Cheilanthes micropteris

Plantae / Polypodiophyta / Polypodiopsida / Polypodiales / Pteridaceae / Cheilanthes / micropteris

Nombre común en español:
Autor: Sw.
Sinónimos:
  • Notholaena micropteris (Cheilanthes micropteris)
Origen: Autóctono Presente en 1 AP

Características
Plantas de hasta 20 cm de altura, con rizomas breves y gruesos. Frondes numerosas, fasciculadas, de contorno lineal, pinnadas. Pínulas muy pequeñas de hasta 4 mm de longitud, densamente pilosas, de contorno oval-lanceolado. Esporangios marginales, recubiertos por un repliegue del borde de las pínulas.

Distribución, hábitat y usos
Especie originaria de América del Sur, desde Ecuador a Argentina. En La Pampa crece tanto en Lihué Calel como en los cerros de basalto del NO. En las sierras entre grietas y pequeñas áreas con suelo en laderas rocosas y cimas, es menos frecuente que las otras especies del mismo género.

Extraído de:   Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel.  1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios