Guepiniopsis alpina

Fungi / Basidiomycota / Dacrymycetes / Dacrymycetales / Dacrymycetaceae / Guepiniopsis / alpina

Nombre común en español:
Autor: (Earle) Brasf., 1938
Sinónimos:
  • Heterotextus alpinus (Guepiniopsis alpina)
Origen: Sin datos Presente en 0 AP

N.C:  Heterotextus alpinus (Tracy & Earle) Martin

Descripción:

Carpóforos 0.3-1 cm gelatinosos gregarios, de consistencia firme, subestipitados, turbinados a cupuliformes, de color amarillo-anaranjado translúcido, al secarse anaranjado-rojizo y de consistencia córnea, externamente costillados en seco; himenio ocupando la parte superior de la fructificación y el exterior cubierto por pelos microscópicos unicelulares en forma de llama o tetina.

Esporas de 12-16.5 x 4.5-6 μm, hialinas, cilíndricas a curvado-cilíndricas, uniseptadas a triseptadas conteniendo gútulas. Si germinan producen conidios cilíndricos y hialinos.

 

Distribución y hábitat:  Común sobre la madera de coihue y guindo, especialmente cuando está descortezada, irrumpiendo a través de las grietas en cantidad abundante semejando botoncitos. Se distribuye desde Nahuel Huapí hasta Tierra del Fuego y en la correspondiente zona chilena. Muy frecuente en los postes con que se construyen los típicos cercos de la región.

Valor Gastronómico: Desconocido.

Época de recolección: D-E-F-M-A-M

Extraído de : Gamundi, Irma y Egon Horak.

Hongos de los Bosques Andino-Patagónicos. Guía para el reconocimiento de las especies más comunes y atractivas.Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 141p.; 24x16 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios