
Rhinella rumbolli
Animalia / Chordata / Amphibia / Anura / Bufonidae / Rhinella / rumbolli
- Bufo rumbolli (Rhinella rumbolli)
- Chaunus rumbolli (Rhinella rumbolli)
Especie de tamaño relativamente pequeño, 50 mm, Cabeza mas ancha que larga. Hocico redondeado en vista lateral, algo triangular en vista dorsal. Narinas laterales ovoides, mas cerca del extremo del hocico que del ojo. Distancia internasal menor que la distancia narina-ojo.Crestas cefálicas preoculares, parietales y temporales bien desarrolladas y filosas; las cantales bien prominentes, hacia arriba. Tímpano pequeño, la ½ del diámetro ocular. Glándulas parotoides ovoides muy prominentes y apenas divergentes hacia atrás.Dedos de las manos libres, con callosidad nupcial parda en los nudillos del 1er y 2do dedos. Tubérculos metacarpales en forma de gota, tubérculos subarticulares simples y cónicos. Dedos de las patas con membrana interdigital desarrollada y de bordes dentados por la presencia de verrugas cónicas. Tubérculos metatarsales alargados, pequeños y muy prominentes. Pliegue tarsal apenas marcado. Coloración dorsal marrón claro con diseños borrosos oscuros sobre el hocico. Una linea vertebral fina y clara desde el hocico a la cloaca. Ventralmente marrón oscuro entremezclado con verrugas blanco anteado y un parche notable de este color en la parte posterior. El nombre está dedicado a Mauricio Rumboll, quien colectó el primer ejemplar de la especie en Baritú.
Habitos
La coloración lo confunde muy bien con el entrono de hojarasca y piedras.
Distribucion
En selvas de altura. En Calilegua, en bosque de aliso (Alnus sp. ) y pino del cerro (Podocarpus parlatorei). En Arrazayal y Baritú, en ríos y arroyos de selva, con lecho pedregoso y corriente rápida. Selva montana del NOA, en Salta y Jujuy: Arrazayal, Río Pescado y Sa. de las Pavas, Salta, Abra Colorada, Abra de Cañas y Monolito, Jujuy.
Fuentes
Carrizo, G.R., 1992. Cuatro especies nuevas de anuros (Bufonidae: Bufo, e Hylidae: Hyla) del norte de la Argentina. Cuad. Herp. 7 (3): 14-23.
Lavilla, E y J. M.Cei. 2001. Amphibians of Argentina. A Second Update , 1987-2000. Monogr. XXVIII . Museo Regionale di Scienze Naturali Torino. 177 pp.