Suaeda patagonica

Plantae / Magnoliophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Chenopodiaceae / Suaeda / patagonica

Nombre común en español:
Autor: Speg.
Sinónimos:
  • Lerchea patagonica (Suaeda patagonica)
  • Suaeda patagonica var. crassiuscula (Suaeda patagonica)
Origen: Autóctono Presente en 3 AP

Nombre vulgar: vidriera

Características
Hierba anual de crecimiento postrado con los extremos de las ramas erguidos. Las hojas son alternas o en la base de la planta opuestas de hasta 15 mm de largo con la cara superior plana y la inferior  convexa. Flores solitarias o agrupadas en las axilas de las hojas, formadas por cinco sépalos soldados acrescentes con el fruto formando alas en el dorso.


Fenología:
Floración: N, D
Fructificación: D, E

Distribución, hábitat y usos
Es una especie halófila endémica de Sudamérica, presente en Chile y Argentina, donde se distribuye en el E y el centro desde Santa Fé y Entre Ríos hasta Santa Cruz. En La Pampa es frecuente en las áreas salitrosas de todo el territorio. En Lihué Calel se la encuentra en el área del Salitral Levalle.

Extraído de:   Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel.  1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios