Imagen principal

Ephedra frustillata

Plantae / Tracheophyta / Gnetopsida / Ephedrales / Ephedraceae / Ephedra / frustillata

Nombre común en español: pingo pingo - solupe
Autor: Miers
Sinónimos:
  • Ephedra nana (Ephedra frustillata)
  • Ephedra patagonica (Ephedra frustillata)
Origen: Autóctono Presente en 9 AP
Imagen principal

Arbusto rastrero, con ramas leñosas tendidas a ras del suelo o subterrá­neas. Ramitas jóvenes cortas y finas. Hojas reducidas a escamas, opuestas, de 2 a 3 mm de largo. Estróbilos masculinos de unos 5 mm, globosos, compuestos de 3 a 7 verticilos de brácteas, cada una con 3 a 6 anteras globosas. Estróbilos femeninos pedunculados, con 3 a 5 verticilos de brácteas, que se toman carnosas y rosadas o amarillentas cuando maduran y con 2 semillas que quedan protegidas por el par superior de brácteas.

Hábitat y distribución: Sitios rocosos y áridos. Estepa patagónica de Chile y la Argentina, desde Neuquén hasta el norte de Tierra del Fuego y desde la cordillera de los Andes hasta el Atlántico.

Obs .: Se caracteriza por sus ramitas verdosas y delgadas en contraste con los tallos gruesos, grisáceos y retorcidos. Florece en verano. El epíteto frustillata probablemente alude al aspecto fragmentado del arbusto

Extraído de : Ferreyra, Marcela; Ezcurra, Cecilia; Clayton, Sonia

Flores de Alta Montaña de los Andes Patagónicos: Guía para el reconocimiento de las principales especies de plantas vasculares altoandinas. 1° Edición – Buenos Aires: L.O.L.A., 2005, 240 p.; 22x12 cm.

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios