Imagen principal

Asthenes sclateri

Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Furnariidae / Asthenes / sclateri

Nombre común en español: Espartillero Serrano
Nombre común en inglés: Puna Canastero
Autor: (Cabanis, 1873)
Sinónimos:
  • Asthenes anthoides subsp. lilloi (Asthenes sclateri)
  • Asthenes hudsoni subsp. sclateri (Asthenes sclateri)
  • Asthenes punensis (Asthenes sclateri)
  • Asthenes wyatti (Asthenes sclateri)
  • Thripophaga punensis (Asthenes sclateri)
Variedad/Subespecie:
  • Asthenes sclateri sclateri
Origen: Autóctono Presente en 7 AP Considerada EVVE en 2 áreas protegidas
Imagen principal

DESCRIPCIÓN GENERAL:
Longitud: 16 cm. Dorsal pardo claro estriado de pardo oscuro. Ceja blanquecina. Mancha gular anaranjada. Ventral gris ocráceo. Alas pardas con banda canela. Cobijas alares canela. Cola parda con canela en las plumas externas. 

DISTRIBUCIÓN:
A.s.sclateri en las Sierras de Córdoba y A.s.lilloi en Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja.

HÁBITATS Y HÁBITOS:
Pastizales altoandinos y serranos.


Construye su nido en el suelo, en la base o dentro de las matas de yuyos. Es redondeado, emplea pastos. Pone dos huevos blancos, que miden aproximadamente 23,5-24 x 17,8-19,3.

BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R., 1988. Guía de Aves Argentinas. Tomo V. LOLA. 117 p.

Imágenes

Sonidos

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Jujuy

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios