Imagen principal

Nicotiana glauca

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Solanales / Solanaceae / Nicotiana / glauca

Nombre común en español: palán - palán
Autor: Graham
Sinónimos:
  • Nicotiana glauca var. decurrens (Nicotiana glauca)
  • Nicotiana glauca var. f. lateritia (Nicotiana glauca)
  • Nicotiana glauca var. grandiflora (Nicotiana glauca)
  • Nicotiana glauca var. typica (Nicotiana glauca)
  • Nicotidendron glauca (Nicotiana glauca)
Origen: Autóctono Presente en 10 AP
Imagen principal

N.V.: Palán-palán, tabaco moro, tabaco moruno, árbol gandul, gandul.

Descripción: Árboles o arbolitos perennifolios, de 2-4 m de alto, muy ramificado. Corteza grisácea, fisurada. Ramillas jóvenes glaucas. Hojas alternas, simples, verde-glaucas, de 5-20 cm de largo por 3-10 cm de ancho, con un pecíolo de 3-5 cm de largo; lámina ovada, elíptica o lanceolada, algo coriácea; borde entero. Flores en panículas cortas, terminales: amarillas, de 2-4 cm de largo; cáliz tubular, con 5 lóbulos triangulares; corola un túbulo largo, estrecho, con 5 escotaduras; estambres 5, encerrados en el tubo de la corola. Fruto una cápsula ovoide, de 0,7-1,5 cm de largo. Semillas numerosas, pequeñas. Fl. 10-3. Fr. 11-4.

Status y distribución: Nativa en Argentina: BA, CA, CO, COR, DF, ER, FO, JU, LR, ME, SA, SE, SF, SL, TU. En Patagonia (CFIU), se está asilvestrando a lo largo de carreteras y está siendo cultivada en urbanizaciones (p. ej. Trelew).

Observación: Toda la planta es muy tóxica, especialmente las hojas y las flores. Las especies que pertenecen al género Nicotiana contienen varios alcaloides (p. ej. (-) anabasina, nicotina) muy tóxicos.

              

USOS:

Medicina: Toda la planta fresca contiene alcaloides del tipo piridil-pirrolidina, anabasina, anabatina, nicotina, nornicotina, N-acetilo-nornicotina. Las hojas contienen los esteroles cholesterol, campesterol, estigmasterol, β-sitosterol. La raíz contiene anabasina que posee una actividad insecticida. Extractos de N. glauca tienen propiedades bactericidas y anti-levaduras. además de efectos teratogénicos. En medicina popular, N. glauca se emplea para el tratamiento de heridas, de dolores de cabeza, reumatismo y de dolores corporales de toda índole, pero también para el tratamiento de extremidades congeladas.

Extraído de:   Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Santiago del estero

Fuentes registradas

Reserva Natural Educativa Colonia Benítez
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1955 y 2020

1fuentes encontradas

De las 26 fuentes registradas, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicados

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

0ambientes encontrados

De los 0 ambientes registrados, se muestran 0 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

24sitios encontrados

De los 24 sitios registrados, se muestran 24 que coinciden con los filtros aplicados