
Coendou bicolor
Animalia / Chordata / Mammalia / Rodentia / Erethizontidae / Coendou / bicolor
Identificación: C-C: 38-49 cm C: 37,5-54 cm P: 3,4-4,7 kg
Aspecto similar al coendú grande (C. prehensilis); se distingue de él porque las espinas son bicolores, blancas o amarillentas en la mitad basal y negras o parda oscuras en la mitad distal; en ocasiones la punta suele ser muy clara. Su coloración general es negruzca o parda oscura, a veces salpicada con algo de amarillo o blanco.
Distribución: En Sudamérica, al este de los Andes, en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y en el extremo noroeste de Argentina (provincia de Jujuy).
Hábitat: En selvas de montaña. Hasta los 2500 metros de altura.
Costumbres: Principalmente nocturno, solitario y arborícola. Excelente trepador, usa simultáneamente la cola, manos y pies para agarrarse de las ramas. Para descansar se refugia entre el follaje tupido o en huecos de troncos. La dieta es exclusivamente herbívora e incluye hojas, tallos tiernos, frutas, brotes y raíces.
Reproducción: Prácticamente desconocida. En Bolivia se encontró una hembra preñada en el mes de julio.
Situación poblacional: Si bien parece ser una especie localmente común sus poblaciones podrían verse afectadas por la degradación del hábitat. Aparentemente es muy escasa en el área abarcada por la guía. UICN: preocupación menor. Argentina: vulnerable.
Extraído de: Olga Vaccaro y Marcelo Canevari; con colaboración de Gustavo Carrizo.
Guía de Mamíferos del Sur de América del Sur. 1ª. Ed. – Buenos Aires: L.O.L.A., 2007. 424p.; 22 x 15 cm. ISBN 978-950-9725-81-2