
Maytenus boaria
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Celastrales / Celastraceae / Maytenus / boaria
- Boaria chilensis (Maytenus boaria)
- Boaria molinae (Maytenus boaria)
- Cassine magellanica (Maytenus boaria)
- Celastrus megellanicus (Maytenus boaria)
- Celastrus uncinatus (Maytenus boaria)
- Maytenus andina (Maytenus boaria)
- Maytenus boaria var. angustifolia (Maytenus boaria)
- Maytenus chilensis (Maytenus boaria)
- Maytenus chilensis var. angustifolius (Maytenus boaria)
- Maytenus crenulatus (Maytenus boaria)
N.V.: Maitén, maitén grande, horco-molle (en Córdoba), sauce patagónico, naranjita, huayo (en mapuche).
Descripción: Árboles polígamo-monoicos, perennifolios, de hasta 25 m de alto; copa redondeada, muy densa. Ramillas delgadas, péndulas. Hojas alternas, simples, de 2-6 cm de largo por 0,5-2 cm de ancho, cortamente pecioladas, con estípulas caducas; lámina lanceolado- elíptica; ápice y base agudos; borde aserrado. Flores axilares, en grupos o solitarias, pequeñas, amarillento-verdosas. Fruto una cápsula de dos válvulas. Semillas 2, rodeadas de un arilo carnoso, rojo. Fl. 8-9.
Status y distribución: Nativa; en Argentina: CHU, CO, ME, NE, RN, SC, SL, TF; en Chile: desde la Prov. de Huasco hasta la Prov. de Chiloé (Regiones III-X).
Hábitat: Preferentemente en zonas de transición, semiáridas, o cerca de ríos o esteros, en suelos no muy húmedos. Elevación: 0-4000 m. (Se encuentra también en Bolivia y Brazil.)
Observación: Otra especie del mismo género es M. magellanica (Lam.) Hook. f. (leña dura, maitén negro), generalmente arbustiva; se distingue de M. boaria por sus ramillas delgadas firmes, erectas y por las semillas, con un arilo amarillento en el último tercio.
USOS:
Madera: Dura, de poca aplicación.
Otros usos: Las hojas tiernas se consumen como ensaladas. El ganado vacuno se alimenta también de las ramas nuevas y de las hojas.
Medicina: Varias especies del género Maytenus contienen el triterpenoide pristimerina, con fuertes efectos antitumorales y. propiedades antibacterianas. Las partes aéreas de M. boaria contienen, p. ej., los triterpenoides (β-amirina, lupeol y varios sesquiterpenoides). Las hojas, flores y los frutos son citotóxicos y poseen propiedades antitumorales y anti inflamatorias.En la medicina popular, las hojas se utilizan como febrífugo y purgante y para el tratamiento externo de heridas.
Extraído de: Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional Lanín | Presente |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Presente |
Parque Nacional Los Alerces | Presente |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Sin validar |
Parque Nacional Tierra del Fuego | Sin validar |
Parque Nacional Lago Puelo | Presente |
Parque Nacional Los Arrayanes | Sin validar |
Parque Nacional Perito Moreno | Presente |
Fuentes registradas
70fuentes encontradas
De las 70 fuentes registradas, se muestran 70 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1945 | Pérez Moreau, Román | Reseña botánica sobre los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Los Alerces y Lanín. Anales del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno". Buenos Aires 1945. | - | ||
1950 | Dimitri, Milan Jorge | Publicación | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | DRP | Parque Nacional Lanín |
1959 | Perez Moreau, R. A. | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1964 | Correa Luna, H. | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Parque Nacional Tierra del Fuego | ||
1964 | Dimitri, M. J. | Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales, Tomo X, pags.74-99. Bs. As. 1964. | Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1970 | Correa Luna, Hugo | Informe | Lista de especies coleccionadas en la Cuenca del Rio Manso Superior, Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1977 | Dimitri, Milan J. | Publicación | Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Servicio Nacional de Parques Nacionales. Publicación Técnica N° 46. Buenos Aires, 1977. | en Biblioteca de DR Patagonia | - |
1979 | Gomez, Isabel y Gallopin, Gilberto | Informe | Estudio ecológico integrado de la cuenca del Rio Manso Superior (Rio Negro, Argentina). III. Las especies vegetales vasculares y sus formas biológicas. Grupo de Análisis de Sistemas Ecológicos (asociado a Fundación Bariloche). | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1979 | Tosetti, M. y Alcalde, D. | Informe | Informe de recorrida vuelta Lago Traful, lista de flora observada. Nota No. 240. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1981 | Landívar, R. | Informe Gpque. Rubén Landívar 21-Sept-1981. Seccional Los Glaciares. APN. LAN.0230-Z | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1982 | Landívar, R.F. | Gpque. de 3ra. P. N. Los Glaciares. FLORA - FAUNA - CLIMA. SECCIONAL PUNTA AVELLANEDA. ABRIL 1981 - MARZO 1982. LAN.0440.Z. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1983 | Moore, David M. | Publicación | Flora of Tierra del Fuego | Universidad Nacional del Comahue, CRUB, Departamento de Botánica. | Parque Nacional Tierra del Fuego |
1984 | Beletzky, Alejandro | Informe | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1984 | Christie, Miguel | Informe | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1984 | Pelozo, H. y Arrechea, V. | Informe | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1985 | Cabido, M. y A. Acosta | Publicación | Estudio Fitosociológico en Bosques de Polylepis australes Bitt. ("Tabaquillo") en las sierras de Córdoba, Argentina. Phytosociologiques 9: 387-400 | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
1986 | Cabido, M. y A. Acosta | Publicación | Contribución al conocimiento fitosociológico del sub-piso superior de pastizales y bosquecillos de altura de las Sierras de Córdoba. Veröf-Geobot.Inst.ETH, Stiftung Rübel, Zürichi 91: 118-140 | Biblioteca Delegación Regional Centro y Cátedra de Diversidad Vegetal (UNC) | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
1987 | Mermoz, M. y Martín, C. | Mapa de Vegetación del Parque y la Reserva Nacional Nahuel Huapi. Administración de Parques Nacionales. 1987. | Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1988 | Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. | Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. | Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1988 | Correa, Maevia N. | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1988 | Gentili, M. y P. Gentili | Publicación | Lista comentada de los insectos asociados a las especies sudamericanas del género Nothofagus Monografías de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Sección Entomología Forestal. Vol.4. 85-106. 1988 | en Biblioteca DR Patagonia | - |
1989 | Mendez, Guillermo | Informe | Informe de recorrida al Lago Steffen, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 1545. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1991 | Cusato, L. y Rossow. | Vegetación del Parque Nacional Lago Puelo. Presentación a las XVIII Jornadas Argentinas de Botánica. | Parque Nacional Lago Puelo | ||
1993 | Administración de Parques Nacionales | Plan General de Manejo Parque Nacional Los Glaciares. (Documento para discusión). Marzo, 1993. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1993 | De Pietri, D. A. | Dinámica de alteraciones por fuego y ganadería en un sistema forestal del Parque Nacional Los Alerces. Chubut. Argentina. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Director Jorge Morello | Parque Nacional Los Alerces | ||
1993 | Guadagnin, D. | Estudio preliminar del habitat, distribución y estado poblacional de Podocarpus nubigena en Puerto Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Programa de Maestría, Centro de Zoología Aplicada, Univ. Nac. Córdoba. Diciembre 1993. | Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1994 | Faggi, A. M. | Publicación | Relevamiento de las Comunidades Vegetales del parque Nacional y Reserva Estricta Lago Puelo. Informe final. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. CONICET. | Parque Nacional Lago Puelo | |
1994 | POLERO, R. | Informe | RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. | DRP | Parque Nacional Lanín |
1995 | Funes, G. y M. Cabido | Publicación | Variabilidad local y regional de la vegetación rupícola de las sierras grandes de Córdoba. Argentina. Kurtziana 24: 173-188. | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
1995 | Gandolfo, M. A. | Viaje de colección Parque Nacional Los Glaciares. Reporte de actividades.Buenos Aires 1994. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1996 | Yacianci, Anabel | Comunicación | Listado de especies observadas en el area recreativa, Parque Nacional Tierra del Fuego. | DRP | - |
1996 | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | Publicación | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | DRP | - |
1997 | Falcone, A., García, G. y Hoermann, I. | Informe de recorrida zona Lago Nansen, Reserva estricta PN Perito Moreno. Mayo - Junio 1997. Nota recibida 17/10/1997. | Parque Nacional Perito Moreno | ||
1998 | ESKUCHE, U. | Publicación | Estudios Fitosociológicos en el N de la Patagonia. III. El Arrayanal y la Pradera Arbolada en sustitución del Bosque de Coihue y Cipres. No. 13. Octubre 1998. | En biblioteca DRP, archivo de separata Nº 673 | Parque Nacional Los Arrayanes |
1998 | Faggi, A. | Publicación | Listado preliminar de especies del P. N. Lago Puelo. | Parque Nacional Lago Puelo | |
1998 | Faggi, A. M. | Listado preliminar de especies del Parque nacional Los Alerces. Informe Avance. Buenos Aires, octubre 1998. | Parque Nacional Los Alerces | ||
1998 | Rapoport, E. H.; Arrechea, V.: Ghermandi, L. y Holubeck, H. | Informe | Aprovechamiento de madera muerta, establecimiento "Los Baguales". Parque Nacional Nahuel Huapi. | Delegación regional Patagonia. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1999 | Eskuche, Ulrich | Publicación | Estudios fitosociológicos en el norte de la Patagonia. Los bosques del Nothofagion dombeyi. Phytocoenolog¡a, 29(2), 177-252, Berlin-Stuttgart, June 22, 1999. | DRP | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Nahuel Huapi |
1999 | Ocampo, Marcos | Informe | Recolección de especies vegetales de distribución restringida en los bosques andinopatagónicos. Parque Nacional Lanin. Nota n°12/99. | DRP | Parque Nacional Lanín |
2000 | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | Informe | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | DRP | Parque Nacional Los Glaciares |
2001 | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | Informe | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Parque Nacional Los Glaciares | |
2002 | Administración de Parques Nacionales | Publicación | Plan de Manejo del Parque Nacional Lanín. Argentina. | Parque Nacional Lanín | |
2002 | Cabido, M. | Informe | Línea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo - Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.200pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2002 | Eskuche, Ulrich. | Publicación | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | DRP. | - |
2002 | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | Informe | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | en carpeta del parque, en DRP | Parque Nacional Los Alerces |
2002 | Paritsis, Juan | Publicación | Efectos de las plantaciones de coníferas exóticas sobre el ensamble de plantas vasculares, coleópteros epigeos y aves del bosque de Nothofagus dombeyi. Parque Nacional Nahuel Huapi. Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biológicas. | DRP. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2003 | Cingolani, A. y V. Falczuk | Informe | Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2004 | Cingolani A, Renison D, Zak M y Cabido, M | Publicación | Mapping vegetation in a heterogeneous mountain rangeland using landsat data: an alternative method to define and classify land-cover units. Remote Sensing of Environment, 92: 84–97. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2004 | Pastore, H. | Informe | Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la presencia de ganado y otros disturbios potenciales. Trabajo para optar al grado de Licenciado en Cs. Biológicas. | en carpeta de la sp en DR Patagonia | Parque Nacional Los Alerces |
2004 | Susana Calvelo y Sandra Liberatore | Publicación | Applicability of In Situ or transplanted lichens for assessment of atmospheric pollution in Patagonia, Argentina. Juornal of Atmospheric Chemistry 49 : 199-210 | DRPATA | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2004 | Terres C | Publicación | Regeneración de Polylepis australis Bitt. y Maytenus boaria Molina en relación al ambiente y las actividades ganaderas en las Sierra Grandes de Córdoba | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2005 | Arzubiaga, Alejandro | Informe | Registro ocasional de bagueldin (Hydrandea serratifolia) en Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi | en carpeta del PN NH, en ficheros AP en DRPN | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2005 | Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia | Publicación | Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2005 | Renison D, Cingolani A, Suarez R, Menoyo E, Coutsiers C, Sobral A y Hensen | Publicación | The Restoration of Degraded Mountain Woodlands: Effects of Seed Provenance and Microsite Characteristics on Polylepis australis Seedling Survival and Growth in Central Argentina. Restoration Ecology, 13: 129–137. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2006 | Mario Rajchenberg | Publicación | "Los políporos (Basidiomycetes) de los bosques Andino Patagónicos de Argentina".301 pág. | D.R.P | - |
2006 | Renison D, Hensen I, Suarez R y Cingolani A | Publicación | Cover and growth habit of Polylepis woodlands and shrublands in the mountains of central Argentina: human or environmental influence? Journal of Biogeography, 33: 876–887. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito |
2007 | Ortiz C.; Bonino N. | Publicación | Dieta estacional del ciervo colorado en el Parque Nacional Nahuel Huapi Trabajo presentado en la XVIII Reunión de la Asociación Argentina de Ecología. 1-6. Abril 1997 | AF | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2008 | Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Fabiana Cuezzo | Publicación | Environmental determinants of the distribution and abundance of ants, Lasiophanes picinus and L. Valdiviensis, in Argentina. | en DRP en Archivos Digitales | - |
2009 | Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht | Publicación | Planificación y gestión para la restauración en el Parque Nacional Lago Puelo. EcoGestión 2009 - Primera reunión sobre planificación y legislación forestal. 2009 | DRP, en carpeta del PN Lago Puelo | Parque Nacional Lago Puelo |
2010 | De Leonardis, J. | Informe | Avistaje ocasional de aguilucho cola rojiza (Buteo ventralis) en el Parque Nacional Los Alerces, 2010. | DRP en carpeta de la especie | Parque Nacional Los Alerces |
2010 | De Paz, M. | Informe | Informe de avance de proyecto de investigación Circulación de nutrientes y descomposición de hojarasca y frutos en arbustos de matorrales post-fuego en el NO de Patagonia | DRP en folio del proyecto 1004 | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2010 | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | Publicación | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | DRP AS 1389 | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Nahuel Huapi |
2010 | Torres, J. A. | Informe | Primer registro de murciélago orejón austral Histiotus magellanicus para el Parque Nacional Lago Puelo. 2010 | DRP. En carpeta de la especie | Parque Nacional Lago Puelo |
2011 | Datri, L. A. | Informe | Informe de avance del proyecto Dinámica de equilibrios y complejidad en procesos de sucesión ecológica. Tres casos de sucesión con salicáceas en ambientes de cambio del norte de la patagonia. 2011 | DRP, en carpeta del folio del proyecto Nº 1074 | Parque Nacional Lago Puelo |
2011 | Rovere A. y G. Calabrese | Publicación | Diversidad de musgos en ambientes degradados sujetos a restauración en el Parque Nacional Lago Puelo (Chubut, Argentina). Revista Chilena de Historia Natural 84: 571-580. 2011 | DRP, Bib. Veget. | Parque Nacional Lago Puelo |
2012 | Ferreyra, Marcela | Informe | Lista de Flora del Parque Nacional Perito Moreno | en la carpeta del Parque en DRp | Parque Nacional Perito Moreno |
2012 | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | Informe | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | en carpeta de informes de proyectos de investigación en BDCSERVER y las tablas y descripciones de sitios impreso en la carpeta del PN los Alerces en fichero de APs | Parque Nacional Los Alerces |
2013 | Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero | Publicación | The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona | DRP en Archivos digitales | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Nahuel Huapi |
2013 | Torres, Julián | Informe | Registro ocasional de Cosmophyllum olivaceum en el Parque Nacional Lago Puelo. | en DRP en carpeta del parque y copia en carpeta de insectos en biblioteca | Parque Nacional Lago Puelo |
2016 | Bucci, S.J. | Informe | Informe de proyecto de investigación: Bases hidráulicas para predecir el crecimiento y la mortalidad de especies arbóreas del Bosque Andino Patagónico bajo diferentes escenarios de cambio climático global. Campaña Enero/Agosto 2016. | En carpeta del proyecto y version digital en: /BDCSERVER/Delegacion/Proyectos de Investigacion/INFORMES DE PROYECTOS/1298 | Parque Nacional Los Alerces |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Ambientes donde se encuentra
17ambientes encontrados
De los 17 ambientes registrados, se muestran 17 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Acuático, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 1 citasOrtiz C.; Bonino N. 2007 Autor:Ortiz C.; Bonino N. Año:2007 Descripción:Dieta estacional del ciervo colorado en el Parque Nacional Nahuel Huapi Trabajo presentado en la XVIII Reunión de la Asociación Argentina de Ecología. 1-6. Abril 1997 Medio:Acuático Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Areas artificiales | NO ASIG. | Terrestre, Areas artificiales, NO ASIG. - 1 citasKutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva 2012 Autor:Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva Año:2012 Descripción:Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 26 citasBrion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Correa Luna, H. 1964 Autor:Correa Luna, H. Año:1964 Descripción:Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Dimitri, M. J. 1964 Autor:Dimitri, M. J. Año:1964 Descripción:Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales, Tomo X, pags.74-99. Bs. As. 1964. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Dimitri, M. J. 1964 Autor:Dimitri, M. J. Año:1964 Descripción:Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales, Tomo X, pags.74-99. Bs. As. 1964. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Falcone, A., García, G. y Hoermann, I. 1997 Autor:Falcone, A., García, G. y Hoermann, I. Año:1997 Descripción:Informe de recorrida zona Lago Nansen, Reserva estricta PN Perito Moreno. Mayo - Junio 1997. Nota recibida 17/10/1997. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Gandolfo, M. A. 1995 Autor:Gandolfo, M. A. Año:1995 Descripción:Viaje de colección Parque Nacional Los Glaciares. Reporte de actividades.Buenos Aires 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Gandolfo, M. A. 1995 Autor:Gandolfo, M. A. Año:1995 Descripción:Viaje de colección Parque Nacional Los Glaciares. Reporte de actividades.Buenos Aires 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Guadagnin, D. 1993 Autor:Guadagnin, D. Año:1993 Descripción:Estudio preliminar del habitat, distribución y estado poblacional de Podocarpus nubigena en Puerto Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Programa de Maestría, Centro de Zoología Aplicada, Univ. Nac. Córdoba. Diciembre 1993. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Moore, David M. 1983 Autor:Moore, David M. Año:1983 Descripción:Flora of Tierra del Fuego Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Perez Moreau, R. A. 1959 Autor:Perez Moreau, R. A. Año:1959 Descripción:Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por ciprés | Terrestre, Bosques altos, Dominado por ciprés - 3 citasJensen, O.; Rosso, P. y S. Valle 2002 Autor:Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle Año:2002 Descripción:Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por ciprés Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez 2010 Autor:Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez Año:2010 Descripción:Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por ciprés Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez 2010 Autor:Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez Año:2010 Descripción:Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por ciprés Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 2 citasArzubiaga, Alejandro 2005 Autor:Arzubiaga, Alejandro Año:2005 Descripción:Registro ocasional de bagueldin (Hydrandea serratifolia) en Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle 2002 Autor:Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle Año:2002 Descripción:Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 4 citasEzcurra, Cecilia y Brion, Cecilia 2005 Autor:Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia Año:2005 Descripción:Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia 2005 Autor:Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia Año:2005 Descripción:Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia 2005 Autor:Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia Año:2005 Descripción:Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht 2009 Autor:Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht Año:2009 Descripción:Planificación y gestión para la restauración en el Parque Nacional Lago Puelo. EcoGestión 2009 - Primera reunión sobre planificación y legislación forestal. 2009 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut | |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de ñire | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de ñire - 5 citasFergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Ñire Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Ñire Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Ñire Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian 2001 Autor:Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian Año:2001 Descripción:Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de ñire Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Ortiz C.; Bonino N. 2007 Autor:Ortiz C.; Bonino N. Año:2007 Descripción:Dieta estacional del ciervo colorado en el Parque Nacional Nahuel Huapi Trabajo presentado en la XVIII Reunión de la Asociación Argentina de Ecología. 1-6. Abril 1997 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Ñire Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Tabaquillo | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Tabaquillo - 5 citasCabido, M. y A. Acosta 1986 Autor:Cabido, M. y A. Acosta Año:1986 Descripción:Contribución al conocimiento fitosociológico del sub-piso superior de pastizales y bosquecillos de altura de las Sierras de Córdoba. Veröf-Geobot.Inst.ETH, Stiftung Rübel, Zürichi 91: 118-140 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cabido, M. 2002 Autor:Cabido, M. Año:2002 Descripción:Línea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo - Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.200pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Renison D, Cingolani A, Suarez R, Menoyo E, Coutsiers C, Sobral A y Hensen 2005 Autor:Renison D, Cingolani A, Suarez R, Menoyo E, Coutsiers C, Sobral A y Hensen Año:2005 Descripción:The Restoration of Degraded Mountain Woodlands: Effects of Seed Provenance and Microsite Characteristics on Polylepis australis Seedling Survival and Growth in Central Argentina. Restoration Ecology, 13: 129–137. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Renison D, Hensen I, Suarez R y Cingolani A 2006 Autor:Renison D, Hensen I, Suarez R y Cingolani A Año:2006 Descripción:Cover and growth habit of Polylepis woodlands and shrublands in the mountains of central Argentina: human or environmental influence? Journal of Biogeography, 33: 876–887. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos dominados por arrayanes | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos dominados por arrayanes - 3 citasESKUCHE, U. 1998 Autor:ESKUCHE, U. Año:1998 Descripción:Estudios Fitosociológicos en el N de la Patagonia. III. El Arrayanal y la Pradera Arbolada en sustitución del Bosque de Coihue y Cipres. No. 13. Octubre 1998. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos dominados por arrayanes Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen ESKUCHE, U. 1998 Autor:ESKUCHE, U. Año:1998 Descripción:Estudios Fitosociológicos en el N de la Patagonia. III. El Arrayanal y la Pradera Arbolada en sustitución del Bosque de Coihue y Cipres. No. 13. Octubre 1998. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos dominados por arrayanes Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Torres, Julián 2013 Autor:Torres, Julián Año:2013 Descripción: Registro ocasional de Cosmophyllum olivaceum en el Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos dominados por arrayanes Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 1 citasGuerrido, Claudia y Fernandez, Damian 2001 Autor:Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian Año:2001 Descripción:Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 13 citasCorrea, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 1 citasDe Leonardis, J. 2010 Autor:De Leonardis, J. Año:2010 Descripción:Avistaje ocasional de aguilucho cola rojiza (Buteo ventralis) en el Parque Nacional Los Alerces, 2010. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Estepas | Estepa herbácea | Terrestre, Estepas, Estepa herbácea - 1 citasOrtiz C.; Bonino N. 2007 Autor:Ortiz C.; Bonino N. Año:2007 Descripción:Dieta estacional del ciervo colorado en el Parque Nacional Nahuel Huapi Trabajo presentado en la XVIII Reunión de la Asociación Argentina de Ecología. 1-6. Abril 1997 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 8 citasCabido, M. y A. Acosta 1986 Autor:Cabido, M. y A. Acosta Año:1986 Descripción:Contribución al conocimiento fitosociológico del sub-piso superior de pastizales y bosquecillos de altura de las Sierras de Córdoba. Veröf-Geobot.Inst.ETH, Stiftung Rübel, Zürichi 91: 118-140 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba De Leonardis, J. 2010 Autor:De Leonardis, J. Año:2010 Descripción:Avistaje ocasional de aguilucho cola rojiza (Buteo ventralis) en el Parque Nacional Los Alerces, 2010. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero 2013 Autor:Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero Año:2013 Descripción:The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Torres, J. A. 2010 Autor:Torres, J. A. Año:2010 Descripción:Primer registro de murciélago orejón austral Histiotus magellanicus para el Parque Nacional Lago Puelo. 2010 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht 2009 Autor:Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht Año:2009 Descripción:Planificación y gestión para la restauración en el Parque Nacional Lago Puelo. EcoGestión 2009 - Primera reunión sobre planificación y legislación forestal. 2009 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Rovere A. y G. Calabrese 2011 Autor:Rovere A. y G. Calabrese Año:2011 Descripción:Diversidad de musgos en ambientes degradados sujetos a restauración en el Parque Nacional Lago Puelo (Chubut, Argentina). Revista Chilena de Historia Natural 84: 571-580. 2011 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut | |
Terrestre | Matorrales | Matorral mixto de ñire, laura y retamo | Terrestre, Matorrales, Matorral mixto de ñire, laura y retamo - 1 citasDe Paz, M. 2010 Autor:De Paz, M. Año:2010 Descripción:Informe de avance de proyecto de investigación Circulación de nutrientes y descomposición de hojarasca y frutos en arbustos de matorrales post-fuego en el NO de Patagonia Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Matorral mixto de ñire, laura y retamo Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Pastizales | Pastizales bajos | Terrestre, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPOLERO, R. 1994 Autor:POLERO, R. Año:1994 Descripción:RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen |
Terrestre | Ríos y arroyos | Arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, Arroyos - 1 citasDatri, L. A. 2011 Autor:Datri, L. A. Año:2011 Descripción:Informe de avance del proyecto Dinámica de equilibrios y complejidad en procesos de sucesión ecológica. Tres casos de sucesión con salicáceas en ambientes de cambio del norte de la patagonia. 2011 Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
80sitios encontrados
De los 80 sitios registrados, se muestran 80 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Datri, L. A. | 2011 | Informe de avance del proyecto Dinámica de equilibrios y complejidad en procesos de sucesión ecológica. Tres casos de sucesión con salicáceas en ambientes de cambio del norte de la patagonia. 2011 | Delta del Río Azul |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Rovere A. y G. Calabrese | 2011 | Diversidad de musgos en ambientes degradados sujetos a restauración en el Parque Nacional Lago Puelo (Chubut, Argentina). Revista Chilena de Historia Natural 84: 571-580. 2011 | Área de restauración del Parque Nacional Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht | 2009 | Planificación y gestión para la restauración en el Parque Nacional Lago Puelo. EcoGestión 2009 - Primera reunión sobre planificación y legislación forestal. 2009 | Reserva Nacional Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, J. A. | 2010 | Primer registro de murciélago orejón austral Histiotus magellanicus para el Parque Nacional Lago Puelo. 2010 | Área recreativa del Parque |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, Julián | 2013 | Registro ocasional de Cosmophyllum olivaceum en el Parque Nacional Lago Puelo. | En la costa del Lago Puelo, cerca del área del muelle. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | Lago Queñi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Huechulafquen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Ocampo, Marcos | 1999 | Recolección de especies vegetales de distribución restringida en los bosques andinopatagónicos. Parque Nacional Lanin. Nota n°12/99. | Cabeceras del Quillen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | POLERO, R. | 1994 | RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. | Clausura de Puerto Canoa |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | POLERO, R. | 1994 | RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. | Cercano a asentamiento rural A. Lagos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | POLERO, R. | 1994 | RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. | Pampa del Rucu-Leufú |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | POLERO, R. | 1994 | RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. | Poblador Antín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | POLERO, R. | 1994 | RELACIÓN ENTRE LA GANADERÍA Y LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE PASTIZALES DEL PARQUE NACIONAL LANÍN, PCIA. DEL NEUQUÉN, ARGENTINA. | Pobladora Alejandra Lagos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Bucci, S.J. | 2016 | Informe de proyecto de investigación: Bases hidráulicas para predecir el crecimiento y la mortalidad de especies arbóreas del Bosque Andino Patagónico bajo diferentes escenarios de cambio climático global. Campaña Enero/Agosto 2016. | Villa Futalaufquen, vera de la ruta 71, direccion Cholila. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | De Leonardis, J. | 2010 | Avistaje ocasional de aguilucho cola rojiza (Buteo ventralis) en el Parque Nacional Los Alerces, 2010. | Bahía Rosales |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Río Menéndez. Margen norte y sur. Sitio de relevamiento Nº 1. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Isla Río Menéndez. Sitio de relevamiento Nº 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Camping Quebrada de León, en la margen izquierda de la ruta 71, camino hacia la Portada norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Camping Cascada Irigoyen, en la margen izquierda de la ruta 71, camino hacia la Portada Norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Incendio Escuela N°25. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Incendio la Colisión, sector dentro del PN Los Alerces. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Potrero Bahía Rosales, a la izquierda de la ruta 71, en dirección a Portada Norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Potrero Coronado, a la derecha de la ruta 71, camino a la Portada norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Ruta 71 desde la Portada norte hasta el cruce a Villa Futalafquen Sector de ripio. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Pastore, H. | 2004 | Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la presencia de ganado y otros disturbios potenciales. Trabajo para optar al grado de Licenciado en Cs. Biológicas. | Ea. Los Murmullos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Arrayanes | Neuquen | ESKUCHE, U. | 1998 | Estudios Fitosociológicos en el N de la Patagonia. III. El Arrayanal y la Pradera Arbolada en sustitución del Bosque de Coihue y Cipres. No. 13. Octubre 1998. | Península Quetrihue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Arzubiaga, Alejandro | 2005 | Registro ocasional de bagueldin (Hydrandea serratifolia) en Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi | En cercanías de la cantera "Miranda", ruta que une Seccional Traful con Portezuelo. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | L.Traful, costa Sur |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Totoral |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Ortiz C.; Bonino N. | 2007 | Dieta estacional del ciervo colorado en el Parque Nacional Nahuel Huapi Trabajo presentado en la XVIII Reunión de la Asociación Argentina de Ecología. 1-6. Abril 1997 | Estancia Cabañita El Ojo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Paritsis, Juan | 2002 | Efectos de las plantaciones de coníferas exóticas sobre el ensamble de plantas vasculares, coleópteros epigeos y aves del bosque de Nothofagus dombeyi. Parque Nacional Nahuel Huapi. Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biológicas. | isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Tosetti, M. y Alcalde, D. | 1979 | Informe de recorrida vuelta Lago Traful, lista de flora observada. Nota No. 240. | L.Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. | 1988 | Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Correa Luna, Hugo | 1970 | Lista de especies coleccionadas en la Cuenca del Rio Manso Superior, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Rio Alerce |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | De Paz, M. | 2010 | Informe de avance de proyecto de investigación Circulación de nutrientes y descomposición de hojarasca y frutos en arbustos de matorrales post-fuego en el NO de Patagonia | Balcón del Lago Gutiérrez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | De Paz, M. | 2010 | Informe de avance de proyecto de investigación Circulación de nutrientes y descomposición de hojarasca y frutos en arbustos de matorrales post-fuego en el NO de Patagonia | Complejo Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | De Paz, M. | 2010 | Informe de avance de proyecto de investigación Circulación de nutrientes y descomposición de hojarasca y frutos en arbustos de matorrales post-fuego en el NO de Patagonia | Recuperación Mapuche |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia | 2005 | Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. | Rio Manso Inferior |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Otto |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Llao Llao |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Balcón del Gutiérrez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Padre Laguna |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Arroyo Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Pampa Linda |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Mendez, Guillermo | 1989 | Informe de recorrida al Lago Steffen, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 1545. | L. Steffen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pelozo, H. y Arrechea, V. | 1984 | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | ao. Bravo, Pto. Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Susana Calvelo y Sandra Liberatore | 2004 | Applicability of In Situ or transplanted lichens for assessment of atmospheric pollution in Patagonia, Argentina. Juornal of Atmospheric Chemistry 49 : 199-210 | Ciudad de Bariloche |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2000 | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | Punta Bandera |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2000 | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | Glaciar P. Moreno, canal de los Tempanos |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2000 | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | Lago Frias |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2001 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Glaciar P. Moreno, Canal de Los Tempanos |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2001 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Lago Frias |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2001 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Punta Bandera |
Chubut | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | L. Menéndez | ||
Chubut | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | CHUBUT | ||
Cordoba | Cabido, M. | 2002 | Línea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo - Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.200pp | Reserva Hídrica Prov. Pampa de Achala | ||
Cordoba | Cabido, M. y A. Acosta | 1985 | Estudio Fitosociológico en Bosques de Polylepis australes Bitt. ("Tabaquillo") en las sierras de Córdoba, Argentina. Phytosociologiques 9: 387-400 | Reserva Nacional Quebrada del Condorito | ||
Cordoba | Cabido, M. y A. Acosta | 1985 | Estudio Fitosociológico en Bosques de Polylepis australes Bitt. ("Tabaquillo") en las sierras de Córdoba, Argentina. Phytosociologiques 9: 387-400 | Reserva Hidrica Prov. Pampa de Achala | ||
Cordoba | Cabido, M. y A. Acosta | 1986 | Contribución al conocimiento fitosociológico del sub-piso superior de pastizales y bosquecillos de altura de las Sierras de Córdoba. Veröf-Geobot.Inst.ETH, Stiftung Rübel, Zürichi 91: 118-140 | Reserva Hidrica Prov. de Achala | ||
Cordoba | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | CORDOBA | ||
Mendoza | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | MENDOZA | ||
Neuquen | Christie, Miguel | 1984 | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | Villa Traful | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Cerca de L. Espejo Chico | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Ea. F. Chacabuco al pie de la Tortuga | ||
Neuquen | Dimitri, M. J. | 1964 | Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales, Tomo X, pags.74-99. Bs. As. 1964. | N Isla Victoria | ||
Neuquen | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | NEUQUEN | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Lag. Frías | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | C. Otto, P.N. Nahuel Huapi | ||
Rio Negro | Guadagnin, D. | 1993 | Estudio preliminar del habitat, distribución y estado poblacional de Podocarpus nubigena en Puerto Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Programa de Maestría, Centro de Zoología Aplicada, Univ. Nac. Córdoba. Diciembre 1993. | Inmediaciones Paso Perez Rosales | ||
Rio Negro | Guadagnin, D. | 1993 | Estudio preliminar del habitat, distribución y estado poblacional de Podocarpus nubigena en Puerto Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Programa de Maestría, Centro de Zoología Aplicada, Univ. Nac. Córdoba. Diciembre 1993. | Picada Puerto Blest - Puerto Alegre | ||
Rio Negro | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | RIO NEGRO | ||
San Luis | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | SAN LUIS | ||
Santa Cruz | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Ventisquero Mayo | ||
Santa Cruz | Falcone, A., García, G. y Hoermann, I. | 1997 | Informe de recorrida zona Lago Nansen, Reserva estricta PN Perito Moreno. Mayo - Junio 1997. Nota recibida 17/10/1997. | Pen. Brunel | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | O L. Argentino | ||
Santa Cruz | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | SANTA CRUZ | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | L. Roca, C° Condor | ||
Tierra Del Fuego | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Parque Municipal Llao Llao | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Parque Municipal Llao Llao |