
Dryobates lignarius
Animalia / Chordata / Aves / Piciformes / Picidae / Dryobates / lignarius
- Dendrocopos lignarius (Dryobates lignarius)
- Picoides lignarius (Dryobates lignarius)
- Veniliornis lignarius (Dryobates lignarius)
Nombre: carpintero bataraz patagónico.
RASGOS DIAGNÓSTICOS: 20 cm. Negro y blanco. Pico corto. Dorso barrado negro y blanco. Se puede diferenciar del pitio por ser de menor tamaño, tener ventral blancuzco estriado de negro y sólo flancos barrados. MACHO: corona negra salpicada de blanco, nuca roja. HEMBRA: corona y nuca negros. JOVEN: corona roja.
ECOLOGÍA:
HÁBITAT: bosque húmedo y ecotonal. Prefiere los bosques móntanos; en invierno se desplaza a zonas más bajas. Vista hasta los 1400 msnm. ALIMENTACIÓN: presumiblemente insectos.
ETOLOGÍA:
CICLO ANUAL: residente permanente del NW patagónico.ESTRUCTURA GRUPAL: solitario o en parejas. ACTITUDES: silencioso, se lo ve posado en troncos y ramas altas de árboles; busca alimento picoteando la corteza deteriorada. REPRODUCCIÓN: anida en huecos de troncos y ramas.
STATUS Y DISTRIBUCIÓN:
NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). Presente en los bosques andino-patagónicos. CHILE. PARQUES NACIONALES nahuel Huapi y Lanín: escasa.
Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli
Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.