Allenrolfea vaginata
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Chenopodiaceae / Allenrolfea / vaginata
- Allenrofea vaginata (Allenrolfea vaginata)
- Spirostachys vaginata (Allenrolfea vaginata)
Nombre vulgar: jume negro
Características
Arbusto de hasta 3 m de altura, de color verde oscuro, a veces casi negro muy ramificado con ramas ascendentes. Las hojas, de hasta 4 mm, son cilíndricas formando anillos sobre el tallo, que parece articulado. Flores en grupos de cinco en la axila de brácteas carnosas libres entre sí formando espigas. El fruto es un utrículo ovoide comprimido con pericarpo membranoso.
Fenología:
Floración: F, M
Fructificación: F, M, A, M
Distribución, hábitat y usos
Especie endémica de Argentina, distribuida desde Salta hasta Río Negro en suelos salinos del centro y O de Argentina. Tradicionalmente ha sido usada para elaborar lejía de jume a partir de sus cenizas dejando macerar éstas por cierto tiempo en un recipiente con agua. El líquido resultante se empleaba para la limpieza doméstica. En Lihué Calel en el área del Salitral Levalle.
Extraído de: Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel. 1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Áreas protegidas de San juan
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.