Imagen principal

Anthemis cotula

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Anthemis / cotula

Nombre común en español: manzanilla, manzanilla amarga
Autor: L.
Sinónimos:
  • Chamaemelum cotula (Anthemis cotula)
  • Maruta cotula (Anthemis cotula)
Origen: Introducido Presente en 9 AP
Imagen principal

N.V.:Manzanilla bastarda, manzanillón, hierba hedionda, falsa manzanilla

Origen: Europa

Razón de introducción y uso actual: Especie contaminante de semillas de cultivos

Potencial Invasor: 14 (alto)

Descripción: Hierba anual. Tallos de 30-50 cm de alto, erectos. Hojas varias veces divididas, 2-3 pinnatisectas, segmentos lineares muy finos. Capítulos solitarios en los extremos de las ramas. Flores dimorfas, las marginales blancas, las centrales amarillas, receptáculo cónico, levantado. Sus frutos son aquenios de 1,3-1,8 mm de largo, obovoide, con 8-10 costillas tuberculadas o verrugosas.

Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, las que son dispersadas por agua, movimientos de tierra y actividades humanas. Produce más de 960.000 semillas por planta, las que permanecen viables alrededor de 4-6 años.

Impactos potenciales: Forma densas poblaciones desplazando a la vegetación nativa.

Hábitats invadidos: Muy frecuente en sitios eriazos, bordes de caminos y calles, viñedos, huertos, dunas y praderas.

Especie similar: Anthemis arvensis

Extraído de: Fuentes, Nicol; Sánchez, Paulina; Pauchard, Aníbal; Urrutia, Jonathan; Cavieres, Lohengrin y Alicia Manticorena.

Plantas invasoras del Centro-Sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de invasiones biológicas (LIB). 1era. Edición, Septiembre 2014. Concepción, Chile.

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1968 y 2021

24fuentes encontradas

De las 24 fuentes registradas, se muestran 24 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

2ambientes encontrados

De los 2 ambientes registrados, se muestran 2 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

26sitios encontrados

De los 26 sitios registrados, se muestran 26 que coinciden con los filtros aplicados