
Cabassous tatouay
Animalia / Chordata / Mammalia / Cingulata / Chlamyphoridae / Cabassous / tatouay
Nombre común en español: tatú aí, cabasú grande
Nombre común en inglés: Greater Naked-tailed Armadillo
Autor: Desmarest, 1804
DISTRIBUCIÓN
Esta especie está presente en el este y el sur de Brasil, noreste de Uruguay, noreste de Argentina y sur-este de Paraguay. Los registros de Provincia de Buenos Aires, Argentina, son erróneos (Abba y Vizcaíno 2008).
DESCRIPCIÓN
Cabeza-cola: 41-49 cm - 15-20 cm, Peso: 3,4-6,4 kg. Si bien su apariencia es similar al cabasú chaqueño (Cabassous chacoensis), del cual se diferencia claramente porque es de mayor tamaño y tiene las orejas más grandes. (Canevari y Vaccaro 2007).
HABITAT
C. tatouay habita en las tierras bajas tropicales y el bosque submontano, así como en áreas abiertas (Redford y Eisenberg 1992). También se encuentra en zonas agrícolas y en bosque secundario (Mikich y Bernils 2004, Aguiar y Fonseca 2008).
BIOLOGÍA
Este armadillo de cola desnuda es muy fosorial o adaptado a la vida subterránea. No es raro y se pueden encontrar regularmente en su hábitat adecuado.
AMENAZAS
Hay una importante pérdida de hábitat en gran parte de su distribución, incluso en el Cerrado y el Bosque Atlántico. Además, la especie es cazada a nivel local.
CONSERVACIÓN
C. tatouay está en categorizado como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su gran tamaño poblacional estimado, su presencia en varias áreas protegidas, su tolerancia a cierto grado de modificación del hábitat, y porque es poco probable que su disminución haya sido tan pronunciada como para calificar para inclusión en una categoría de amenaza. Este armadillo está presente en muchas áreas protegidas.
REFERENCIAS
Canevari, M. y O. Vaccaro, 2007. Guía de mamíferos del sur de América del Sur. L.O.L.A. 1º edición. Buenos Aires. 424 p.
Información adicional y una lista completa de referencias se pueden encontrar en: Abba, AM y M. Superina (2010): La evaluación 2009/2010 de la Lista Roja de Armadillos. Edentata 11 (2): 135-184. Este artículo está disponible en http://www.xenarthrans.org/resources/bibliography/Edentata%2011(2).pdf
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Presencia validada
Presencia sin validar
Áreas Protegidas Nacionales
Áreas protegidas de Corrientes
Áreas protegidas de Misiones
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Ambientes donde se encuentra
Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)
0ambientes encontrados
De los 0 ambientes registrados, se muestran 0 que coinciden con los filtros aplicadosAvistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025