Matricaria recutita
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Matricaria / recutita
- Chamomilla recutita (Matricaria recutita)
- Matricaria chamomilla (Matricaria recutita)
- Matricaria chamomilla var. recutita (Matricaria recutita)
N.V.: Manzanilla
Origen: Europa
Razón de introducción y uso actual: Medicinal y especie contaminante de semillas de cultivos.
Potencial Invasor: 16 (alto)
Descripción: Hierba anual. Tallos de 10-60 cm erectos, glabros. Hojas 4-7 cm de largo, segmentos agudos. Capítulos solitarios. Flores marginales femeninas blancas, las centrales amarillas. Pappus generalmente ausente. Los frutos son aquenios de 1 mm de largo con 4-5 costillas.
Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, las que son dispersadas por viento, agua y adheridas al pelaje de animales.
Impactos potenciales: Compite vigorosamente con otras especies por luz y nutrientes.
Hábitats invadidos: Campos de cultivo, sitios eriazos, praderas y estepas salinas.
Especies similares: Matricaria matricarioides, Tripleurispermun perforatum.
Extraído de: Fuentes, Nicol; Sánchez, Paulina; Pauchard, Aníbal; Urrutia, Jonathan; Cavieres, Lohengrin y Alicia Manticorena.
Plantas invasoras del Centro-Sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de invasiones biológicas (LIB). 1era. Edición, Septiembre 2014. Concepción, Chile.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.