Liolaemus telsen
Animalia / Chordata / Reptilia / Squamata / Liolaemidae / Liolaemus / telsen
Nombre vulgar: Lagartija de Telsen
LHC:60mm
Terra Typica: Sierra Negra, Meseta de Telsen, Chubut.
Habitat: Estepa graminosa abierta Patagónica o coironal de altura. Suelos arenosos,volcánicos finos. Entre 900-1200 m de altitud.
Características: Tamaño pequeño a mediano. Escamas dorsales y ventrales en mayor número (76) y más pequeñas que en L. darwinii (51) del que se distingue principalmente por su coloración y su habitat en ausencia del Jarillal del Monte. Machos: 7 poros precloacales anaranjados. Cabeza gris con escasas y poco evidentes manchas oscuras. Coloración dorsal: marrón-grisáceo con dos hileras de manchas oscuras irregulares bordeadas de blanco-amarillento. Dos bandas dorsolaterales blancas que nacen desde el cuello, no se fusionan en la cola y poco evidentes desde la ingle. Manchas laterales negras antera y posteriormente bordeadas de amarillo pálido; las pre y post escapulares indistinguibles, sobre flancos anaranjado intenso; pliegue guiar no pigmentado; cola: dos hileras de manchas dorsales. Faz ventral amarillo verdoso intenso, con manchas negras sólo evidentes en garganta; mentón blanquecino.
Bio-Ecología: Poco conocida. Ovípara. Excavadora, prefiere la estepa graminosa semiabierta (Stipa spp.) interrumpida por arbustos en cojín (Mulinum, Junellia, Pantacantha), bajo los cuales la acción eólica forma túmulos de arenas volcánicas que favorecen el hábito de enterrarse de la especie.
Conservación: Vulnerable. Poblaciones aisladas de estado desconocido.
Bibliografía Esencial: Cei (1986), Cei y Scolaro (1999), Etheridge (1993).
Extraído de: Scolaro, Alejandro.
Reptiles Patagónicos Sur. Una Guía de Campo. – 1ª. Ed. – Trelew: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2005. 80 p. ; 23x15cm. ISNB 950-763-068-6
Categorías de valor especial
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.