
Tadarida brasiliensis
Animalia / Chordata / Mammalia / Chiroptera / Molossidae / Tadarida / brasiliensis
- Myotis brasiliensis (Tadarida brasiliensis)
- Tadarida brasiliensis brasiliensis
CARACTERÍSTICAS GENERALES: Tamaño mediano (AB=41-46 mm); coloración dorsal variable, generalmente grisácea; orejas grandes, cercanas, pero separadas; labio superior con arrugas; alas largas y angostas, típicas del vuelo veloz y de largas distancias; incisivos superiores convergentes en las puntas. Puede confundirse con Nyctinomops laticaudatus, pero este último tiene las orejas unidas.
HÁBITAT Y REFUGIOS: se registra a lo largo de todo el país, excepto en las provincias de Chaco, Corrientes y Tierra del Fuego; esta especie se refugia en viviendas y edificios, diques, cuevas, huecos y grietas; forman colonias de hasta millones de individuos.
ALIMENTACIÓN: Insectívoro, la mayor parte de su dieta corresponde a lepidópteros sobre todo polillas.
IMPORTANCIA: Esta especie es uno de los más importante controladores de insectos pestes sobre todo para la agricultura, ya que consume grandes cantidades de insectos plaga. Por otro lado, las grandes cantidades de guano que se acumula en las colonias de Tadarida puede ser usado como fertilizante.
FUENTE: Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina. http://www.pcma.com.ar/
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Parque Nacional El Palmar | a |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | 17 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Iguazú | Sin validar |
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | Sin validar |
Parque Nacional Campos del Tuyú | Sin validar |
Parque Nacional El Rey | Regular |
Parque Nacional Talampaya | Regular |
Parque Nacional Chaco | Sin validar |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Probable |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Regular |
Parque Nacional Los Alerces | Regular |
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional Mburucuyá | Sin validar |
Parque Nacional Río Pilcomayo | Sin validar |
Parque Nacional Baritú | Regular |
Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | Sin validar |
Parque Nacional El Palmar | Sin validar |
Parque Nacional Calilegua | Regular |
Parque Nacional Aconquija | Regular |
Parque Nacional Lihué Calel | Sin validar |
Parque Nacional Lago Puelo | Regular |
Áreas protegidas de Jujuy
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial Potrero de Yala | Sin validar |
Fuentes registradas
71fuentes encontradas
De las 71 fuentes registradas, se muestran 71 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1968 | Daciuk J. | Publicación | Estación Biológica de Puerto Radal, Isla Victoria, para la investigación de la vida silvestre Dirección General de Parques Nacionales. Buenos Aires. 38pgs. 1968 | Nahuel Huapi | - |
1968 | Daciuk, Juan | Informe | Estación biológica de Puerto Radal, Isla Victoria, para la investigación de la vida silvestre. PN Nahuel Huapi. Exp. No. 5814/68. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1978 | Daciuk J. | Publicación | Notas faunísticas y bioecológicas de Península Valdés y Patagonia. II. Evaluación preliminar de la fauna de vertebrados de la isla Victoria (Parque Nacional Nahuel Huapi, Prov. de Neuquén y Río Negro, Argentina) Anales de Parques Nacionales. Vol.14. 87-95. 1978 | AF (Vertebrados) | - |
1984 | Christie, M.I; Pearson, O.; Pedersen, E. y Bettinelli, M. | Informe | Informe Preliminar del relevamiento de fauna de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín. Vol. III. Mamíferos. Administración de Parques Nacionales - INVAP SE | Parque Nacional Nahuel Huapi | |
1984 | Plan Inventario | Publicación | Mamíferos - Informe preliminar del Relevamiento de fauna de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi - Volumen III APN-INVAP. Bariloche. . 70pgs. 1984 | Biblioteca | - |
1989 | Chalukian, S.C. | Informe | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1989 | Chehébar C.y E. Ramilo | Publicación | Fauna del Parque Nacional Nahuel Huapi APN y Asociación Amigos del Museo de la Patagonia ''Francisco P.Moreno''. San Carlos de Bariloche. 38p. 1989 | en Biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1989 | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | Publicación | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | DRNO | - |
1991 | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | Informe | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1992 | Pearson O. | Publicación | Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park and Lanín National Park, Southern Argentina Museum of Vertebrate Zoology - University of California. Berkeley, California, U.S.A.. . 43 pp.pgs. 1992 | AF (mamíferos) | - |
1993 | Barquez, R.M, Giannini, N.P, Mares, M.A. | Publicación | Guia de los murcielagos de Argentina. Oklahoma Museum of Natural Hitory University of Oklahoma. Libro, 119 pp. | Particular Paula Cichero. | - |
1993 | Barquez, R.M., Giannini, N.P. y M.A. Mares | Publicación | Guide to the bats of Argentina. Guía de los murciélagos de Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 119 pp. | DRNO | - |
1993 | Heinonen, S. | Informe | Ejemplares colectados en el PN Baritú, Santa Victoria, Salta, con motivo del Inventario Mastozoológico de los Parques Nacionales". Inf. Inéd. APN-DRNO. 6 pp. | DRNO | Parque Nacional Baritú |
1993 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Informe | Lista de Mamíferos de la Provincia de Entre Ríos | drnea@apn.gov. ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1994 | Blendinger, P. | Informe | Informe Viaje de Estudios al Parque Nacional El Rey. XX Curso de Guardaparques. Cátedra de Fauna. Instituto Claes Ch. Olrog. Inf. inéd. APN-DRNO. 15 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1994 | Bonino, Never | Publicación | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1994 | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | Publicación | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | DRP | - |
1994 | Grigera D.; Ubeda C.; Cali S. | Publicación | Caracterización ecológica de la asamblea de tetrápodos del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi, Argentina Revista Chilena de Historia Natural. Vol.67. 273-298. 1994 | AF (Vertebrados) | - |
1994 | Handford, P, Ojeda, R., Bowles, J. y P. Blendinger | Informe | Curso de Biodiversidad del NOA II. Planilla de anillado del CENAA (Centro Nacional de Anillado de Aves). Inf. Inéd. APN-DRNO. 8 planillas. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1994 | Heinonen Fortabat, S. y Schiaffino, K. | Informe | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Mamíferos del Area Cataratas | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Iguazú |
1994 | Heinonen, S. | Informe | Distribución y abundancia de micromamíferos a lo largo de transectas altitudinales en las selvas yungueñas. Tesis profesional para la Licenciatura en Ciencias Biológicas. CAECE. 74 pp. | DRNO | Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Calilegua |
1994 | Iudica, C.A. | Informe | Role of a bat community in the regeneration process of a forest after human disturbance in northwestern Argentina. Master of Arts Thesis.University of Florida. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 94 p gs. | DTRNOA | Parque Nacional Calilegua |
1994 | Monjeau A.; Bonino N.; Saba S. | Publicación | Annotated checklist of the living land mammals in Patagonia, Argentina Mastozoología Neotropical. Vol.1. (2):143-156. 1994 | Biblioteca Fauna | - |
1994 | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | Publicación | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | DRP | - |
1994 | Ubeda C.; Grigera D.; Reca A. | Publicación | Conservación de la fauna de tetrápodos. II Estado de conservación de los mamíferos del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi Mastozoología Neotropical. Vol.1. (1):29-44. 1994 | Biblioteca | - |
1995 | DTRNEA | Publicación | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
1995 | Marconi, P. y N. Aguilera | Informe | Proyecto de aprovechamiento del Río Bermejo: su incidencia en el Parque Nacional Baritú. Informe de Avance. APN-DTRNO. 25 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Baritú |
1995 | Pearson O. | Publicación | Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park or Lanín National Park, Southern Argentina Mastozoología Neotropical. Vol.2. (2):99-148. 1995 | AF (Mamíferos) | - |
1995 | Pearson, Oliver | Publicación | Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. | DRP. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1995 | Ubeda C.; Grigera D. | Publicación | Recalificación del estado de conservación de la fauna silvestre argentina - Región Patagónica Dirección de Fauna y Flora Silvestres - Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silvestre - Eds.. Buenos Aires. . 94pgs. 1995 | Biblioteca Fauna (Duplicado) | - |
1996 | Chebez, Juan Carlos | Publicación | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Biblioteca DRNEA. APN. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Iguazú |
1996 | Galliari, C.; Goin, F.; Pardiñas, U. | Informe | Lista Comentada de los Mamíferos Argentinos. 22 p. | BIBLIOTECA ALSINA | - |
1996 | Gil, G. | Informe | Peces, anfibios, reptiles y mamíferos del PN Baritú. Compilado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 5 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Baritú |
1996 | Heinonen Fortabat, S. y G. Gil | Informe | Los mamíferos de Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Inf. Inéd. APN-DRNO. 8 pp. | DRNO | Parque Nacional Baritú |
1996 | Mares, M.A.; Bárquez, R.M.; Braun, J.K. & R.A. Ojeda | Publicación | Observations on the mammals of Tucumán province, Argentina. I. Systematics, distribution, and ecology of the Didelphimorphia, Xenarthra, Chiroptera, Primates, Carnivora, Perissodactyla, Artiodactyla and Lagomorpha. Annals of Carnegie Museum 65(2): 89-152. | DRNO | Parque Nacional Aconquija |
1996 | Merino, M.L. | Informe | Documento Preliminar de creación de un rea protegida en los Pastizales Pampeanos de la Provincia de San Luis, Argentina. 45pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | - |
1997 | Bonino N. | Publicación | Mamíferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia INTA-EEA Bariloche - Universidad Nacional de la Patagonia 'San Juan Bosco'. Bariloche. . 37pgs. 1997 | Biblioteca | - |
1997 | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | Publicación | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribución. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | DRNO | - |
1997 | Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat | Publicación | LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620. | biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Iguazú, Parque Nacional Nahuel Huapi, Reserva Natural Educativa Colonia Benítez |
1997 | Díaz, M.M., Braun, J.K., Mares, M.A. y R.M. Barquez | Publicación | Key to mammals of Salta Province, Argentina. Occasional Papers of the Oklahoma Museum of Natural History, 2: 1-10. | DRNO | - |
1997 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Publicación | Lista de Mamíferos de la Provincia de Santa Fe | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1997 | Soria, A., Lima, J. y J.C. Chebez | Informe | Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de la provincia del Chaco contiguas al Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNE. 98 págs. | DTRNOA | - |
1998 | Harris, Graham | Publicación | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | DRP. Carpeta del Parque. | - |
1999 | Autino, A.G.; Claps, G.L. & R.M. Barquez | Publicación | Insectos ectoparásitos de murciélagos de las Yungas de la Argentina. Acta Zool. Mex., 78: 119-169. | Parque Nacional El Rey | |
1999 | DRNOA-APN & PROMETA | Informe | Propuesta de gestión del Corredor Ecológico Binacional Tariquía-Baritú. Programa Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo (PEA).106 p. | DRNOA | Parque Nacional Baritú |
1999 | Giannini, Norberto y Bertolini, Paula | Informe | The Bats of the Pilcomayo River | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Río Pilcomayo |
2000 | Autino, A.G. & G.E. Claps | Publicación | Catalogue of the ectoparasitic insects of the bats of Argentina. Insecta Mundi, 14 (4): 193-209. Museum, University of Nebraska - Lincoln. | http://digitalcommons.unl.edu/insectamundi/305 | Parque Nacional El Rey |
2000 | DIAZ, G. y OJEDA, R. (Eds) | Publicación | Libro Rojo de Mamíferos Amenazados de la Argentina. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM). 106pp | BIBLIOTECA SIB CC | - |
2001 | Barquez, R.M. y M.M. Díaz | Publicación | Bats of the Argentine Yungas: a systematic and distributional analysis. Acta Zool. Mex. 82: 29-81. NOTA: incluye además lista de especies de las Yungas de Bolivia. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
2002 | Bó, M.S., Isacch, J.P., Malizia, A.I. y M.M. Martínez | Publicación | Lista comentada de los mamíferos de la Reserva de la Biósfera Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal. 9(1): 5-11. SAREM. | - | |
2002 | Heinonen Fortabat, Sofía | Informe | Plan General de Manejo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2002 | Muller, Gisela | Informe | Listado de fauna del Parque Nacional Lihue Calel. Nota nø 50. | DRP | Parque Nacional Lihué Calel |
2002 | Perovic, P.G. | Informe | Ecología de la comunidad de félidos en las selvas nubladas del noroeste argentino. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. 145 pp. | DRNO | Parque Nacional Calilegua |
2003 | Bodrati, A | Publicación | Predación de dendrocoláptidos sobre murciélagos, pichones y huevos de aves, y aspectos de la nidificación del Trepador Gigante (Xiphocolaptes major). Nuestras Aves 46:45-47.https://sites.google.com/site/alejandrobodrati/publicaciones | Parque Nacional Chaco | |
2003 | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | Informe | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2003 | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | Informe | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. 15/4/2025: Lutreolina crassicaudata es L. massoia | DRNO | Parque Nacional Baritú |
2003 | Wallace, P. y Vidoz, F. | Comunicación | Identificación de un murciélago hallado en el Parque Nacional Lago Puelo. Nota No. 26. | DRP. Carpeta Registro Ocasional de Especies. | Parque Nacional Lago Puelo |
2006 | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | Publicación | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | DRNO | - |
2008 | Administración de Parques Nacionales | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Campos del Tuyú. 161 p. | SIB-Central y Biblioteca del Parque Nacional Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2008 | Udrizar Sauthier D. E., A. M. Abba, J. B. Bender y P. M. Simon | Publicación | Mamíferos del Arroyo Perucho Verna, Entre Ríos, Argentina. | Delegación Regional NEA | - |
2009 | Moschione, F.N. | Informe | Aportes SIB PN Calilegua. Informe Nro. 71. APN-DRNO. 5 pp. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. Salta, Argentina | Parque Nacional Calilegua |
2010 | Sandoval, M.L.; Sánchez, M.S. & R.M. Barquez | Publicación | Mammalia, Chiroptera Blumenbach, 1779: New locality records, filling gaps, and geographic distribution maps from Northern Argentina. Check List, 6 (1): 64-70. | - | |
2012 | Ball, H A; Narváez, R C; Perea,R A; Blanco, J; Núñez Ramos, A S y Cano P D | Informe | Segundo informe cuatrimestral de nuevos registro de flora y fauna del Parque Nacional Talampaya. APN Informe inédito. 4 páginas. | DRC | Parque Nacional Talampaya |
2012 | Comisso E. | Informe | Registro ocasional de moloso común (Tadarida brasiliensis) en el Parque Nacional Los Alerces. | DRP, Archivo Fauna | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Giménez, Analia L.; Giannini, Norberto P.; Schiaffini, Mauro I. y Gabriel M. Martin | Publicación | New records of the rare Histiotus magellanicus (CHIROPTERA, VESPERTILIONIDAE) and other bats from central patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical 19(2):2013-224, Mendoza, 2012 | en carpeta de bibliografía en bdc server, y en carpeta del PN Los Alerces | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Ojeda, R. A., Chillo V., Diaz Isenrath G. B. (eds) | Publicación | Libro Rojo de los mamíferos Amenazados de la Argentina 2012. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, SAREM. 257 p. | http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2015/03/Libro-Rojo-de-mamiferos-amenazados-de-la-Argentina-2012.pdf | - |
2015 | Goveto, Liliana; Méndez, Mariana; Paupy, Luis; Raffo, Leonardo; Romero, Raúl | Publicación | Plan de Gestión Reserva Natural Otamendi 2016-2021 | http://www.sib.gov.ar/archivos/Plan_de_Gestion_de_la_RNO_2016_2021.pdf | Parque Nacional Ciervo de los Pantanos |
2017 | Díaz, M. Mónica; Valenzuela, Alejandro; Sturzenbaum, Silvina y Rubén M. Barquez | Publicación | New records of bats (Chiroptera) from Santa Cruz province (Argentina) and the southernmost record of Lasiurus varius (Poeppig, 1835) for Argentina. Check List the journal of biodiversity data. 13 (5):397-401. https://doi.org/10.15560/13.5.397 | En carpeta de la familia Chiroptera en fichero de la biblioteca DRPN | Parque Nacional Los Glaciares |
2018 | APN | Publicación | Plan de Gestión 2018-2023 del Parque Nacional Campos del Tuyú. 101 p. Aprobado por Res. HD Nº 201/2018. Buenos Aires, Argentina | https://sib.gob.ar/archivos/PG_PN_Campos_del_Tuyu_2018.pdf | Parque Nacional Campos del Tuyú |
2018 | Teta, P.; Abba, A.; Cassini, G.; Flores, D.; Galliari, C.; Lucero, S. y M. Ramírez | Publicación | Lista revisada de los mamíferos de Argentina. Mastozoología Neotropical, en prensa. Mendoza, 2018 Versión on-line ISSN 1666-0536 | https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2018/03/SAREM_MastNeotrop_en-prensa_Teta.pdf | - |
2019 | Lopez-Berrizbeitia, M.F. & M.M. Díaz | Publicación | Siphonaptera associated with small mammals (Didelphimorphia and Rodentia) from northwestern Argentina. Therya, 10 (3): 279-308. | Parque Nacional El Rey, Parque Provincial Potrero de Yala |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Ambientes donde se encuentra
6ambientes encontrados
De los 6 ambientes registrados, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Terrestre | Areas artificiales | Areas urbanas | Terrestre, Areas artificiales, Areas urbanas - 1 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Areas urbanas |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 4 citasComisso E. 2012 Autor:Comisso E. Año:2012 Descripción:Registro ocasional de moloso común (Tadarida brasiliensis) en el Parque Nacional Los Alerces. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Pearson, Oliver 1995 Autor:Pearson, Oliver Año:1995 Descripción:Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Pearson, Oliver 1995 Autor:Pearson, Oliver Año:1995 Descripción:Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por alerce | Terrestre, Bosques altos, Dominado por alerce - 1 citasComisso E. 2012 Autor:Comisso E. Año:2012 Descripción:Registro ocasional de moloso común (Tadarida brasiliensis) en el Parque Nacional Los Alerces. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por alerce Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por ciprés | Terrestre, Bosques altos, Dominado por ciprés - 1 citasComisso E. 2012 Autor:Comisso E. Año:2012 Descripción:Registro ocasional de moloso común (Tadarida brasiliensis) en el Parque Nacional Los Alerces. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por ciprés Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 1 citasComisso E. 2012 Autor:Comisso E. Año:2012 Descripción:Registro ocasional de moloso común (Tadarida brasiliensis) en el Parque Nacional Los Alerces. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 3 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Pearson, Oliver 1995 Autor:Pearson, Oliver Año:1995 Descripción:Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Pearson, Oliver 1995 Autor:Pearson, Oliver Año:1995 Descripción:Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
66sitios encontrados
De los 66 sitios registrados, se muestran 66 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Wallace, P. y Vidoz, F. | 2003 | Identificación de un murciélago hallado en el Parque Nacional Lago Puelo. Nota No. 26. | Orilla N Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Comisso E. | 2012 | Registro ocasional de moloso común (Tadarida brasiliensis) en el Parque Nacional Los Alerces. | Parque Nacional Los Alerces, Intendencia |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Giménez, Analia L.; Giannini, Norberto P.; Schiaffini, Mauro I. y Gabriel M. Martin | 2012 | New records of the rare Histiotus magellanicus (CHIROPTERA, VESPERTILIONIDAE) and other bats from central patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical 19(2):2013-224, Mendoza, 2012 | Villa Futalaufquen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Daciuk, Juan | 1968 | Estación biológica de Puerto Radal, Isla Victoria, para la investigación de la vida silvestre. PN Nahuel Huapi. Exp. No. 5814/68. | Isla Victoria |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Mares, M.A.; Bárquez, R.M.; Braun, J.K. & R.A. Ojeda | 1996 | Observations on the mammals of Tucumán province, Argentina. I. Systematics, distribution, and ecology of the Didelphimorphia, Xenarthra, Chiroptera, Primates, Carnivora, Perissodactyla, Artiodactyla and Lagomorpha. Annals of Carnegie Museum 65(2): 89-152. | Las Pavas |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Gil, G. y S. Heinonen Fortabat | 2003 | Lista comentada de los mamíferos del Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135. 15/4/2025: Lutreolina crassicaudata es L. massoia | Angosto del Ro. Pescado |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Heinonen Fortabat, S. y G. Gil | 1996 | Los mamíferos de Parque Nacional Baritú (Salta, Argentina). Inf. Inéd. APN-DRNO. 8 pp. | Angosto del Río Pescado |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Heinonen, S. | 1993 | Ejemplares colectados en el PN Baritú, Santa Victoria, Salta, con motivo del Inventario Mastozoológico de los Parques Nacionales". Inf. Inéd. APN-DRNO. 6 pp. | Santa Victoria |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Heinonen, S. | 1994 | Distribución y abundancia de micromamíferos a lo largo de transectas altitudinales en las selvas yungueñas. Tesis profesional para la Licenciatura en Ciencias Biológicas. CAECE. 74 pp. | Santa Victoria |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Heinonen, S. | 1994 | Distribución y abundancia de micromamíferos a lo largo de transectas altitudinales en las selvas yungueñas. Tesis profesional para la Licenciatura en Ciencias Biológicas. CAECE. 74 pp. | Aguas Negras |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Iudica, C.A. | 1994 | Role of a bat community in the regeneration process of a forest after human disturbance in northwestern Argentina. Master of Arts Thesis.University of Florida. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 94 p gs. | límite SE del Parque |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Autino, A.G. & G.E. Claps | 2000 | Catalogue of the ectoparasitic insects of the bats of Argentina. Insecta Mundi, 14 (4): 193-209. Museum, University of Nebraska - Lincoln. | Parque Nacional El Rey |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Barquez, R.M. y M.M. Díaz | 2001 | Bats of the Argentine Yungas: a systematic and distributional analysis. Acta Zool. Mex. 82: 29-81. NOTA: incluye además lista de especies de las Yungas de Bolivia. | Parque Nacional El Rey |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lopez-Berrizbeitia, M.F. & M.M. Díaz | 2019 | Siphonaptera associated with small mammals (Didelphimorphia and Rodentia) from northwestern Argentina. Therya, 10 (3): 279-308. | Parque Nacional El Rey |
Barquez, R.M. y M.M. Díaz | 2001 | Bats of the Argentine Yungas: a systematic and distributional analysis. Acta Zool. Mex. 82: 29-81. NOTA: incluye además lista de especies de las Yungas de Bolivia. | BOLIVIA | |||
Argentina | Bonino, Never | 1994 | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | Patagonia | ||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Norte de Patagonia | ||
Argentina | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | 1994 | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | Patagonia | ||
Buenos Aires | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | BUENOS AIRES | ||
Buenos Aires | Bó, M.S., Isacch, J.P., Malizia, A.I. y M.M. Martínez | 2002 | Lista comentada de los mamíferos de la Reserva de la Biósfera Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal. 9(1): 5-11. SAREM. | MAR CHIQUITA | ||
Catamarca | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CATAMARCA | ||
Chubut | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHUBUT | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Chubut | Giménez, Analia L.; Giannini, Norberto P.; Schiaffini, Mauro I. y Gabriel M. Martin | 2012 | New records of the rare Histiotus magellanicus (CHIROPTERA, VESPERTILIONIDAE) and other bats from central patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical 19(2):2013-224, Mendoza, 2012 | Ea. Las Vacas Pampas | ||
Chubut | Giménez, Analia L.; Giannini, Norberto P.; Schiaffini, Mauro I. y Gabriel M. Martin | 2012 | New records of the rare Histiotus magellanicus (CHIROPTERA, VESPERTILIONIDAE) and other bats from central patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical 19(2):2013-224, Mendoza, 2012 | Escuela Provincial N° 740, en Aldea Escolar | ||
Cordoba | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORDOBA | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Entre Rios | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | ENTRE RIOS | ||
Formosa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | FORMOSA | ||
Formosa | Giannini, Norberto y Bertolini, Paula | 1999 | The Bats of the Pilcomayo River | Río Pilcomayo | ||
Jujuy | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | JUJUY | ||
La Pampa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA PAMPA | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
La Rioja | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA RIOJA | ||
Mendoza | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MENDOZA | ||
Misiones | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MISIONES | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Iguazú | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Candelaria | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Guaraní | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | San Ignacio | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | San Pedro | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Capital | ||
Misiones | Heinonen Fortabat, S. y Schiaffino, K. | 1994 | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Mamíferos del Area Cataratas | Isla San Martín | ||
Neuquen | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | NEUQUEN | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Salta | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SALTA | ||
Salta | Díaz, M.M., Braun, J.K., Mares, M.A. y R.M. Barquez | 1997 | Key to mammals of Salta Province, Argentina. Occasional Papers of the Oklahoma Museum of Natural History, 2: 1-10. | SALTA | ||
Salta | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | 1989 | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | SALTA | ||
Salta | Sandoval, M.L.; Sánchez, M.S. & R.M. Barquez | 2010 | Mammalia, Chiroptera Blumenbach, 1779: New locality records, filling gaps, and geographic distribution maps from Northern Argentina. Check List, 6 (1): 64-70. | Rio El Naranjo, 14 kmi de Ruta 5, sobre camino de acceso a Parque Nacional El Rey | ||
San Juan | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN JUAN | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | SAN JUAN | ||
San Luis | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN LUIS | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Santa Fe | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTA FE | ||
Santiago Del Estero | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTIAGO DEL ESTERO | ||
Tierra Del Fuego | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Tucuman | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TUCUMAN | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribución. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | Parque Biológico San Javier | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribución. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribución. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | HORCO MOLLE, Reserva Biológica | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribución. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | Co. San Javier | ||
Tucuman | Capllonch, P., Autino, A., Díaz, M., Barquez, R.M. y M. Goytia | 1997 | Los mamíferos del Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina: observaciones sobre su sistemática y distribución. Mastozoología Neotropical, 4(1): 49-71. | HORCO MOLLE, Residencia Universitaria |