Hieracium pilosella
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Hieracium / pilosella
- Hieracium pilosella euronotum
Origen: Eurasia
Razón de introducción y uso actual: Especie contaminante de semillas de cultivos
Potencial Invasor: 18 (alto)
Descripción: Hierba perenne, con estolones. Tallos de 15 cm de alto. Hojas en roseta, oblanceoladas a espatuladas, de hasta 12 cm de largo, borde entero o dentado, pilosas, con la cara inferior cubierta de pelos estrellados. Escapo floral con un capítulo solitario. Flores liguladas de 8-13 mm de largo, amarillas, con una línea roja en el dorso. El fruto es un aquenio de hasta 2 mm de largo, estriado.
Características que la hacen invasora: Se reproduce vegetativamente a través de estolones, y también por medio de semillas, las que son dispersadas por viento. Es muy tolerante a suelos erosionados y al sobrepastoreo. Su establecimiento se ve favorecido por perturbaciones como fuego y erosión.
Impactos potenciales: Forma densas poblaciones que desplazan a las especies nativas. Impide el establecimiento de otras especies. Las raíces reducen la disponibilidad de nutrientes y humedad y baja el pH del suelo.
Hábitats invadidos: Crece en pastizales, sitios perturbados y praderas.
Especie similar: Hieracium aurantiacum, H. prealtum.
Extraído de: Fuentes, Nicol; Sánchez, Paulina; Pauchard, Aníbal; Urrutia, Jonathan; Cavieres, Lohengrin y Alicia Manticorena.
Plantas invasoras del Centro-Sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de invasiones biológicas (LIB). 1era. Edición, Septiembre 2014. Concepción, Chile.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.