujalte, J.; A. Reca; A. Balabusic; P. Canevari; L. Cusato y V. Fleming | Publicación | Anales de Parques Nacionales XVI: Unidades Ecológicas del Parque Nacional Río Pilcomayo. Buenos Aires, Argentina. 185 pp. | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazú, Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Río Pilcomayo |
1995 | Reserva Natural Estricta San Antonio y Delegación Técnica Regional NEA | Informe | Lista de mamíferos de la Reserva Natural Estricta San Antonio | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183, Pto Iguazú, Misiones. TEL: 03757-421984 | Reserva Natural Estricta San Antonio |
1995 | Ubeda C.; Grigera D. | Publicación | Recalificación del estado de conservación de la fauna silvestre argentina - Región Patagónica Dirección de Fauna y Flora Silvestres - Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silvestre - Eds.. Buenos Aires. . 94pgs. 1995 | Biblioteca Fauna (Duplicado) | - |
1996 | Chebez, Juan Carlos | Publicación | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Biblioteca DRNEA. APN. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Iguazú, Reserva Natural Estricta San Antonio |
1996 | Galliari, C.; Goin, F.; Pardiñas, U. | Informe | Lista Comentada de los Mamíferos Argentinos. 22 p. | BIBLIOTECA ALSINA | - |
1996 | Gil, G. | Informe | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | DTRNOA | Parque Nacional Aconquija |
1996 | Gil, G. | Informe | Peces, anfibios, reptiles y mamíferos del PN Baritú. Compilado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 5 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Baritú |
1996 | Heinonen Fortabat, S. y G. Gil | Informe | Los mamíferos de Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Inf. Inéd. APN-DRNO. 8 pp. | DRNO | Parque Nacional Baritú |
1996 | Merino, M.L. | Informe | Documento Preliminar de creación de un rea protegida en los Pastizales Pampeanos de la Provincia de San Luis, Argentina. 45pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1996 | Parque Nacional Baritú | Informe | Plan Operativo Anual 1996. APN-DRNO. 74 pp. | DRNO | Parque Nacional Baritú |
1996 | Parque Nacional Calilegua | Informe | Plan Operativo Anual 1996. APN-DRNO. 99 pp. | DRNO | Parque Nacional Calilegua |
1996 | Parque Nacional El Rey | Informe | Plan Operativo Anual 1996. APN-DRNO. 99 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1996 | Perovic, P. y M. Vaira | Informe | Lista de especies observadas en Calilegua. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 1 pág. | DTRNO | Parque Nacional Calilegua |
1997 | Bonino N. | Publicación | Mamíferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia INTA-EEA Bariloche - Universidad Nacional de la Patagonia 'San Juan Bosco'. Bariloche. . 37pgs. 1997 | Biblioteca | - |
1997 | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | Publicación | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribucuón. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | DRNO | - |
1997 | Cerutti, J. | Informe | Planilla de Registro de Especie de Valor Especial. Gil, G. 28/03/97, 29/03/97, 16 y 17/08/97, 20/08/97, 22/08/97. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1997 | Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat | Publicación | LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620. | biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Calilegua, Parque Nacional Chaco, Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Iguazú, Parque Nacional Lihué Calel, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Reserva Natural Estricta San Antonio, Reserva Natural Formosa |
1997 | Chébez, J.C. y D. A. Gómez | Informe | Sistema de áreas naturales protegidas de la provincia de Santiago del Estero. Inf. Inéd. APN-DRNO. 34 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1997 | Lima, J.J. y E. Bucher | Informe | Zonificación del Parque Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina, y directrices para el Plan de Manejo. Maestría en Manejo de Vida Silvestre. Centro de Zoología Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba. 120 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1997 | Miatello, R.A., Acuña, H. y G. Serrano | Informe | Lista de Aves de Parque Nacional "El Rey". Inf. Inéd. APN-DRNO. 2 págs. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1997 | Parque Nacional Baritú | Informe | Plan Operativo Anual 1997. APN-DRNO. 90 pp. | DRNO | Parque Nacional Baritú |
1997 | Parque Nacional Calilegua | Informe | Plan Operativo Anual 1997. APN-DRNO. 42 pp. | DRNO | Parque Nacional Calilegua |
1997 | Parque Nacional El Rey | Informe | Plan Operativo Anual 1997. APN-DRNO. 169 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1997 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Publicación | Lista de Mamíferos de la Provincia de Santa Fe | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1997 | Soria, A., Lima, J. y J.C. Chebez | Informe | Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de la provincia del Chaco contiguas al Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNE. 98 págs. | DTRNOA | - |
1998 | Holltrop, K. | Informe | Mammals of Calilegua National Park: their Rating by Conservation Value. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 4 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Calilegua |
1998 | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | Publicación | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | - |
1998 | Parque Nacional Calilegua | Informe | Plan Operativo Anual 1998. APN-DRNO. 56 pp. | Parque Nacional Calilegua | |
1998 | Río, M.C. y V.I. Boggio | Publicación | Patrón morfológico de los pelos protectores de carnívoros del Parque Nacional Iguazú. XIII Jornadas Argentinas de Mastozoología. Noviembre de 1998. Puerto Iguazú, Misiones. Libro de Resúmenes, pp. 68. | Parque Nacional Iguazú | |
1998 | Soler, L., Montaneli, S., Lucherini, M. y G. Goñi | Publicación | Hábitos alimentarios de una comunidad de carnívoros en el noreste de Argentina. XIII Jornadas Argentinas de Mastozoología. Noviembre de 1998. Puerto Iguazú, Misiones. Libro de Resúmenes, pp. 128-129. | Parque Nacional Mburucuyá | |
1998 | Soria, A. y S. Heinonen Fortabat | Publicación | Avances en el conocimiento de la mastofauna de la Reserva Natural Estricta San Antonio, Misiones, Argentina. XIII Jornadas Argentinas de Mastozoología. Noviembre de 1998. Puerto Iguazú, Misiones. Libro de Resúmenes, pp. 59-60. | Reserva Natural Estricta San Antonio | |
1999 | Bolkovic, M.L. | Publicación | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1999 | DRNOA-APN & PROMETA | Informe | Propuesta de gestión del Corredor Ecológico Binacional Tariquía-Baritú. Programa Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo (PEA).106 p. | DRNOA | Parque Nacional Baritú |
1999 | Jayat, J.P., Barquez, R.M., Díaz, M.M. y P.J. Martínez, 1999 | Publicación | Aportes al conocimiento de la distribución de los carnívoros del noroeste de Argentina. Mastozoología Neotropical; 6(1):15-30. | DRNO | - |
1999 | Márquez, J. | Publicación | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Biblioteca Delegación Centro | - |
1999 | Parque Nacional Campo de los Alisos | Informe | Plan Operativo Anual 1999. APN-DRNO. 62 pp. | DRNO | Parque Nacional Aconquija |
1999 | Vázquez, D.E. | Informe | Identificación de especies de mamíferos del Noroeste Argentino a través de los patrones cuticulares y medulares de los pelos (Carnivora y Artiodactyla). Tesis de grado. Licenciatura en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Salta. 69 pp. | UNSa | - |
2000 | Bodrati, A; Pietrek, A | Publicación | Lista de Mamíferos | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
2000 | DIAZ, G. y OJEDA, R. (Eds) | Publicación | Libro Rojo de Mamíferos Amenazados de la Argentina. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM). 106pp | BIBLIOTECA SIB CC | - |
2000 | LANFIUTTI, A. | Informe | ACTUALIZACION DEL LISTADO DE PECES, ANFIBIOS, REPTILES Y MAM. ADMINISTRACION DE PARQUE NACIONALES, 20págs. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2000 | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | Informe | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Biblioteca DRNOA, virtual | - |
2000 | Soria, Ariel | Informe | Especies de valor especial de los Parques Nacionales Chaqueños | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Iguazú, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Estricta San Antonio |
2001 | Heinonen Fortabat, Sofia | Publicación | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazu, Misiones. CP. 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2001 | Montanelli, S. | Publicación | Especies de Carnívoros estudiadas en el Parque Nacional Iguazú | drnea@apn.gov.ar Avda Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | Parque Nacional Iguazú |
2001 | Pereira, J. Varela, D. Raffo, L. | Informe | Situación de los félidos silvestres del Parque Nacional Pre-Delta ( Entre Ríos, Argentina): Necesidad de Ampliación del área protegida | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | Parque Nacional Pre-Delta |
2001 | Povedano, E.; Berkunsky, I.; Kacoliris, F. | Informe | Lista Comentada de los mamíferos presentes en la Reserva Provincial Loro Hablador Provincia de Chaco | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
2002 | Chalukian, S., de Bustos, S., Saravia, M., Lizárraga, R.L., Serapio, R., Sola, M.F. & M. Romano | Informe | Recategorización de Áreas Protegidas en el Corredor Transversal Sur, Salta, Argentina. Informe final. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta (SeMADeS) y Wildlife Conservation Society (WCS). 63 pp. | DRNO | Reserva Nacional Pizarro |
2002 | Heinonen Fortabat, Sofía | Informe | Plan General de Manejo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2002 | Muller, Gisela | Informe | Listado de fauna del Parque Nacional Lihue Calel. Nota nø 50. | DRP | Parque Nacional Lihué Calel |
2002 | Perovic, P.G. | Informe | Ecología de la comunidad de félidos en las selvas nubladas del noroeste argentino. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. 145 pp. | DRNO | Parque Nacional Calilegua |
2003 | Anónimo | Informe | Lista de animales vertebrados del P. N. Pre-Delta | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Pre-Delta |
2003 | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | Informe | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2003 | Caziani, S., Trucco, C.E., Perovic, P., Tálamo, A., Derlindati, E., dámoli, J., Lobo, F., Fabrezi, M., Srur, M., Quiroga, V, & M.I. Martínez Oliver | Informe | Línea de base y programa de monitoreo de biodiversidad del Parque Nacional Copo. Informe Final. 230 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2003 | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | Informe | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. | DRNO | Parque Nacional Baritú |
2003 | Lazaric, M. | Informe | Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
2003 | Natale, E S | Publicación | Zonificación y Recomendaciones de Manejo del Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis-Argentina). Tesis de Maestría.FCEF y N. UNC. 111pp | Delegacion Regional Centro y Biblioteca del Centro de Zoología Aplicada | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Parque Nacional Campo de los Alisos | Informe | Plan Operativo Bianual 2003-2004. APN-DRNO. 46 pp. | DRNO | Parque Nacional Aconquija |
2003 | Parque Nacional Río Pilcomayo | Informe | Resumen de fichas de avistaje de Eves de Parque Nacional Río Pilcomayo | drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2003 | Perovic, P.G., M.L. Bolkovic, V. Quiroga, C. Trucco, J. del Moral, A. Tálamo, J. Lucema y E. Derlindati | Informe | Diagnóstico del estado de conflicto Jaguar/Puma-Actividades humanas en el PN Copo y zona de amortiguamiento. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad, BIRF/GEF TF 028372-AR. Informe Final, inédito. 49 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2003 | Raymundi, P. Dalma | Informe | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazu. Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Mburucuyá |
2004 | Aceñaloza, P.; Povedano, H.; Manzano, A.; Muñoz, J.; Ronchi Virgolini, A. | Publicación | Lista de mamíferos registrados en el Parque Nacional Pre-Delta | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | Parque Nacional Pre-Delta |
2004 | Lopez, H. | Informe | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lucherini, M., Soler, L. y E. Luengos Vidal | Publicación | A preliminary revision of knowledge status of felids in Argentina. Mastozoología Neotropical, 11(1): 7-17. | - | |
2005 | Chalukian, S.C., Belaus, A., de Bustos, M.S. y M. Saravia | Informe | Plan de Manejo Parque Nacional Copo. Versión Preliminar. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. APN. 153 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2005 | Javier A. Pereira, Diego M. Varela y Leonardo Raffo. | Publicación | Relevamiento de los felinos silvestres en la región del Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina) | NEA | Parque Nacional Pre-Delta |
2005 | Monguillot, J. | Informe | La fauna de vertebrados del PN Talampaya. Actualización y lista comentada. 19 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Talampaya |
2006 | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | Publicación | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | DRNO | - |
2006 | Cazón, A.V., Juárez, V., Cardozo, C.P. y S. Fabiola | Informe | Determinación de especies de vida silvestre por TLC de ácidos biliares fecales y de ácidos biliares acilados en el Parque Nacional El Rey (Provincia de Salta). Proyecto Nro 1152. Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta. Informe inéd. 18 pp. | DRNOA | - |
2006 | Chalukian, S.C.; Belaus, A.; de Bustos, M.S. & M. Saravia | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Copo. Versión Final. Proyecto Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. Administración de Parques Nacionales. 388 p. | Parque Nacional Copo | |
2006 | Haro J, Michelutti P, Torres R, Molli A, Bucher, E. | Publicación | Mamíferos. En: Bucher EH (Ed).2006. Bañados del Rio Dulce y Laguna Mar Chiquita (Córdoba,Argentina) Academia Nacional de Ciencias (Córdoba, Argentina). | DRC | Parque Nacional Ansenuza |
2006 | Saravia, M.E. | Informe | Actividades realizadas en las salidas de campo al PN El Rey, de febrero a julio de 2006. Inf. Técnico Nro. 38/06. Inéd. APN-DRNO. 6 pp. | DRNO - Informes Técnicos | Parque Nacional El Rey |
2007 | Braslavsky, O., Ramírez, G., Muller, G., Falke, F., Cowper Coles, P., Challer, M.A., Cerutti, J., Nigro, N., Meyer, N., Bejarano, D. y V. Barbona | Informe | Relevamiento de Felinos en el Parque Nacional Baritú, 2005-2006. Administración de Parques Nacionales, Asociación Rescate Silvestre y Fundación Red Yaguareté. Inf. inéd. 11 p. + 13 Anexos, 64 p. | Archivo Baritú - DRNOA | Parque Nacional Baritú |
2007 | Denapole, L. | Informe | Estimación de abundancias de poblaciones de jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor) y presas, mediante el uso de trampas cámara en el Parque Nacional Copo, Santiago del Estero, Argentina. Inéd. 41 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2007 | Lomáscolo, T.; Pacheco, S.; Brown, A.D. & L.R. Malizia | Publicación | Diagnóstico Socioambiental de la Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos y su Área de Influencia, Salta, Argentina. 71 pp. www.proyungas.org.ar | DRNO - Biblioteca virtual | Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos |
2008 | Lanfiutti, Andres | Informe | Registro de Especies de Fauna de Interes - Reserva Natural Educativa Colonia Benitez - 2007 | Biblioteca Delegación Regional NEA. Av Tres Fronteras 183. Iguazu. Misiones.CP3370 drnea@apn.gov.ar | Reserva Natural Educativa Colonia Benítez |
2008 | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | Informe | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | en carpeta del parque | Parque Nacional Lihué Calel |
2008 | Trucco, C.E. y S.M. Caziani | Publicación | Remoción de semillas en un borde inducido por un incendio forestal en el Chaco semiárido argentino. Ecosistemas 17 (1): 123-133. | ARCHIVO DRNO - PN COPO | Parque Nacional Copo |
2009 | Moschione, F.N. | Informe | Aportes SIB PN Calilegua. Informe Nro. 71. APN-DRNO. 5 pp. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. Salta, Argentina | Parque Nacional Calilegua |
2010 | Pereira J.A. | Publicación | Activity pattern of Geoffroy`s cats (Leopardus geoffroyi) during a period of food shortage | DRP Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2010 | Trucco, C., Saravia, M., Moschione, F., Bonduri, Y., Tolaba, M., Goitia, I., Pizarro, E., Sánchez, M.E., De Gracia, J., Lizárraga, L. y M. González | Informe | Relevamiento Socio-Ambiental y Propuestas de la Unidad de Conservación Interjurisdiccional en General Pizarro. Informe Final. Apoyo a la Gestión Participativa y al Desarrollo Sustentable de la Nueva Area Protegida de Pizarro, Salta. Arg/07/G40. APN, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable-Gobierno de la Provincia de Salta, FVS, GEF, PNUD. 306 p. | Biblioteca DRNOA | Reserva Nacional Pizarro |
2011 | Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. | Publicación | Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. | DRP. Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2012 | Ojeda, R. A., Chillo V., Diaz Isenrath G. B. (eds) | Publicación | Libro Rojo de los mamíferos Amenazados de la Argentina 2012. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, SAREM. 257 p. | http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2015/03/Libro-Rojo-de-mamiferos-amenazados-de-la-Argentina-2012.pdf | - |
2012 | Pereira J. A.; Walker R. S. & Novaro A.J. | Publicación | Effects of livestock on the feeding and spatioal ecology of Geoffroy´s cat. | DRP. Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2013 | Ciotek, Liliana | Informe | Listado de las especies vegetales y animales presentes en el Parque Nacional Pre Delta basada en los relevamientos realizados hasta el momento y bibliografía general. | DRNEA. | Parque Nacional Pre-Delta |
2014 | Rodriguez Mira F. | Informe | Informe de Recorrida en el Parque Nacional Lihue Calel | Carpeta del PN Lihue Calel | Parque Nacional Lihué Calel |
2015 | Fernández, F. y Carp, A. | Informe | Informe técnico: Reserva Militar de la Defensa la Calera | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2015 | Miatello, R. y Fernandez, F. | Informe | Informe de comisión a la Reserva de la Defensa La Calera y relevamiento de Fauna Silvestre | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2015 | Ministerio de Defensa | Publicación | Reservas Naturales de la Defensa. 2a ed. ampliada. Ministerio de Defensa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 92 p. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. CP 4400. Salta, Argentina | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2016 | Fernández, F. y Carp, A. | Informe | Informe Administración de Parques Nacionales-Ministerio de Defensa de la Nación. Reserva Natural de la Defensa La Calera | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2017 | CLT | Informe | PROPUESTA DE ESPECIES QUE SE DEBEN ANALIZAR PARA DETERMINAR LA LISTA DE SPS DE VALOR ESPECIAL | Parque Nacional Iberá | |
2017 | Torres, R.; Srur, M.; Roesler, I; Casañas, H y Schneider, C. | Informe | Propuesta Parque Nacional Traslasierra Estancia Pinas, Provincia de Córdoba. Informe Técnico y de Relevamiento. | DRC | Parque Nacional Traslasierra |
2018 | Teta, P.; Abba, A.; Cassini, G.; Flores, D.; Galliari, C.; Lucero, S. y M. Ramírez | Publicación | Lista revisada de los mamíferos de Argentina. Mastozoología Neotropical, en prensa. Mendoza, 2018 Versión on-line ISSN 1666-0536 | https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2018/03/SAREM_MastNeotrop_en-prensa_Teta.pdf | - |
2024 | Reppucci J | Informe | Reppucci J. 2024. Variaciones en el uso del espacio en áreas afectadas por incendios por parte de mamíferos medianos y grandes. Informe parcial del Permiso de investigación DRNOA 195/21. 4pp. | Biblioteca Virtual SIB-DRNOA | Parque Nacional Calilegua |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ambientes donde se encuentra
8ambientes encontrados
De los 8 ambientes registrados, se muestran 8 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Terrestre | Areas artificiales | Terrestre, Areas artificiales, - 1 citasPereira, J. Varela, D. Raffo, L. 2001 Autor:Pereira, J. Varela, D. Raffo, L. Año:2001 Descripción:Situación de los félidos silvestres del Parque Nacional Pre-Delta ( Entre Ríos, Argentina): Necesidad de Ampliación del área protegida Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Área Protegida:Parque Nacional Pre-Delta Provincia:Entre Rios | |
Terrestre | Areas artificiales | Caminos y carreteras | Terrestre, Areas artificiales, Caminos y carreteras - 1 citasLopez, H. 2004 Autor:Lopez, H. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Caminos y carreteras Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Molle | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Molle - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Molle Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Tabaquillo | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Tabaquillo - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 1 citasPereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. 2011 Autor:Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. Año:2011 Descripción:Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa | |
Terrestre | Matorrales | Jarillal | Terrestre, Matorrales, Jarillal - 1 citasPereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 1 citasPereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. 2011 Autor:Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. Año:2011 Descripción:Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa | |
Terrestre | Pastizales | Pastizales bajos | Terrestre, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Sitios
85sitios encontrados
De los 85 sitios registrados, se muestran 85 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J. A.; Walker R. S. & Novaro A.J. | 2012 | Effects of livestock on the feeding and spatioal ecology of Geoffroy´s cat. | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J.A. | 2010 | Activity pattern of Geoffroy`s cats (Leopardus geoffroyi) during a period of food shortage | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. | 2011 | Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2006 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Rodriguez Mira F. | 2014 | Informe de Recorrida en el Parque Nacional Lihue Calel | Borde Salitral Levalle |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | 2003 | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. | Las Juntas (unión ríos Lipeo y Bermejo) |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | 2003 | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. | Angosto del Ro. Pescado |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | 2003 | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. | Lipeo |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Heinonen, S. y A. Bosso | 1994 | Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60. | Abra de Cañas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Heinonen, S. y A. Bosso | 1994 | Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60. | Mesada de las Colmenas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Heinonen, S. y A. Bosso | 1994 | Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del Parque Nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60. | Aguas Negras |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Reppucci J | 2024 | Reppucci J. 2024. Variaciones en el uso del espacio en áreas afectadas por incendios por parte de mamíferos medianos y grandes. Informe parcial del Permiso de investigación DRNOA 195/21. 4pp. | Parque Nacional Calilegua |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lazaric, M. | 2003 | Planilla de Registro de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 1 planilla. | Centro Operativo |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sandoval - poblador |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero Yacaré |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero del Abuelo |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero del Panza |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 11 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 13 - Isla Tacuaral |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 6 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Tung |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 - Potrero 3 y 14 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 Potrero 14 y 15 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 Potrero 16 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Santa María - Seccional |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Santa María - corrales |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 - entrada a Seccional Santa Marí |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Heinonen Fortabat, Sofia | 2001 | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Estero Poí |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Heinonen Fortabat, Sofia | 2001 | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Laguna Blanca |
Región Centro Este | Parque Nacional Pre-Delta | Entre Rios | Pereira, J. Varela, D. Raffo, L. | 2001 | Situación de los félidos silvestres del Parque Nacional Pre-Delta ( Entre Ríos, Argentina): Necesidad de Ampliación del área protegida | Camino de acceso al Paque Nacional PRE-D |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | La Chanarienta |
Argentina | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | 1994 | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | Patagonia | ||
Buenos Aires | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | BUENOS AIRES | ||
Catamarca | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CATAMARCA | ||
Chaco | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHACO | ||
Chaco | Bodrati, A; Pietrek, A | 2000 | Lista de Mamíferos | Parque Provincial Pampa del Indio | ||
Cordoba | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORDOBA | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Miatello, R. y Fernandez, F. | 2015 | Informe de comisión a la Reserva de la Defensa La Calera y relevamiento de Fauna Silvestre | Parcela El Durazno | ||
Corrientes | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORRIENTES | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Entre Rios | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | ENTRE RIOS | ||
Formosa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | FORMOSA | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Laguna Blanca | ||
Jujuy | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | JUJUY | ||
Jujuy | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | 2000 | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Ao. Pantanoso | ||
La Pampa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA PAMPA | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
La Rioja | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA RIOJA | ||
Mendoza | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MENDOZA | ||
Mendoza | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | 1998 | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Reserva de la Biosfera Ñacuñán | ||
Misiones | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MISIONES | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Eldorado | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Iguazú | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | General Manuel Belgrano | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Candelaria | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Guaraní | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | San Ignacio | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | San Pedro | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Capital | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Apóstoles | ||
Misiones | Heinonen Fortabat, S. y Schiaffino, K. | 1994 | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Mamíferos del Area Cataratas | Barrio Guardaparques | ||
Neuquen | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | NEUQUEN | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Salta | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SALTA | ||
Salta | Cerutti, J. | 1997 | Planilla de Registro de Especie de Valor Especial. Gil, G. 28/03/97, 29/03/97, 16 y 17/08/97, 20/08/97, 22/08/97. | Anta | ||
Salta | Chalukian, S., de Bustos, S., Saravia, M., Lizárraga, R.L., Serapio, R., Sola, M.F. & M. Romano | 2002 | Recategorización de Áreas Protegidas en el Corredor Transversal Sur, Salta, Argentina. Informe final. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta (SeMADeS) y Wildlife Conservation Society (WCS). 63 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
Salta | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | 2003 | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. | Finca Jakúlica | ||
Salta | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | 1989 | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | SALTA | ||
San Juan | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN JUAN | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache | ||
San Luis | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN LUIS | ||
Santa Fe | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTA FE | ||
Santiago Del Estero | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTIAGO DEL ESTERO | ||
Santiago Del Estero | Bolkovic, M.L. | 1999 | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | RESERVA PROVINCIAL COPO | ||
Tucuman | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TUCUMAN | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribucuón. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | Parque Biológico San Javier | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribucuón. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | SIERRA DE SAN JAVIER, Ro. Los Noques | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribucuón. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | SIERRA DE SAN JAVIER, Parque Universitar | ||
Reserva de Biósfera Yaboty | Misiones | Perticarari, C. | 1992 | Lista de mamíferos de la Reserva de Biosfera Yabotí | Reserva de Biosfera Yaboti |