Atelognathus nitoi
Animalia / Chordata / Amphibia / Anura / Batrachylidae / Atelognathus / nitoi
Nombre vulgar: Rana del Challhuaco.
Descripción: Pequeña a mediana, hasta 49 mm, y robusta, similar a la rana esteparia, pero sin glándula lumbar. Dorso liso, marrón claro o blancuzco con manchas irregulares oscuras. Vientre liso blanquecino. Pies con membranas interdigitales desarrolladas.
Distribución: Toda la población conocida de esta especie está restringida (es endémica) de una pequeña "cuenca tributaria del Arroyo Challhuaco, que quizá no supere la 400 hectáreas, unos 20 km al sur de Bariloche, entre los 1400 y los 1700 msnm.
Hábitat: se la encuentra en la transición de pradera de altura a bosque de lenga, en un arroyo con tres lagunitas y mallines, tanto bajo piedras bastante alejadas del agua en el área abierta por encima del bosque, como entre la vegetación del mismo, bajo palos y hojarasca, generalmente cerca de las lagunas o del arroyo. Su biología poco desconocida.
Extraído de: Christie, M.
Anfibios del Noroeste Patagónico. Revista N° 2- SNAP .Villegas 369 - Io A - 8400 - S.C. de Bariloche - Pcia. de Río Negro – Argentina.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.