
Rhea americana
Animalia / Chordata / Aves / Rheiformes / Rheidae / Rhea / americana
- Rhea americana albescens
Longitud: 180 cm. Pico gris parduzco. Patas grisáceas.
R.a.albescens en el norte del país hasta Río Negro.
Característicos en praderas, estepas, sabanas y a veces en montes y bosque abiertos. También en campos cultivados.
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Parque Nacional Chaco | 1 |
Parque Nacional Copo | 1 |
Parque Nacional El Palmar | ak |
Parque Nacional Lihué Calel | 19 |
Parque Nacional Mburucuyá | 1 |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | 19 |
Parque Nacional Talampaya | 19 |
Parque Nacional Traslasierra | 1 |
Reserva Natural Formosa | 1 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Copo | Sin validar |
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | Sin validar |
Parque Nacional Chaco | Sin validar |
Parque Nacional Mburucuyá | Sin validar |
Parque Nacional Río Pilcomayo | Sin validar |
Parque Nacional Lihué Calel | Sin validar |
Parque Nacional El Palmar | Regular |
Parque Nacional Campos del Tuyú | Sin validar |
Parque Nacional Talampaya | Regular |
Reserva Natural Formosa | Regular |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Regular |
Reserva Nacional Pizarro | Regular |
Parque Nacional Ansenuza | Sin validar |
Parque Nacional Traslasierra | Sin validar |
Parque Nacional El Rey | Sin validar |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Campo Garabato | Sin validar |
Áreas protegidas de Cordoba
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Sin validar |
Áreas protegidas de Corrientes
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural Iberá | Sin validar |
Áreas protegidas de Rio negro
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Área Natural Protegida Bahía de San Antonio | Sin validar |
Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá | Sin validar |
Áreas protegidas de Salta
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Res.Prov. de Flora y Fauna Los Palmares | Sin validar |
Fuentes registradas
108fuentes encontradas
De las 108 fuentes registradas, se muestran 108 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1980 | Contino, F.N. | Publicación | Aves del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Secretaría de Estado de Asuntos Agrarios Dirección General de Recursos Naturales Renovables. Salta. 136 pp. 152 láminas. | UNSa | - |
1983 | Baliño, J. | Comunicación | Aves observadas en la recorrida efectuada el 27 y 28 de mayo de 1983 en el P.N. El Palmar. Nota Nº 274 del 13/06/83 . 1 pp. | Alsina. SIB | Parque Nacional El Palmar |
1984 | Baliño, J. y Biolé, J. | Comunicación | Folleto con Lista de Aves del P. N. El Palmar. Nota Nº 37 (057/84) del 5 de octubre de 1984. | Alsina. SIB | Parque Nacional El Palmar |
1985 | Canevari, P. | Informe | Los Parques Nacionales y la conservación de los ambientes acuáticos en la Argentina. Pp. 149-153, En: D.A. Scott, M. Smart y M. Carbonell (Eds.). Informe de la XXXI Reunión Anual. Buró Internacional para el estudio de aves acuáticas. Paracas, Perú 10-16 febrero 1985. | DRNO | Parque Nacional Río Pilcomayo |
1987 | De la Peña, M. | Publicación | Nidos y Huevos de Aves Argentinas, Santa Fé, Argentina. . 260pgs. 1987 | Biblioteca (personal ER) | - |
1990 | Calo, J. | Comunicación | Lista de aves del PN Lihue Calel -Abril 1989/Diciembre 1990 | Carpeta Paula C. SIB CC Alsina | Parque Nacional Lihué Calel |
1991 | Haene, E. y Gill G. | Publicación | El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. | Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1991 | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | Informe | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1991 | Nellar, M. | Publicación | Contribución al conocimiento de la Distribución y Situación de Vultur Gryphus en la Provincia de San Luis. 10pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1993 | Bertonatti C.; González F. | Publicación | Lista de Vertebrados Argentinos amenazados de extinción Fundación Vida Silvestre Argentina - Boletín Técnico Nº 8. Buenos Aires. 35pgs. 1993 | AF (Conservación) | - |
1993 | Pastore, H. | Informe | Lista de aves observadas en la Reserva Provincial Iberá y alrededores | DRP, Archivo Fauna | Reserva Natural Iberá |
1994 | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | Publicación | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | DRP | - |
1995 | DTRNEA | Publicación | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
1995 | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | Informe | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Formosa |
1995 | Heinonen Fortabat, Sofía y Bosso, Andrés | Informe | P. N. Chaco. Diagnóstico Ambiental. Descripción de unidades ambientales y relevamiento de su flora y fauna | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Chaco |
1995 | Pujalte, J.; A. Reca; A. Balabusic; P. Canevari; L. Cusato y V. Fleming | Publicación | Anales de Parques Nacionales XVI: Unidades Ecológicas del Parque Nacional Río Pilcomayo. Buenos Aires, Argentina. 185 pp. | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazú, Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Río Pilcomayo |
1995 | Ubeda C.; Grigera D. | Publicación | Recalificación del estado de conservación de la fauna silvestre argentina - Región Patagónica Dirección de Fauna y Flora Silvestres - Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silvestre - Eds.. Buenos Aires. . 94pgs. 1995 | Biblioteca Fauna (Duplicado) | - |
1996 | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | en carpeta de la sp en DR Patagonia | Parque Nacional Lihué Calel | |
1996 | Caziani, S.M. | Informe | Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiárido. Tesis para el Doctorado en Ciencias Biológicas. UBA. 203 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1996 | Chebez, Juan Carlos | Publicación | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Biblioteca DRNEA. APN. drnea@apn.gov.ar | - |
1996 | Merino, M.L. | Informe | Documento Preliminar de creación de un rea protegida en los Pastizales Pampeanos de la Provincia de San Luis, Argentina. 45pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1996 | Pastore, H. | Informe | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú | DRP, Archivo Fauna | Parque Nacional Campos del Tuyú |
1996 | Pastore, H. | Informe | Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 | DRP, Archivo Fauna | Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas |
1996 | Paz Barreto, Daniel | Informe | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | DRP, carpeta de la Provincia de Rio Negro. | - |
1996 | PN Lihue Calel | Publicación | Lista de aves del P.N. Lihue Calel, preparada en base a las observaciones de los Guardaparques realizadas entre los años 1989 y 1991, y desde 1994 hasta 1996 | DRP | Parque Nacional Lihué Calel |
1997 | Abatedaga, H.R., Boetto, M.A. y F.L. Perlo | Informe | Diagnóstico territorial del Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 46 p gs. 11 fotografías. 5 mapas. | DTRNOA | Parque Nacional Copo |
1997 | APN | Comunicación | RESOLUCION NRO.184/97. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES. | BIBLIOTECA APN | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo |
1997 | Caziani, S., Marconi, P. y N. Aguilera | Informe | Area Protegida Copo. Informe Final. Mayo 1997. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Inf. inéd. APN-DRNO. 65 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1997 | Chébez, J.C. y D. A. Gómez | Informe | Sistema de áreas naturales protegidas de la provincia de Santiago del Estero. Inf. Inéd. APN-DRNO. 34 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1997 | Lima, J.J. y E. Bucher | Informe | Zonificación del Parque Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina, y directrices para el Plan de Manejo. Maestría en Manejo de Vida Silvestre. Centro de Zoología Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba. 120 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1997 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Publicación | Lista de Aves de la Provincia de Santa Fe | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1997 | Soria, A., Lima, J. y J.C. Chebez | Informe | Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de la provincia del Chaco contiguas al Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNE. 98 págs. | DTRNOA | - |
1998 | APN | Comunicación | RESOLUCION NRO.122/98. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES, | BIBLIOTECA APN | Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional Lihué Calel |
1998 | Caziani, S. | Informe | La Reserva Natural de Copo, provincia de Santiago del Estero y zonas aledañas. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 10 págs. | Parque Nacional Copo | |
1998 | Chebez, J.C., Rey, N.R., Babarskas & A.G. Di Giacomo | Publicación | Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. 126 pp. LOLA. Buenos Aires. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional Lihué Calel, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Reserva Natural Formosa |
1998 | Dellafiore, C.M. | Informe | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Bilioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1998 | Gil, G. y A. Terroba | Informe | Listas de vertebrados de valor especial. Parques Nacionales y Monumento Natural del Noroeste (Actualizada). Inf. Téc. Nº 2/98, APN-DRNO. 19 pp. | DRNO | - |
1998 | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | Publicación | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | - |
1999 | Bolkovic, M.L. | Publicación | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | DRNO | Parque Nacional Copo |
1999 | Collavino, P. | Comunicación | Nota No. 161/00: Lista de aves del Parque Nacional Sierra de las Quijadas. | Alsina. SIB | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1999 | Dellafiore, C.M. | Informe | Distribución y Abundancia de las poblaciones de venados de las pampas y ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 19pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1999 | Juri Ayub, Mariniez, Boldoni, Nuñez, Guerreiro, Brigada y Bozzolo | Publicación | Inventario de la Fauna de Vertebrados del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis, Argentina. Actas de la XIX Reunión Argentina de Ecología.Tucumán, Argentina 3pp. | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2000 | Marateo Germán | Informe | Análisis de la estructura de los ensambles de aves del Parque Nacional El Palmar: relaciones históricas y ecológicas con otras áreas naturales del país. | Delegación Regional NEA | Parque Nacional El Palmar |
2000 | Ordano, Mariano; Biancucci, Luis; Bortoluzzi, Andrés y Chatellenaz, Mario | Informe | Respuesta de las aves al fuego y al pastoreo en pastizales del P. N. Mburucuyá, Argentina | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2000 | SORIA, A. | Informe | PLAN GENERAL DE MANEJO DEL PN CHACO. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES, 130 pp. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Chaco |
2000 | Soria, Ariel | Informe | Especies de valor especial de los Parques Nacionales Chaqueños | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo |
2001 | Balabusic, A. y Ruiz, L. | Informe | Parque Nacional Talampaya Plan de Manejo Fase II. 62pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
2001 | Barnett, J.M. y M. Pearman | Publicación | Lista Comentada de las Aves Argentinas. Lynx Editions. Barcelona. 163 pp. | Alsina, SIB | - |
2001 | Dellafiore, C. y A. Balabusic | Informe | Plan Inicial de Manejo Parque Nacional Los Venados. 30pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
2001 | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | Publicación | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Alsina- Oficina SIB - Carpeta General | Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional Mburucuyá |
2001 | Hutton, Judith y Schimff, Silvina | Comunicación | Lista de Aves. Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2001 | Povedano, E.; Berkunsky, I.; Kacoliris, F. | Publicación | Lista Comentada de las aves observadas en la Reserva Provincial Loro Hablador Provincia de Chaco | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
2002 | Brassiolo, M., Tasso, A., Abt, M. y G. Merletti | Informe | Diagnóstico socioeconómico y de uso del suelo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Copo. Inéd. | DRNO | - |
2002 | Heinonen Fortabat, Sofía | Informe | Plan General de Manejo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2002 | Moreira, M. | Informe | Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de las Quijadas nro 2. 1p | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2002 | Muller, Gisela | Informe | Listado de fauna del Parque Nacional Lihue Calel. Nota nø 50. | DRP | Parque Nacional Lihué Calel |
2002 | Trucco, C.E. y J. Gato | Informe | Vertebrados de Valor Especial - Parques Nacionales del NOA y Monumento Natural Laguna de los Pozuelos. Informe Técnico Nº 1/02. APN-DTRNO. 37 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Copo |
2003 | Alzogaray, A. | Informe | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 11 planillas. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2003 | Caziani, S., Trucco, C.E., Perovic, P., Tálamo, A., Derlindati, E., dámoli, J., Lobo, F., Fabrezi, M., Srur, M., Quiroga, V, & M.I. Martínez Oliver | Informe | Línea de base y programa de monitoreo de biodiversidad del Parque Nacional Copo. Informe Final. 230 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2003 | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | Informe | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Talampaya |
2003 | Moreira, M. | Informe | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Moreira, M. | Informe | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Natale, E S | Publicación | Zonificación y Recomendaciones de Manejo del Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis-Argentina). Tesis de Maestría.FCEF y N. UNC. 111pp | Delegacion Regional Centro y Biblioteca del Centro de Zoología Aplicada | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Raymundi, P. Dalma | Informe | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazu. Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Río Pilcomayo |
2003 | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | Informe | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Casañas, H. | Informe | Inventario Ornitológico del Parque Nacional Talampaya. Primer Informe de avance. | Biblioteca Delegación Regional Centro | - |
2004 | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | Informe | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Talampaya |
2004 | Lopez H, Moreira M y cols. | Informe | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez H, Moreira M y cols. | Informe | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez, H. | Informe | Listado de especies de aves del PN Sierra de las Quijadas y zonas aledañas. Período abril-diciembre.1pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez, H. | Informe | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Natale, E. | Informe | Informe de campaña al PN Sierra de las Quijadas (02/07/04). 1 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza | Publicación | IUCN 2004. 2004 IUCN Red List of Threatened Species. Argentina. . Downloaded on 09 December 2004 | http://www.redlist.org | - |
2005 | Chalukian, S.C., Belaus, A., de Bustos, M.S. y M. Saravia | Informe | Plan de Manejo Parque Nacional Copo. Versión Preliminar. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. APN. 153 pp. | DRNO | Parque Nacional Copo |
2005 | Lopez, H. | Informe | Listado de especies de aves del PN Sierra de las Quijadas y zonas aledañas. Período enero-septiembre. 1pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2005 | Lopez, H. | Informe | Listado de especies de aves del PN Sierra de las Quijadas y zonas aledañas. Años 2004/05. 3 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2005 | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | Informe | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | en carpeta de EVES en DR Patagonia | Parque Nacional Lihué Calel |
2005 | Miatello, R. | Publicación | Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 127-128. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | - | |
2005 | Monguillot, J. | Informe | Informe técnico. Relevamiento ambiental expeditivo Proyecto Parque Nacional Los Venados. 6 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | - |
2005 | Monguillot, J. | Informe | La fauna de vertebrados del PN Talampaya. Actualización y lista comentada. 19 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Talampaya |
2005 | Moschione, F. | Publicación | Chaguaral. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 363. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | - | |
2005 | Moschione, F. | Publicación | Parque Nacional Copo. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 448-449. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Parque Nacional Copo | |
2005 | Moschione, F. y L. Bishels | Informe | Listado de los Vertebrados del Parque Provincial Loro Hablador, Provincia del Chaco. Informe Técnico Proyecto Elé/DFS para difusión. 11 pp. | DRNO | - |
2005 | Personal PN Sierra de las Quijadas | Informe | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Biblioteca Delegacion Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2005 | Tittarelli, F. | Publicación | Parque Nacional Lihué Calel. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 247-248. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Parque Nacional Lihué Calel | |
2007 | Moschione, F.N. y M.A. González | Informe | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | DRNO | Reserva Nacional Pizarro |
2008 | Administración de Parques Nacionales | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Campos del Tuyú. 161 p. | SIB-Central y Biblioteca del Parque Nacional Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2008 | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | Informe | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | DRP Archivo Fauna | - |
2008 | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | Informe | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | en carpeta del parque | Parque Nacional Lihué Calel |
2008 | Trucco, C.E. y S.M. Caziani | Publicación | Remoción de semillas en un borde inducido por un incendio forestal en el Chaco semiárido argentino. Ecosistemas 17 (1): 123-133. | ARCHIVO DRNO - PN COPO | Parque Nacional Copo |
2009 | Germán Marateo, Hernán Povedano y Julián Alonso | Publicación | Inventario de las aves del Parque Nacional El Palmar, Argentina. Cotinga,31: 47?60. | NEA | Parque Nacional El Palmar |
2010 | Moschione, F.N. | Informe | Aves amenazadas del Dpto. Rivadavia y Reserva Provincial Los Palmares. Presentación de información al taller de Plan de Gestión Reserva Provincial Los Palmares. Inf. Téc. Nro. 165/10. APN-DRNO, inéd. 4 pp. | ARCHIVO DRNO | Res.Prov. de Flora y Fauna Los Palmares |
2011 | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | Publicación | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | DRP, Archivo Fauna | Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá |
2012 | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | Publicación | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | - | |
2013 | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | Informe | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | DRC | Parque Nacional Talampaya |
2014 | Rodriguez Mira F. | Informe | Informe de Recorrida en el Parque Nacional Lihue Calel | Carpeta del PN Lihue Calel | Parque Nacional Lihué Calel |
2015 | Goveto, Liliana; Méndez, Mariana; Paupy, Luis; Raffo, Leonardo; Romero, Raúl | Publicación | Plan de Gestión Reserva Natural Otamendi 2016-2021 | http://www.sib.gov.ar/archivos/Plan_de_Gestion_de_la_RNO_2016_2021.pdf | Parque Nacional Ciervo de los Pantanos |
2015 | Ministerio de Defensa | Publicación | Reservas Naturales de la Defensa. 2a ed. ampliada. Ministerio de Defensa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 92 p. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. CP 4400. Salta, Argentina | Reserva Natural de la Defensa Campo Garabato |
2015 | Pearman, M. & N. Areta | Publicación | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCCountryLists.htm | - |
2017 | Torres R | Informe | Priorización de áreas a proteger en el sistema Bañados del río Dulce y laguna Mar Chiquita | DRC | Parque Nacional Ansenuza |
2017 | Torres, R.; Srur, M.; Roesler, I; Casañas, H y Schneider, C. | Informe | Propuesta Parque Nacional Traslasierra Estancia Pinas, Provincia de Córdoba. Informe Técnico y de Relevamiento. | DRC | Parque Nacional Traslasierra |
2018 | APN | Publicación | Plan de Gestión 2018-2023 del Parque Nacional Campos del Tuyú. 101 p. Aprobado por Res. HD Nº 201/2018. Buenos Aires, Argentina | https://sib.gob.ar/archivos/PG_PN_Campos_del_Tuyu_2018.pdf | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2020 | Bodrati, A. & M. Lammertink | Publicación | Notas sobre una población del Burrito Ocelado (Micropygia schomburgkii) en la provincia de Misiones: un nuevo rálido para Argentina. Notes on a population of Ocellated Crake (Micropygia schomburgkii) in Misiones province: a new rail for Argentina. Ornithology Research: 12 p. | https://www.researchgate.net/publication/344570331_Notas_sobre_una_poblacion_del_Burrito_Ocelado_Micropygia_schomburgkii_en_la_provincia_de_Misiones_un_nuevo_ralido_para_Argentina | - |
2020 | CACERES BARBATO L., CIOTEK L. Y M. BEADE | Informe | Prueba piloto: funcionamiento de cámaras trampa en el PN Campos del Tuyu | IF-2020-65197334-APN-PNCT#APNAC | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2020 | Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | Publicación | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | - |
2022 | Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | Publicación | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | - | |
2023 | GBIF.org | Publicación | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | https://doi.org/10.15468/dl.pezwek | Reserva Nacional Pizarro |
2023 | Pastore, H. | Informe | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Lihué Calel en Diciembre 2023 | DRPN | Parque Nacional Lihué Calel |
Grupos estructurales donde habita
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ambientes donde se encuentra
10ambientes encontrados
De los 10 ambientes registrados, se muestran 10 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Estepas | Estepa salina | Acuático, Estepas, Estepa salina - 1 citasNatale, E. 2004 Autor:Natale, E. Año:2004 Descripción:Informe de campaña al PN Sierra de las Quijadas (02/07/04). 1 pp. Medio:Acuático Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa salina Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Acuático | Pastizales | Pastizales bajos | Acuático, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Acuático Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires |
Terrestre | Terrestre, , - 1 citasHaene, E. y Gill G. 1991 Autor:Haene, E. y Gill G. Año:1991 Descripción:El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. Medio:Terrestre Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis | ||
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 1 citasHaene, E. y Gill G. 1991 Autor:Haene, E. y Gill G. Año:1991 Descripción:El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 2 citasHaene, E. y Gill G. 1991 Autor:Haene, E. y Gill G. Año:1991 Descripción:El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Personal PN Sierra de las Quijadas 2005 Autor:Personal PN Sierra de las Quijadas Año:2005 Descripción:Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Estepas | Estepa salina | Terrestre, Estepas, Estepa salina - 3 citasLopez H, Moreira M y cols. 2004 Autor:Lopez H, Moreira M y cols. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa salina Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Lopez, H. 2004 Autor:Lopez, H. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa salina Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Nellar, M. 1991 Autor:Nellar, M. Año:1991 Descripción:Contribución al conocimiento de la Distribución y Situación de Vultur Gryphus en la Provincia de San Luis. 10pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa salina Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Lagos y lagunas | Lagunas | Terrestre, Lagos y lagunas, Lagunas - 1 citasPastore, H. 1993 Autor:Pastore, H. Año:1993 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva Provincial Iberá y alrededores Medio:Terrestre Grupo estructural:Lagos y lagunas Ambiente:Lagunas Área Protegida:Reserva Natural Iberá Provincia:Corrientes |
Terrestre | Matorrales | Jarillal | Terrestre, Matorrales, Jarillal - 1 citasPereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 4 citasChebez, Juan Carlos 1996 Autor:Chebez, Juan Carlos Año:1996 Descripción:Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Iguazú Provincia:Misiones Chebez, Juan Carlos 1996 Autor:Chebez, Juan Carlos Año:1996 Descripción:Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Reserva Natural Estricta San Antonio Provincia:Misiones Pastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires Pastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas Provincia:Cordoba | |
Terrestre | Pastizales | Pastizales bajos | Terrestre, Pastizales, Pastizales bajos - 3 citasAlzogaray, A. 2003 Autor:Alzogaray, A. Año:2003 Descripción:Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 11 planillas. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Copo Provincia:Santiago Del Estero Alzogaray, A. 2003 Autor:Alzogaray, A. Año:2003 Descripción:Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 11 planillas. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Monumento Natural Yaguareté Provincia:Buenos Aires Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Área Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parque Nacional Chaco | 19 | ||||||||||||
Parque Nacional Copo | 34 | ||||||||||||
Parque Nacional El Palmar | 240 | ||||||||||||
Parque Nacional El Rey | 1 | ||||||||||||
Parque Nacional Lihué Calel | 130 | ||||||||||||
Parque Nacional Mburucuyá | 342 | ||||||||||||
Parque Nacional Río Pilcomayo | 180 | ||||||||||||
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | 112 | ||||||||||||
Parque Nacional Talampaya | 12 | ||||||||||||
Reserva Nacional Pizarro | 1 |
Sitios
147sitios encontrados
De los 147 sitios registrados, se muestran 147 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | Zona Intendencia |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | al N del Co. de la Virgen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | al NE del Co. de la Virgen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | al SE del Co. de la Virgen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | cerca del Basural |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2023 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Lihué Calel en Diciembre 2023 | |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2006 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2007-2008 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Rodriguez Mira F. | 2014 | Informe de Recorrida en el Parque Nacional Lihue Calel | Borde Salitral Levalle |
Región Noroeste | Parque Nacional Copo | Santiago Del Estero | Alzogaray, A. | 2003 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 11 planillas. | A 2300 m del acceso a zona de pobladores |
Región Noroeste | Reserva Nacional Pizarro | Salta | GBIF.org | 2023 | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | RN Pizarro |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Totoral |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Límite SO |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Poblador Roberto Gómez |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 1 chico |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 1 grande |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 10 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 11 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 12 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 13 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 14 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 16 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 17 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 18 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 2 chico |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 2 grande |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 3 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 3 chico |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 4 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 5 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 6 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 7 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 8 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Maizal Cué |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Naranjo |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Quebrachal |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Tung |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 Potrero 17 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 Potrero 9 grande |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Santa María - Seccional |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Santa María - corrales |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Costa N. Laguna Blanca |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | El Ocho - puesto |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Araza |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Bacalda |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Catalina |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Kokue-i al SE |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | La Anima |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Paso León - Paso Hacienda Rapé |
Región Centro Este | Parque Nacional Campos del Tuyú | Buenos Aires | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyu |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | al sur de Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | 2.5 km al sur de Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | 3 km al norte de Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | entre Chanar Viejo y Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | El Remance |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Entre Puerta Blanca y El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Laguna Silverio |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Chañar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | La Toma Vieja |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | Chañar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | La Toma Vieja |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Natale, E. | 2004 | Informe de campaña al PN Sierra de las Quijadas (02/07/04). 1 pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 1 km al sur de Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 1500m al norte de C. Naranjo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 1km al oeste de Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 2500m al norte de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 2km al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 3km al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 4km al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 500m al este de La Toma Vieja |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 500m al sur de Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Chañar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Entre la Tranca y Portada Norte |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | 2013 | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | Peña Sola |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | 2013 | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | km 152 RN 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Camping |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | R. Las Condoreras |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | km 105 R 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | km 106 R 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Frente a los grabados |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | La Catedral |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Portada Sur |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | km 110 RN-76 |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Argentina | PN Lihue Calel | 1996 | Lista de aves del P.N. Lihue Calel, preparada en base a las observaciones de los Guardaparques realizadas entre los años 1989 y 1991, y desde 1994 hasta 1996 | ARGENTINA | ||
Catamarca | Miatello, R. | 2005 | Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 127-128. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Salinas Grandes | ||
Chaco | Moschione, F. y L. Bishels | 2005 | Listado de los Vertebrados del Parque Provincial Loro Hablador, Provincia del Chaco. Informe Técnico Proyecto Elé/DFS para difusión. 11 pp. | PP Loro Hablador | ||
Cordoba | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Bañados del río Saladillo | ||
Cordoba | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Estancia Dos Hermanas - Fundación Raquel | ||
Corrientes | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Albardón del río Aguapey | ||
Corrientes | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Estancia San Juan Poriahú | ||
Corrientes | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Reserva Natural Iberá | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Corrientes | Hutton, Judith y Schimff, Silvina | 2001 | Lista de Aves. Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Entre Rios | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Perdices | ||
Entre Rios | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Ñandubaysal | ||
Entre Rios | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Ceibas | ||
Formosa | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Estancia Guaycolec | ||
Formosa | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Reserva Ecológica El Bagual | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Abadie Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Lata Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Pomelo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Tártagos | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Seccional Fonzo | ||
La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Estancia Los Ranqueles | ||
La Pampa | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Camino a Lihue Calel por Ruta 152 | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
Mendoza | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | 1998 | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Reserva de la Biosfera Ñacuñán | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Candelaria | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Capital | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Concepción | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Apóstoles | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | El Cóndor | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | San Antonio Oeste | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Salta | Moschione, F. | 2005 | Chaguaral. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 363. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Chaguaral | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Res.Prov. Establ. El Centenario | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Reser. Nac. Establ. Los Tolditos | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Reser. Prov. Establ. El Martillo | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Reser.Prov. Establ. La Travesía de Don H | ||
San Luis | Haene, E. y Gill G. | 1991 | El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. | Potrero de la Aguada- P.N. S. de las Qui | ||
San Luis | Monguillot, J. | 2005 | Informe técnico. Relevamiento ambiental expeditivo Proyecto Parque Nacional Los Venados. 6 pp. | Establecimiento San Nicolas | ||
Santa Fe | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Reserva Natural "Federico Wildermuth" | ||
Santiago Del Estero | Bolkovic, M.L. | 1999 | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | RESERVA PROVINCIAL COPO | ||
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Cordoba | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 | Refugio Privado de Vida Silvestres Las Dos Hermanas | |
Reserva Natural Iberá | Buenos Aires | Pastore, H. | 1993 | Lista de aves observadas en la Reserva Provincial Iberá y alrededores | Reserva Natural Ibera |