Ctenomys frater

Animalia / Chordata / Mammalia / Rodentia / Ctenomyidae / Ctenomys / frater

Nombre común en español: tuco-tuco colorado
Nombre común en inglés: Forest Tucu-tuco, Reddish Tuco-tuco
Autor: Thomas, 1919
Sinónimos:
  • Ctenomys cfr_sylvanus (Ctenomys frater)
Variedad/Subespecie:
  • Ctenomys frater sylvanus
Origen: Autóctono Presente en 3 AP Considerada EVVE en 3 áreas protegidas
Los individuos de esta especie exhiben una gran variedad de coloración dorsal, desde rojiza oscura a negra a marrón claro. El vientre es marrón grisáceo a marrón claro, generalmente en contraste con el dorso. Cabeza y cuerpo 172-175; cola 70-77; pata posterior 38-39; oreja 9-11; peso 200-235.
 
DISTRIBUCIÓN: En los Andes desde sudoeste de Bolivia a las provincias de Salta y Jujuy en Argentina.
 
HÁBITATS Y HÁBITOS: Selva húmeda; en la cercanía de arroyos y quebradas. En pastizales a 2000 y 4500 m en Jujuy. En Salta habita áreas planas con suelo profundo. No excava tan profusamente ni vocaliza como otros Ctenomys. Aparentemente no vocaliza.
Nocturno y diurno. Herbívoro. 


BIBLIOGRAFÍA: Mares, A, Ojeda, R.A. y R.M. Barquez, 1989. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. 1ra ed. University of Oklahoma Press.  Redford, K.H. y J.F Eisenberg, 1992. Mammals of the Neotropics. The Southern Cone. Volume 2. The University of Chicago Press.
 

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios