Marmosa rapposa
Animalia / Chordata / Mammalia / Didelphimorphia / Didelphidae / Marmosa / rapposa
- Marmosa constantiae (Marmosa rapposa)
- Micoureus constantiae (Marmosa rapposa)
Identificación: C-C: 14-18 cm C: 19-25 cm P: 63-90 g
Es una de las marmosas de mayor tamaño. Pelaje largo, suave y lanoso. El dorso es pardo grisáceo y el vientre crema amarillento. Los ojos están rodeados por un anillo oscuro. La cola es muy larga, prensil, de color gris oscuro con el extremo blancuzco; está recubierta de pequeñas escamas dispuestas en forma espiralada y no presenta engrasamiento estacional como sucede en las especies del género Thylamys. La hembra carece de marsupio.
Es parecida a la marmosa cenicienta (M. demerarae) pero se distingue por su dorso pardo grisáceo y por la coloración de la cola.
Distribución: Este de Bolivia, sur de Brasil y noroeste de Argentina.
Hábitat: Vive en selvas.
Costumbres: Poco conocidas. Es arborícola y nocturna. Se alimenta de insectos, frutas y pequeños vertebrados.
Reproducción: Desconocida. La hembra posee 9 a 15 mamas inguinales.
Situación poblacional: La alteración y/o reducción de su hábitat podrían provocar una declinación de las poblaciones. UICN: potencialmente vulnerable. Argentina: potencialmente vulnerable.
Extraido de: Olga Vaccaro y Marcelo Canevari; con colaboración de Gustavo Carrizo.
Guía de Mamíferos del Sur de América del Sur. 1ª. Ed. – Buenos Aires: L.O.L.A., 2007. 424p.; 22 x 15 cm. ISBN 978-950-9725-81-2