Gaillardia cabrerae
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Gaillardia / cabrerae
Nombre vulgar: margarita pampeana
Características
Subarbusto perenne, de hasta 60 cm de altura, muy ramificado desde la base, con el área basal algo leñosa. Hojas carnosas sésiles, muy aromáticas, de color verde grisáceo con el margen lobulado o enteras, muy variables. Flores dispuestas en capítulos solitarios de 2-5 cm de diámetro con flores liguladas de color amarillo intenso y las tubulosas del centro de color amarillo ocre, en el extremo de un escapo de 15-25 cm de longitud.
Fenología:
Floración: O, N, D, F, M
Fructificación: N, D, E, F, M
Distribución, hábitat y usos
Especie endémica de las sierras de Lihué Calel y de la sierra Chica, donde se desarrollan varias poblaciones con abundantes individuos. Crece en laderas pedregosas y forma manchones a lo largo de las banquinas. En plena floración primaveral conforma el paisaje típico del Parque.
Extraído de: Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel. 1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5
Presencia documentada y validada
Fuentes registradas
Grupos estructurales donde habita
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .