Imagen principal

Clitocybula dusenii

Fungi / Basidiomycota / Agaricomycetes / Agaricales / Tricholomataceae / Clitocybula / dusenii

Nombre común en español:
Autor: (Bres.) Sing.
Sinónimos:
  • Clitocybe coihue (Clitocybula dusenii)
Origen: Sin datos Presente en 3 AP
Imagen principal

Descripción:

Sombrero hasta 6 cm de diám., umbilicado a infundibuliforme, con el margen conspicuamente inflexo, (dando a las fructificaciones una forma de trompeta), de color argiláceo a ocráceo pálido, pardusco en el centro, radialmente fibriloso, seco. Laminillas marcadamente decurrente-arqueadas, más o menos concoloras con el píleo. Pie-10 x -0.6 cm, cilíndrico o afinándose hacia la base, concoloro con el píleo, fibriloso, sólido, seco. Carne blanquecina, dura en el pie. Sin olor. Sabor agradable, ligeramente amargo.

Esporas 6-8 x 3-4 μm, cilíndricas, curvadas en vista lateral, hialinas, lisas, amiloides. Esporada blanca. Quellocistidios cilíndricos a claviformes.

Distribución y hábitat: Generalmente docenas de fructificaciones colonizan los troncos podridos y caídos de Nothofagus. Este hongo se destaca porque prefiere los troncos y desechos vegetales expuestos al sol y al viento seco. Por lo tanto C. dusenii se observa frecuentemente en áreas que han sido quemadas o pastizales esparcidos con troncos en descomposición.

Valor Gastronómico: Comestible, pero no es un bocado exquisito pues su carne es dura.

Época de recolección: E-F-M-A-M-J-J

Observaciones: C. dusenii, llamada así en honor a un botánico sueco, es extremadamente variable tanto en forma como en tamaño y color. Desde el punto de vista taxonómico representa una especie problemática cuya actual posición en el género Clitocybula no es aún satisfactoria.

Extraído de : Gamundi, Irma y Egon Horak.

Hongos de los Bosques Andino-Patagónicos. Guía para el reconocimiento de las especies más comunes y atractivas.Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 141p.; 24x16 cm.

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1979 y 2012

3fuentes encontradas

De las 3 fuentes registradas, se muestran 3 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

1ambientes encontrados

De los 1 ambientes registrados, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

7sitios encontrados

De los 7 sitios registrados, se muestran 7 que coinciden con los filtros aplicados