
Leopardus geoffroyi
Animalia / Chordata / Mammalia / Carnivora / Felidae / Leopardus / geoffroyi
- Felis geoffroyi (Leopardus geoffroyi)
- Felis geofroy (Leopardus geoffroyi)
- Felis geofroyi (Leopardus geoffroyi)
- Oncifelis geoffroyi (Leopardus geoffroyi)
- Oncifelis geoffroyi subsp. geoffroyi (Leopardus geoffroyi subsp. geoffroyi)
- Oncifelis geoffroyi subsp. paraguae (Leopardus geoffroyi subsp. paraguae)
- Oncifelis geoffroyi subsp. salinarum (Leopardus geoffroyi subsp. salinarum)
- Leopardus geoffroyi geoffroyi
- Leopardus geoffroyi paraguae
- Leopardus geoffroyi salinarum
Imágenes
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Monumento Natural Laguna de los Pozuelos | k |
Parque Nacional Baritú | k |
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | 12 |
Parque Nacional El Leoncito | 57 |
Parque Nacional El Palmar | ae |
Parque Nacional El Rey | k |
Parque Nacional Los Cardones | k |
Parque Nacional Pre-Delta | ae |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | 7 |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | 7 |
Parque Nacional Talampaya | 7 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa La Calera | Regular |
Reserva Natural de la Defensa Ascochinga | Regular |
Reserva Natural de la Defensa Campo Mar Chiquita - Dragones de Malvinas | Sin validar |
Fuentes registradas
157fuentes encontradas
De las 157 fuentes registradas, se muestran 157 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1961 | Cabrera A. | Publicación | Los félidos vivientes de la República Argentina Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia -Zoología. Vol.VI. (5):161-247. 1961 | AF (Felidae) | - |
1962 | Anziano, Alberto | Informe | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1965 | Marcolín, A.A. | Informe | Informe inédito de fauna del M.N. Bosques Petrificados. Acta 5785/1965. (citado en Christie, M. 1981. Informe sobre el Monumento Natural Bosques Petrificados del 21 al 23/2/1981. 5pp). | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | |
1968 | Daciuk J. | Publicación | La fauna del Parque Nacional Laguna Blanca (Estudio zoo-ecológico preliminar) Anales de Parques Nacionales. Vol.XI. (2):225-304. 1968 | En la carpeta del P.N. Laguna Blanca | - |
1968 | Daciuk J. | Publicación | Estación Biológica de Puerto Radal, Isla Victoria, para la investigación de la vida silvestre Dirección General de Parques Nacionales. Buenos Aires. 38pgs. 1968 | Nahuel Huapi | - |
1973 | Boswall J. | Publicación | Park in the Andes Oryx. Vol.XII. (2):243-251. 1973 | Glaciares | - |
1978 | Daciuk J. | Publicación | Aclimatación de aves y mamíferos en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Prov. de Neuquén y Río Negro, Argentina), con especial referencia de los fasiánidos Anales de Parques Nacionales. 96-104. 1978 | AF (Vertebrados) | - |
1980 | Gelain, M. | Informe | Lista de vertebrados en la zona de Ñirihuau. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1984 | Christie, M.I; Pearson, O.; Pedersen, E. y Bettinelli, M. | Informe | Informe Preliminar del relevamiento de fauna de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín. Vol. III. Mamíferos. Administración de Parques Nacionales - INVAP SE | Parque Nacional Nahuel Huapi | |
1984 | Plan Inventario | Publicación | Mamíferos - Informe preliminar del Relevamiento de fauna de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi - Volumen III APN-INVAP. Bariloche. . 70pgs. 1984 | Biblioteca | - |
1986 | García-Mansilla, M.R., Ferraris, U. y R. Neumann | Informe | Proyecto de creación del Parque Nacional Los Cardones. Provincia de Salta. República Argentina. APN-DTRNO. 53 pp. | DRNO | Parque Nacional Los Cardones |
1986 | Hershkovitz Ph. | Publicación | A history of the recent mammalogy of the neotropical region from 1492 to 1850 Fieldiana Zoology n.s.- Studies in Neotropical Mammalogy: Essays in Honor of Philip Hershkovitz. (39):11-98. 1986 | AF (Mamíferos) | - |
1988 | Cardich, E. | Publicación | La conservación integrada del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional Los Cardones y Valles Calchaquíes (Argentina). Proyecto FAO/PNUMA sobre Manejo de áreas Silvestres, áreas Protegidas y Vida Silvestre de América Latina y el Caribe. 60 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Los Cardones |
1988 | Heinrich I.; Gil G. | Publicación | Mamíferos Terrestres - Informe parcial de la primera etapa del plan de investigación del litoral marítimo santacruceño1988 | Santa Cruz | - |
1989 | Chalukian, S.C. | Informe | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1989 | Chehébar C.y E. Ramilo | Publicación | Fauna del Parque Nacional Nahuel Huapi APN y Asociación Amigos del Museo de la Patagonia ''Francisco P.Moreno''. San Carlos de Bariloche. 38p. 1989 | en Biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1989 | Gil G. | Publicación | Mamíferos Terrestres - Informe del estudio florofaunístico del área de Monte León1989 | Monte León | - |
1989 | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | Publicación | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | DRNO | - |
1990 | Johnson W.; Franklin W.; Iriarte J. | Publicación | The mammalian fauna of the northern Chilean Patagonia: a biogeographical dilemma Mammalia. Vol.54. (3):457-469. 1990 | Af (Mamíferos) | - |
1993 | Acreche, N., de Viana, M., Fortuny, M.A. y A.R. Dib | Informe | Programa Planificación y gestión de la Reserva Natural Los Cardones (Salta, Argentina). Inf. Inéd. APN-DTRNO. 66 p gs. | DTRNOA | Parque Nacional Los Cardones |
1993 | Bertonatti C.; González F. | Publicación | Lista de Vertebrados Argentinos amenazados de extinción Fundación Vida Silvestre Argentina - Boletín Técnico Nº 8. Buenos Aires. 35pgs. 1993 | AF (Conservación) | - |
1993 | Ramilo E.; Chehébar C.; Mazzucchelli S. | Publicación | Plan General de Manejo Parque Nacional Laguna Blanca Administración de Parques Nacionales. Argentina. . 65pgs. 1993 | Carpeta Laguna Blanca | - |
1993 | Ramilo,E.J., C.E. Chehébar y S. Mazzucchelli. | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Laguna Blanca. Administración de Parques Nacionales | Parque Nacional Laguna Blanca | |
1993 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Informe | Lista de Mamíferos de la Provincia de Entre Ríos | drnea@apn.gov. ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1994 | Bonino, Never | Publicación | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1994 | Branch L.; Villarreal D.; Fowler G. | Publicación | Factors influencing population dynamics of the plains viscacha (Lagostomus maximus, Mammalia, Chinchillidae) in scrub habitat of central Argentina J. Zool., London. Vol.232. 383-395. 1994 | AF | - |
1994 | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | Publicación | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | DRP | - |
1994 | Gomez, Daniel Aldo | Informe | Listado de vertebrados en P. N. Diamante (Pre-Delta, La Azotea) Entre Ríos. Argentina | Biblioteca DTRNEA. APN | - |
1994 | Grigera D.; Ubeda C.; Cali S. | Publicación | Caracterización ecológica de la asamblea de tetrápodos del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi, Argentina Revista Chilena de Historia Natural. Vol.67. 273-298. 1994 | AF (Vertebrados) | - |
1994 | Monjeau A.; Bonino N.; Saba S. | Publicación | Annotated checklist of the living land mammals in Patagonia, Argentina Mastozoología Neotropical. Vol.1. (2):143-156. 1994 | Biblioteca Fauna | - |
1994 | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | Publicación | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | DRP | - |
1994 | Ubeda C.; Grigera D.; Reca A. | Publicación | Conservación de la fauna de tetrápodos. II Estado de conservación de los mamíferos del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi Mastozoología Neotropical. Vol.1. (1):29-44. 1994 | Biblioteca | - |
1994 | Ubeda, C.A., Grigera, D.E. y A.R. Reca | Publicación | Conservación de la fauna de tetrápodos. II. Estado de conservación de los mamíferos del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi. Management Neotropical I (1): 29-44. | DTRNOA | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1994 | Vidoz, F. y González, O. | Comunicación | Listado de mamíferos registrados en el Parque Nacional Lago Puelo desde junio de 1992 hasta abril de 1994. Nota 47/94 del PN Lago Pueblo. 1 pp. | Parque Nacional Lago Puelo | |
1995 | DTRNEA | Publicación | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
1995 | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | Informe | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Formosa |
1995 | Heinonen Fortabat, Sofía y Bosso, Andrés | Informe | P. N. Chaco. Diagnóstico Ambiental. Descripción de unidades ambientales y relevamiento de su flora y fauna | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Chaco |
1995 | Montenegro, L.F. | Informe | Carta de Situación y Plan Operativo del Monumento Natural Bosques Petrificados. APN 68 pág. y anexos. | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | |
1995 | Pujalte, J.; A. Reca; A. Balabusic; P. Canevari; L. Cusato y V. Fleming | Publicación | Anales de Parques Nacionales XVI: Unidades Ecológicas del Parque Nacional Río Pilcomayo. Buenos Aires, Argentina. 185 pp. | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazú, Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Río Pilcomayo |
1995 | Ubeda C.; Grigera D. | Publicación | Recalificación del estado de conservación de la fauna silvestre argentina - Región Patagónica Dirección de Fauna y Flora Silvestres - Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silvestre - Eds.. Buenos Aires. . 94pgs. 1995 | Biblioteca Fauna (Duplicado) | - |
1996 | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | en carpeta de la sp en DR Patagonia | Parque Nacional Lihué Calel | |
1996 | Cerutti, J. | Informe | Planilla de Registro de Especie de Valor Especial. Gil, G. 26/03/96, 05/96, 11-22/07/96, 28/07/96, 3/11/96, 26/11/96. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1996 | Frías, N. | Informe | Informe de recorrido a Seccional Popayán. Inf. Inéd. APN-DRNO. 1 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1996 | Galliari, C.; Goin, F.; Pardiñas, U. | Informe | Lista Comentada de los Mamíferos Argentinos. 22 p. | BIBLIOTECA ALSINA | - |
1996 | Merino, M.L. | Informe | Documento Preliminar de creación de un rea protegida en los Pastizales Pampeanos de la Provincia de San Luis, Argentina. 45pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1997 | Abatedaga, H.R., Boetto, M.A. y F.L. Perlo | Informe | Diagnóstico territorial del Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 46 p gs. 11 fotografías. 5 mapas. | DTRNOA | Parque Nacional Copo |
1997 | APN | Informe | Plan Preliminar de Manejo Parque Nacional Los Glaciares. Administración de Parques Nacionales, 115 pp. | Parque Nacional Los Glaciares | |
1997 | APN | Informe | Plan Preliminar de Manejo Parque Nacional Lanín. Administración de Parques Nacionales, 110 pp. | Parque Nacional Lanín | |
1997 | Bonino N. | Publicación | Mamíferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia INTA-EEA Bariloche - Universidad Nacional de la Patagonia 'San Juan Bosco'. Bariloche. . 37pgs. 1997 | Biblioteca | - |
1997 | Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat | Publicación | LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620. | biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional Laguna Blanca, Parque Nacional Lihué Calel, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Pre-Delta, Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Formosa |
1997 | Díaz, M.M., Braun, J.K., Mares, M.A. y R.M. Barquez | Publicación | Key to mammals of Salta Province, Argentina. Occasional Papers of the Oklahoma Museum of Natural History, 2: 1-10. | DRNO | - |
1997 | Lima, J.J. y E. Bucher | Informe | Zonificación del Parque Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina, y directrices para el Plan de Manejo. Maestría en Manejo de Vida Silvestre. Centro de Zoología Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba. 120 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1997 | Miatello, R.A., Acuña, H. y G. Serrano | Informe | Lista de Aves de Parque Nacional "El Rey". Inf. Inéd. APN-DRNO. 2 págs. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1997 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Publicación | Lista de Mamíferos de la Provincia de Santa Fe | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1997 | Soria, A., Lima, J. y J.C. Chebez | Informe | Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de la provincia del Chaco contiguas al Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNE. 98 págs. | DTRNOA | - |
1998 | Bikauskas, S. | Informe | Informe elaborado para el II Taller Regional de educación ambiental para Parques Nacionales. Parque Nacional Los Cardones. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 5 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Los Cardones |
1998 | Gil, G. y A. Terroba | Informe | Listas de vertebrados de valor especial. Parques Nacionales y Monumento Natural del Noroeste (Actualizada). Inf. Téc. Nº 2/98, APN-DRNO. 19 pp. | DRNO | - |
1998 | Harris, Graham | Publicación | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1998 | Holltrop, K. | Informe | Mammals of Calilegua National Park: their Rating by Conservation Value. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 4 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Calilegua |
1998 | Lazaric, M. | Informe | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial.13, 22,25/03/98, 2/04/98, 16,17,31/05/98, 29/06/98. | DRNO | Parque Nacional Los Cardones |
1998 | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | Publicación | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | - |
1998 | Perovic, P.G. | Publicación | La comunidad de carnívoros en la Reserva de Biosfera Laguna de Pozuelos. Capítulo 13. 175-182 pp. En: Cajal, J.L., García Fernández, J. y R. Tecchi (eds.). 1998. Bases para la conservación y manejo de la Puna y Cordillera Frontal de Argentina. El rol de las Reservas de la Biosfera. FUCEMA/UNESCO. Uruguay. | DRNO | Monumento Natural Laguna de los Pozuelos |
1998 | Romiti, D. y M. Martínez. | Informe | Lista de Fauna observada en el Parque Nacional Laguna Blanca durante el año 1998.Nota DRP Nro.2 del 6/5/99. 4 pp. | No se carga la cita de Upucertia saturatior por tener una determinación dudosa. | Parque Nacional Laguna Blanca |
1998 | Soler, L., Montaneli, S., Lucherini, M. y G. Goñi | Publicación | Hábitos alimentarios de una comunidad de carnívoros en el noreste de Argentina. XIII Jornadas Argentinas de Mastozoología. Noviembre de 1998. Puerto Iguazú, Misiones. Libro de Resúmenes, pp. 128-129. | Parque Nacional Mburucuyá | |
1999 | Bolkovic, M.L. | Publicación | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1999 | de la Vega S. | Publicación | Patagonia - Las leyes del bosque Contacto Silvestre. Buenos Aires. . 114pgs. 1999 | Biblioteca | - |
1999 | DRNOA-APN & PROMETA | Informe | Propuesta de gestión del Corredor Ecológico Binacional Tariquía-Baritú. Programa Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo (PEA).106 p. | DRNOA | Parque Nacional Baritú |
1999 | Jayat, J.P., Barquez, R.M., Díaz, M.M. y P.J. Martínez, 1999 | Publicación | Aportes al conocimiento de la distribución de los carnívoros del noroeste de Argentina. Mastozoología Neotropical; 6(1):15-30. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1999 | Juri Ayub, Mariniez, Boldoni, Nuñez, Guerreiro, Brigada y Bozzolo | Publicación | Inventario de la Fauna de Vertebrados del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis, Argentina. Actas de la XIX Reunión Argentina de Ecología.Tucumán, Argentina 3pp. | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1999 | Lucherini M.; Merino M. | Publicación | Segundo relevamiento de Oncifelis guigna en el noroeste de la Patagonia Segundo Informe. 1-10. Febrero 1999 | AF (F. guigna) | - |
1999 | Lucherini M.; Merino M.; Soler L. | Publicación | El gato guiña en Argentina: un primer relevamiento ecológico Resumen para Reunión Argentina de Mastozoología - Salta - 1999. 1999 | AF (F. guigna) | - |
1999 | Márquez, J. | Publicación | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Biblioteca Delegación Centro | - |
1999 | Vázquez, D.E. | Informe | Identificación de especies de mamíferos del Noroeste Argentino a través de los patrones cuticulares y medulares de los pelos (Carnivora y Artiodactyla). Tesis de grado. Licenciatura en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Salta. 69 pp. | UNSa | - |
2000 | DIAZ, G. y OJEDA, R. (Eds) | Publicación | Libro Rojo de Mamíferos Amenazados de la Argentina. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM). 106pp | BIBLIOTECA SIB CC | - |
2000 | Juri Ayub, Martinez, Garcia Gerreiro, Nuñez, Baldoni, Quiroga, Bozzolo | Publicación | Brigada Evaluacion preliminar del estado de conservación de la fauna del Parque Nacional Sierra de las Quijadas. San Luis. Argentina. Actas del V Congreso Internacional "Gestión en Recursos Naturales", Valdivia, Chile. 3pp. | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2000 | LANFIUTTI, A. | Informe | ACTUALIZACION DEL LISTADO DE PECES, ANFIBIOS, REPTILES Y MAM. ADMINISTRACION DE PARQUE NACIONALES, 20págs. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2000 | Soria, Ariel | Informe | Especies de valor especial de los Parques Nacionales Chaqueños | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Formosa |
2001 | Heinonen Fortabat, Sofia | Publicación | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazu, Misiones. CP. 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2001 | Pereira, J. Varela, D. Raffo, L. | Informe | Situación de los félidos silvestres del Parque Nacional Pre-Delta ( Entre Ríos, Argentina): Necesidad de Ampliación del área protegida | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | Parque Nacional Pre-Delta |
2001 | Pereira, Javier; Varela, Diego y Raffo, Leonardo | Informe | Situación de los félidos silvestres del P. N. Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina) | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Pre-Delta |
2001 | Povedano, E.; Berkunsky, I.; Kacoliris, F. | Informe | Lista Comentada de los mamíferos presentes en la Reserva Provincial Loro Hablador Provincia de Chaco | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
2002 | Bó, M.S., Isacch, J.P., Malizia, A.I. y M.M. Martínez | Publicación | Lista comentada de los mamíferos de la Reserva de la Biósfera Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal. 9(1): 5-11. SAREM. | - | |
2002 | Brassiolo, M., Tasso, A., Abt, M. y G. Merletti | Informe | Diagnóstico socioeconómico y de uso del suelo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Copo. Inéd. | DRNO | - |
2002 | Chalukian, S., de Bustos, S., Saravia, M., Lizárraga, R.L., Serapio, R., Sola, M.F. & M. Romano | Informe | Recategorización de Áreas Protegidas en el Corredor Transversal Sur, Salta, Argentina. Informe final. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta (SeMADeS) y Wildlife Conservation Society (WCS). 63 pp. | DRNO | Reserva Nacional Pizarro |
2002 | Heinonen Fortabat, Sofía | Informe | Plan General de Manejo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2002 | Martinez, Mariana | Informe | Plan de monitoreo de Fauna. Parque Nacional Perito Moreno. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Perito Moreno |
2002 | Muller, Gisela | Informe | Listado de fauna del Parque Nacional Lihue Calel. Nota nø 50. | DRP | Parque Nacional Lihué Calel |
2002 | Perovic, P.G. | Informe | Ecología de la comunidad de félidos en las selvas nubladas del noroeste argentino. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. 145 pp. | DRNO | Parque Nacional Calilegua |
2002 | Trucco, C.E. y J. Gato | Informe | Vertebrados de Valor Especial - Parques Nacionales del NOA y Monumento Natural Laguna de los Pozuelos. Informe Técnico Nº 1/02. APN-DTRNO. 37 págs. | DTRNOA | Monumento Natural Laguna de los Pozuelos, Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Copo, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Los Cardones |
2003 | Anónimo | Informe | Lista de animales vertebrados del P. N. Pre-Delta | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Pre-Delta |
2003 | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | Informe | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2003 | Caziani, S., Trucco, C.E., Perovic, P., Tálamo, A., Derlindati, E., dámoli, J., Lobo, F., Fabrezi, M., Srur, M., Quiroga, V, & M.I. Martínez Oliver | Informe | Línea de base y programa de monitoreo de biodiversidad del Parque Nacional Copo. Informe Final. 230 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2003 | Haene, E.y J. Pereira, editores | Informe | Fauna de Otamendi. Inventario de los animales vertebrados de la Reserva Natural Otamendi, Campana, Buenos Aires, Argentina. 192 pp. | - | |
2003 | Moreira, M. | Informe | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Moreira, M. | Informe | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Natale, E S | Publicación | Zonificación y Recomendaciones de Manejo del Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis-Argentina). Tesis de Maestría.FCEF y N. UNC. 111pp | Delegacion Regional Centro y Biblioteca del Centro de Zoología Aplicada | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Pereira J.; Fracassi N. | Publicación | Capture of wild cats at Lihue Calel National Park, Central Argentina: first stage results Progress report to the Rufford Foundation & The Whitley Laing Foundation. 1-10. 2003 | AF (F. geoffroyi) | - |
2003 | Pereira, J.; Fracassi, N.; Uhart, M. y Ferreyra H. | Informe | Capture of Wild Cats at Lihue Calel National Park, Central Argentina: First Stage Results. Project: Ecology and Conservation of Sympatric Pampas Cat and Geoffroy´s Cat in an Endemic Ecoregion of Central Argentina. Progress Report to the Rufford Foundation and the Whitley Laing Foundation. | DRP | Parque Nacional Lihué Calel |
2003 | Perovic, P.G., M.L. Bolkovic, V. Quiroga, C. Trucco, J. del Moral, A. Tálamo, J. Lucema y E. Derlindati | Informe | Diagnóstico del estado de conflicto Jaguar/Puma-Actividades humanas en el PN Copo y zona de amortiguamiento. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad, BIRF/GEF TF 028372-AR. Informe Final, inédito. 49 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2003 | Raymundi, P. Dalma | Informe | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazu. Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Mburucuyá, Reserva Natural Formosa |
2003 | Walker et al. | Publicación | Efectos del disturbio humano sobre el gato huiña y otros carnívoros en el Parque Nacional Lanín Informe de avance presentado a la Administración de Parques Nacionales. Junín de los Andes. . 23pgs. 2003 | Proyecto Investigación 545 | - |
2004 | Aceñaloza, P.; Povedano, H.; Manzano, A.; Muñoz, J.; Ronchi Virgolini, A. | Publicación | Lista de mamíferos registrados en el Parque Nacional Pre-Delta | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | Parque Nacional Pre-Delta |
2004 | Altamirano, R. | Informe | Planilla de avistajes de especies. 1 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2004 | Lopez, H. | Informe | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lucherini, M., Soler, L. y E. Luengos Vidal | Publicación | A preliminary revision of knowledge status of felids in Argentina. Mastozoología Neotropical, 11(1): 7-17. | - | |
2005 | Chalukian, S.C., Belaus, A., de Bustos, M.S. y M. Saravia | Informe | Plan de Manejo Parque Nacional Copo. Versión Preliminar. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. APN. 153 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2005 | Javier A. Pereira, Diego M. Varela y Leonardo Raffo. | Publicación | Relevamiento de los felinos silvestres en la región del Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina) | NEA | Parque Nacional Pre-Delta |
2005 | Miatello, R. | Publicación | Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 127-128. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | - | |
2005 | Monguillot, J. | Informe | La fauna de vertebrados del PN Talampaya. Actualización y lista comentada. 19 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Talampaya |
2005 | Regidor, H.A., Acuña, E., Orce, H., Sosa, A. y S. Castrillo | Informe | Relevamiento de la Biodiversidad en Pizarro, Departamento de Anta, Salta, y los efectos de los desmontes sobre la misma. IRNED - Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo. Universidad Nacional de Salta. 39 pp. | DRNO | Reserva Nacional Pizarro |
2005 | Yaya, Martín | Informe | Observación de un ejemplar de gato montés (Oncifelis geoffroyi) cerca del Monumento Nacional Bosque Petrificado. reg. No. 34. | DRP: Carpeta registro ocasional de especies. | - |
2006 | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | Publicación | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | DRNO | - |
2006 | Chalukian, S.C.; Belaus, A.; de Bustos, M.S. & M. Saravia | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Copo. Versión Final. Proyecto Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. Administración de Parques Nacionales. 388 p. | Parque Nacional Copo | |
2007 | Braslavsky, O., Ramírez, G., Muller, G., Falke, F., Cowper Coles, P., Challer, M.A., Cerutti, J., Nigro, N., Meyer, N., Bejarano, D. y V. Barbona | Informe | Relevamiento de Felinos en el Parque Nacional Baritú, 2005-2006. Administración de Parques Nacionales, Asociación Rescate Silvestre y Fundación Red Yaguareté. Inf. inéd. 11 p. + 13 Anexos, 64 p. | Archivo Baritú - DRNOA | Parque Nacional Baritú |
2008 | Administración de Parques Nacionales | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Campos del Tuyú. 161 p. | SIB-Central y Biblioteca del Parque Nacional Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2008 | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | Informe | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Informe de avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6 pp. Dic. 2008 | Parque Nacional Lihué Calel |
2008 | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | Informe | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | en carpeta del parque | Parque Nacional Lihué Calel |
2008 | Udrizar Sauthier D. E., A. M. Abba, J. B. Bender y P. M. Simon | Publicación | Mamíferos del Arroyo Perucho Verna, Entre Ríos, Argentina. | Delegación Regional NEA | - |
2009 | Carpinetto, M. F. | Informe | Informe final sobre el proyecto “Relevamiento de presencia de Panthera onca (yaguareté) en el PNRP y su área de influencia. Parque Nacional Pilcomayo. Informe inedito. 10 pp. | Archivo DRNOA. Queda consultar en DRNEA la existencia del informe. | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2009 | Moschione, F.N. | Informe | Aportes SIB PN Calilegua. Informe Nro. 71. APN-DRNO. 5 pp. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. Salta, Argentina | Parque Nacional Calilegua |
2009 | Moschione, F.N. | Informe | Estrategias de Control Ganado Orejano en PN El Rey. Inf. Técnico Nro.53/09. Inéd. APN-DRNO. 6 pp. | DRNOA - Informes Técnicos | Parque Nacional El Rey |
2009 | Villafane, T. | Informe | Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP, en carpeta de la especie | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2010 | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | Informe | Informe de Avance del Proyecto: Los efectos de la depredación y las condiciones climáticas sobre un ensamble de roedores sigmodontinos en un área protegida de la ecorregión del Monte. 5pp. Junio 2010 | Informe de avance del Proyecto: Los efectos de la depredación y las condiciones climáticas sobre un ensamble de roedores sigmodontinos en un área protegida de la ecorregión del Monte. 5pp. Junio 2010. | Parque Nacional Lihué Calel |
2010 | Pereira J. A.; Fracassi N.G.; Rago V.; Ferreyra H.; Marull C. A.; McAloose D. & Uhart M. M. | Publicación | Cause of mortality of Geoffroy`s cat population. A long-term survey using diverse recordings methods. | DRP Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2010 | Pereira J.A. | Publicación | Activity pattern of Geoffroy`s cats (Leopardus geoffroyi) during a period of food shortage | DRP Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2010 | Trucco, C., Saravia, M., Moschione, F., Bonduri, Y., Tolaba, M., Goitia, I., Pizarro, E., Sánchez, M.E., De Gracia, J., Lizárraga, L. y M. González | Informe | Relevamiento Socio-Ambiental y Propuestas de la Unidad de Conservación Interjurisdiccional en General Pizarro. Informe Final. Apoyo a la Gestión Participativa y al Desarrollo Sustentable de la Nueva Area Protegida de Pizarro, Salta. Arg/07/G40. APN, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable-Gobierno de la Provincia de Salta, FVS, GEF, PNUD. 306 p. | Biblioteca DRNOA | Reserva Nacional Pizarro |
2010 | Yaya, M. | Informe | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | DRP en carpeta del PNLG | Parque Nacional Los Glaciares |
2011 | Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. | Publicación | Rodent selection by Geoffroy´s cat in a semi-arid scrubland in central America | DRP. Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2011 | Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. | Publicación | Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. | DRP. Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2011 | Sugliano, P. | Informe | Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el PN Los Glaciares | DRP, en carpeta de la especie | Parque Nacional Los Glaciares |
2012 | Comisso, E. | Informe | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | DRP, en carpera del PN Los Alerces | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Ojeda, R. A., Chillo V., Diaz Isenrath G. B. (eds) | Publicación | Libro Rojo de los mamíferos Amenazados de la Argentina 2012. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, SAREM. 257 p. | http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2015/03/Libro-Rojo-de-mamiferos-amenazados-de-la-Argentina-2012.pdf | - |
2012 | Pereira J. A.; Walker R. S. & Novaro A.J. | Publicación | Effects of livestock on the feeding and spatioal ecology of Geoffroy´s cat. | DRP. Archivos Digitales. | Parque Nacional Lihué Calel |
2012 | Semenas, L. y G. Viozzi | Publicación | Informe de avance de proyecto de investigación Nº 935 | DRP, en folio del proyecto Nº 935. "Diphyllobothrium spp. en la Patagonia andina: aspectos de su distribución y ciclo de vida". Diphyllobothrium spp. en la Patagonia andina: galáxidos presa y salmónidos en la transmisión de esta zoonosis". | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2013 | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | Informe | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | DRC | Parque Nacional Talampaya |
2013 | Ciotek, Liliana | Informe | Listado de las especies vegetales y animales presentes en el Parque Nacional Pre Delta basada en los relevamientos realizados hasta el momento y bibliografía general. | DRNEA. | Parque Nacional Pre-Delta |
2013 | Pereira, J.A. & A.J. Novaro | Publicación | Demografía y dinámica de una población de gato montés Leopardus geoffroyi en un paisaje dominado por la actividad ganadera. XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología. Libro de Resumenes. Mar del Plata, 5 al 8 de noviembre de 2013.Libro de Resumenes, pp. 43. | Parque Nacional Lihué Calel | |
2015 | Fernández, F. y Carp, A. | Informe | Informe técnico: Reserva Militar de la Defensa la Calera | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2015 | Fernández, F.; Ferioli, M. y Carp, A. | Informe | Informe de relevamiento de fauna silvestre exisitente en la Reserva Natural de la Defensa Ascochinga | DRC | Reserva Natural de la Defensa Ascochinga |
2015 | Goveto, Liliana; Méndez, Mariana; Paupy, Luis; Raffo, Leonardo; Romero, Raúl | Publicación | Plan de Gestión Reserva Natural Otamendi 2016-2021 | http://www.sib.gov.ar/archivos/Plan_de_Gestion_de_la_RNO_2016_2021.pdf | Parque Nacional Ciervo de los Pantanos |
2015 | Miatello, R. y Fernandez, F. | Informe | Informe de comisión a la Reserva de la Defensa La Calera y relevamiento de Fauna Silvestre | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2015 | Ministerio de Defensa | Publicación | Reservas Naturales de la Defensa. 2a ed. ampliada. Ministerio de Defensa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 92 p. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. CP 4400. Salta, Argentina | Reserva Natural de la Defensa Campo Mar Chiquita - Dragones de Malvinas, Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2016 | APN | Publicación | Boletín de Parques, N° 96. Área de comunicación y relaciones institucionales. Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires, Argentina. 41 p. | Reserva Natural Formosa | |
2016 | Fernández, F. y Carp, A. | Informe | Informe Administración de Parques Nacionales-Ministerio de Defensa de la Nación. Reserva Natural de la Defensa La Calera | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2017 | CLT | Informe | PROPUESTA DE ESPECIES QUE SE DEBEN ANALIZAR PARA DETERMINAR LA LISTA DE SPS DE VALOR ESPECIAL | Parque Nacional Iberá | |
2017 | Torres, R.; Srur, M.; Roesler, I; Casañas, H y Schneider, C. | Informe | Propuesta Parque Nacional Traslasierra Estancia Pinas, Provincia de Córdoba. Informe Técnico y de Relevamiento. | DRC | Parque Nacional Traslasierra |
2018 | Administración de Parques Nacionales | Publicación | Plan de Gestión de la Reserva Natural Formosa. Dirección Regional Noreste. Equipo planificador: Guzmán, A.; Nicola, L. & D. Rodano. Aprobado por Res. HD Nº 538/2018. 170 p. | Reserva Natural Formosa | |
2018 | APN | Publicación | Plan de Gestión 2018-2023 del Parque Nacional Campos del Tuyú. 101 p. Aprobado por Res. HD Nº 201/2018. Buenos Aires, Argentina | https://sib.gob.ar/archivos/PG_PN_Campos_del_Tuyu_2018.pdf | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2018 | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | Publicación | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | en BdD de investigaciones asociada al proyecto 935 y en \\BDCSERVER\Delegacion\Proyectos de Investigacion\INFORMES DE PROYECTOS\935\2018. journal homepage: www.elsevier.com/locate/vprsr | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2018 | Teta, P.; Abba, A.; Cassini, G.; Flores, D.; Galliari, C.; Lucero, S. y M. Ramírez | Publicación | Lista revisada de los mamíferos de Argentina. Mastozoología Neotropical, en prensa. Mendoza, 2018 Versión on-line ISSN 1666-0536 | https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2018/03/SAREM_MastNeotrop_en-prensa_Teta.pdf | - |
2018 | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | Publicación | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | en biblioteca drpn y en en BdD de investigaciones asociada al proyecto 935 y en \\BDCSERVER\Delegacion\Proyectos de Investigacion\INFORMES DE PROYECTOS\935\2018. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2020 | CACERES BARBATO L., CIOTEK L. Y M. BEADE | Informe | Prueba piloto: funcionamiento de cámaras trampa en el PN Campos del Tuyu | IF-2020-65197334-APN-PNCT#APNAC | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2020 | Díaz, A.G.; Ragone, P.G.; Rusman, F.; Floridia-Yapur, N.; Barquez, R.; Díaz, M.M.; Tomasini, N. & P. Diosque | Publicación | A novel genotype and first record of Trypanosoma lainsoni in Argentina. Pathogens, 9, 731: 11p. | Parque Nacional Copo | |
2020 | Fernández, F; Carp A. y Sonzini, B. | Informe | Avistaje Myocastor coypus (Coipo) en la Reserva Natural de la Defensa La Calera (RNDLC) | DRC | Reserva Natural de la Defensa La Calera |
2020 | Gatica, A.; Ochoa, A.C.; Denkiewicz, N.M. & A.M. Mangione | Publicación | Wildlife associated with burrows of Dolichotis patagonum in central west Argentina. Neotropical Biology and Conservation, 15 (3): 399-407. | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | |
2023 | Frasson, P.A. | Informe | Informe de mamíferos medianos y grandes registrados en el Parque Nacional Islas de Santa Fe | IF-2023-144181927-APN-PNISF#APNAC | Parque Nacional Islas de Santa Fe |
2024 | Agostini, I.; Mendizabal, F.F.; Alvarez Borla, L.; Quiroga, V.A.; Lambertucci, S.A.; Cruz, M.P.; Ballari, S.A.; Robino, F.; Pizzio, E.; Paviolo, A. & M.S. Di Bitetti | Publicación | Exploring the status of the vulnerable guiña (Leopardus guigna) in Patagonia, Argentina. Short Communication. Hystrix, the Italian Journal of Mammalogy. 11 p. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
15ambientes encontrados
De los 15 ambientes registrados, se muestran 15 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Terrestre | Areas artificiales | Caminos y carreteras | Terrestre, Areas artificiales, Caminos y carreteras - 1 citasLopez, H. 2004 Autor:Lopez, H. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Caminos y carreteras Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 1 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 1 citasVillafane, T. 2009 Autor:Villafane, T. Año:2009 Descripción:Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 1 citasFernández, F; Carp A. y Sonzini, B. 2020 Autor:Fernández, F; Carp A. y Sonzini, B. Año:2020 Descripción:Avistaje Myocastor coypus (Coipo) en la Reserva Natural de la Defensa La Calera (RNDLC) Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Reserva Natural de la Defensa La Calera Provincia:Cordoba | |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Molle | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Molle - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Molle Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Tabaquillo | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Tabaquillo - 2 citasAltamirano, R. 2004 Autor:Altamirano, R. Año:2004 Descripción:Planilla de avistajes de especies. 1 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 1 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 1 citasYaya, Martín 2005 Autor:Yaya, Martín Año:2005 Descripción:Observación de un ejemplar de gato montés (Oncifelis geoffroyi) cerca del Monumento Nacional Bosque Petrificado. reg. No. 34. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 2 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. 2011 Autor:Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. Año:2011 Descripción:Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa | |
Terrestre | Matorrales | Jarillal | Terrestre, Matorrales, Jarillal - 3 citasBisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. 2008 Autor:Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. Año:2008 Descripción:Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. 2011 Autor:Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. Año:2011 Descripción:Rodent selection by Geoffroy´s cat in a semi-arid scrubland in central America Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Terrestre | Matorrales | Matorral de lenga | Terrestre, Matorrales, Matorral de lenga - 1 citasSugliano, P. 2011 Autor:Sugliano, P. Año:2011 Descripción:Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el PN Los Glaciares Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Matorral de lenga Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Matorrales | NO ASIG. | Terrestre, Matorrales, NO ASIG. - 1 citasYaya, M. 2010 Autor:Yaya, M. Año:2010 Descripción:Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 2 citasBisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. 2011 Autor:Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. Año:2011 Descripción:Rodent selection by Geoffroy´s cat in a semi-arid scrubland in central America Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. 2011 Autor:Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. Año:2011 Descripción:Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa | |
Terrestre | Pastizales | Pastizales bajos | Terrestre, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Terrestre | Sin vegetación | Roquedal | Terrestre, Sin vegetación, Roquedal - 1 citasBisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. 2011 Autor:Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. Año:2011 Descripción:Rodent selection by Geoffroy´s cat in a semi-arid scrubland in central America Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Sitios
142sitios encontrados
De los 142 sitios registrados, se muestran 142 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. | 2011 | Rodent selection by Geoffroy´s cat in a semi-arid scrubland in central America | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG1 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG10 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG11 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG12 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG13 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG14 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG15 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG16 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG17 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG18 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG19 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG20 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG21 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG22 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG23 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG24 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG25 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG26 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG27 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG28 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG29 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG3 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG30 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG31 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG32 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG33 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG34 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG35 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG36 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG37 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG38 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG39 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG4 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG40 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG41 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG42 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG43 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG44 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG45 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG46 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG5 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG6 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG7 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG8 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia, S.; Pereira, J.; Bó, R.; Teta, P. y M. Kittlein. | 2008 | Informe de Avance del Proyecto: El rol de la depredación sobre un ensamble de roedores en el desierto del Monte. 6pp. Dic. 2008 | Sitio de colecta de heces HG9 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J. A.; Fracassi N.G.; Rago V.; Ferreyra H.; Marull C. A.; McAloose D. & Uhart M. M. | 2010 | Cause of mortality of Geoffroy`s cat population. A long-term survey using diverse recordings methods. | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J. A.; Walker R. S. & Novaro A.J. | 2012 | Effects of livestock on the feeding and spatioal ecology of Geoffroy´s cat. | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J.A. | 2010 | Activity pattern of Geoffroy`s cats (Leopardus geoffroyi) during a period of food shortage | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira J.A; Di Bitetti M.S.; Fracassi N.G.; Paviolo A.; De Angelo C.D.; Di Blanco Y. E. & Novaro A.J. | 2011 | Population density of Geoffroy`s cat in scrublands of central Argentina. | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2006 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2007-2008 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Comisso, E. | 2012 | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | 2018 | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | Mascardi Village |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | 2018 | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | Lake Mascardi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | 2018 | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | Lakes Mascardi - Gutiérrez watershed (NHNP, RN) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Semenas, L. y G. Viozzi | 2012 | Informe de avance de proyecto de investigación Nº 935 | Parque Nacional Nahuel Huapi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | 2018 | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | Mascardi Village |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | 2018 | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | Lake Mascardi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | 2018 | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | Lakes Mascardi - Gutiérrez watershed (NHNP, RN) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Villafane, T. | 2009 | Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | 2 Km. Hacia Pampa Linda desde el mirador de la Isla Corazón |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sugliano, P. | 2011 | Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el PN Los Glaciares | Senda Fitz Roy, hacia El Chaltén |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Ruta Provincial Nº 11, Km. 8,6 |
Región Noroeste | Parque Nacional Copo | Santiago Del Estero | Jayat, J.P., Barquez, R.M., Díaz, M.M. y P.J. Martínez, 1999 | 1999 | Aportes al conocimiento de la distribución de los carnívoros del noroeste de Argentina. Mastozoología Neotropical; 6(1):15-30. | 2 km SE de Puesto de Robles |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Cerutti, J. | 1996 | Planilla de Registro de Especie de Valor Especial. Gil, G. 26/03/96, 05/96, 11-22/07/96, 28/07/96, 3/11/96, 26/11/96. | Corral de la Portada |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial.13, 22,25/03/98, 2/04/98, 16,17,31/05/98, 29/06/98. | Valle Encantado (límite N) |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Camino a lagunas Carpincho y Yacaré |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero Yacaré |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero del Abuelo |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero del Medio - picada larga |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Sendero del Panza |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Monte Karayá - Santa María |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 - Monte Yaguarundí |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 - curva Bañado Santa María |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Heinonen Fortabat, Sofia | 2001 | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Estero Poí |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Heinonen Fortabat, Sofia | 2001 | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Potrero el 2 |
Región Noreste | Reserva Natural Formosa | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Seccional Cassinera |
Región Centro Este | Parque Nacional Islas de Santa Fe | Santa Fe | Frasson, P.A. | 2023 | Informe de mamíferos medianos y grandes registrados en el Parque Nacional Islas de Santa Fe | |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Altamirano, R. | 2004 | Planilla de avistajes de especies. 1 pp. | Quebrada San Miguel |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Entre la entrada a Santa Rita y San Anto |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | C. Naranjo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | 2013 | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | Km 154 RN 76 |
Región Centro | Reserva Natural de la Defensa La Calera | Cordoba | Fernández, F; Carp A. y Sonzini, B. | 2020 | Avistaje Myocastor coypus (Coipo) en la Reserva Natural de la Defensa La Calera (RNDLC) | |
Frasson, P.A. | 2023 | Informe de mamíferos medianos y grandes registrados en el Parque Nacional Islas de Santa Fe | Nuevo sitio | |||
Argentina | Bonino, Never | 1994 | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | Patagonia | ||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Patagonia | ||
Argentina | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | 1994 | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | Patagonia | ||
Buenos Aires | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | BUENOS AIRES | ||
Buenos Aires | Bó, M.S., Isacch, J.P., Malizia, A.I. y M.M. Martínez | 2002 | Lista comentada de los mamíferos de la Reserva de la Biósfera Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal. 9(1): 5-11. SAREM. | MAR CHIQUITA | ||
Catamarca | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CATAMARCA | ||
Catamarca | Miatello, R. | 2005 | Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 127-128. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Salinas Grandes | ||
Chaco | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHACO | ||
Chubut | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHUBUT | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Cordoba | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORDOBA | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Fernández, F.; Ferioli, M. y Carp, A. | 2015 | Informe de relevamiento de fauna silvestre exisitente en la Reserva Natural de la Defensa Ascochinga | Tres Cascadas | ||
Cordoba | Miatello, R. y Fernandez, F. | 2015 | Informe de comisión a la Reserva de la Defensa La Calera y relevamiento de Fauna Silvestre | Parcela El Durazno | ||
Corrientes | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORRIENTES | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Entre Rios | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | ENTRE RIOS | ||
Formosa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | FORMOSA | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Monte Chivo (a 1 km desemb. Eo. Abadie) | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Potrero el 2 | ||
Formosa | Heinonen Fortabat, Sofia | 2001 | Heinonen Fortabat, Sofia. 2001. Los mamiferos del Parque Nacional Rio Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina. FACENA, Vol 17. 15-34 pp. | Monte chivo a 1 km de Abadie cué | ||
Jujuy | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | JUJUY | ||
La Pampa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA PAMPA | ||
La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Estancia Los Ranqueles | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
La Rioja | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA RIOJA | ||
Mendoza | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MENDOZA | ||
Mendoza | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | 1998 | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Reserva de la Biosfera Ñacuñán | ||
Neuquen | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | NEUQUEN | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Gelain, M. | 1980 | Lista de vertebrados en la zona de Ñirihuau. | Zona Ñirihuau | ||
Rio Negro | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | 2018 | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | Las Chacras | ||
Rio Negro | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | 2018 | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | Villegas Ranch | ||
Rio Negro | Roth, D.; Arbetman, M.; Flores, V.; Semenas, L. y G. Viozzi | 2018 | Diphyllobothriidea in the north area of the Andean Patagonia: Epidemiology in urban dogs, morphometrical and molecular identification, with commments on wild carnivores. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 14 (2018)161-169. | Bariloche Airport | ||
Rio Negro | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | 2018 | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | Las Chacras | ||
Rio Negro | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | 2018 | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | Villegas Ranch | ||
Rio Negro | Vega, R.M.; González Prous, C.; Krivokapich, S.; Gatti, G.; Brugni, N. y L. Semenas | 2018 | Toxocariasis in Carnivora from Argentinean Patagonia: Species molecular identification, hosts, and geographical distribution. IJP: Parasites and Windlife. 7(2018) 106-110 | Bariloche Airport | ||
Salta | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SALTA | ||
Salta | Chalukian, S., de Bustos, S., Saravia, M., Lizárraga, R.L., Serapio, R., Sola, M.F. & M. Romano | 2002 | Recategorización de Áreas Protegidas en el Corredor Transversal Sur, Salta, Argentina. Informe final. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta (SeMADeS) y Wildlife Conservation Society (WCS). 63 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
Salta | Díaz, M.M., Braun, J.K., Mares, M.A. y R.M. Barquez | 1997 | Key to mammals of Salta Province, Argentina. Occasional Papers of the Oklahoma Museum of Natural History, 2: 1-10. | SALTA | ||
Salta | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | 1989 | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | SALTA | ||
Salta | Regidor, H.A., Acuña, E., Orce, H., Sosa, A. y S. Castrillo | 2005 | Relevamiento de la Biodiversidad en Pizarro, Departamento de Anta, Salta, y los efectos de los desmontes sobre la misma. IRNED - Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo. Universidad Nacional de Salta. 39 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
San Juan | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN JUAN | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache | ||
San Luis | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN LUIS | ||
Santa Cruz | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTA CRUZ | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Santa Cruz | Yaya, Martín | 2005 | Observación de un ejemplar de gato montés (Oncifelis geoffroyi) cerca del Monumento Nacional Bosque Petrificado. reg. No. 34. | Laguna El Baldío | ||
Santa Fe | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTA FE | ||
Santiago Del Estero | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTIAGO DEL ESTERO | ||
Santiago Del Estero | Bolkovic, M.L. | 1999 | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | RESERVA PROVINCIAL COPO | ||
Tucuman | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TUCUMAN |