Imagen principal

Muscisaxicola flavinucha

Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Tyrannidae / Muscisaxicola / flavinucha

Nombre común en español: Dormilona Fraile
Nombre común en inglés: Ochre-naped Ground-tyrant
Autor: Lafresnaye, 1853
Variedad/Subespecie:
  • Muscisaxicola flavinucha flavinucha
Origen: Autóctono Presente en 14 AP Considerada EVVE en 1 áreas protegidas
Imagen principal

Nombre vulgar: dormilona nuca amarilla

RASGOS DIAGNÓSTICOS: 20 cm. Dorso gris pardusco, ventral blanquecino. Cola negra con bordes blancos. Se puede diferenciar de otras dormilonas por ser de mayor tamaño,  tener frente y ceja clara, mancha nucal amarillenta o blanquecina. JOVEN: sin mancha nucal, rebordes ocráceos en plumas del ala.

ECOLOGÍA:

HÁBITAT: faldeos rocosos, pedreros y pastizales altoandinos. Vista hasta los 1800 msnm. ALIMENTACIÓN: insectos, presumiblemente frutos. 

ETOLOGÍA:

CICLO ANUAL: residente de verano del NW patagónico. ESTRUCTURA GRUPAL: solitaria o en parejas. ACTITUDES: terrícola y silenciosa, se posa en rocas. Agita alas y cola. Se alimenta en el suelo y volando. REPRODUCCIÓN: anida en grietas y huecos de rocas.

STATUS Y DISTRIBUCIÓN:

NACIONAL: RARA (DNFS, 1983); NO AMENAZADA (CARPFS, 1995). Presente en la cordillera y en Somuncura, Río Negro. CHILE. PARQUES NACIONALES Nahuel Huapi y Lanín: rara. Regular en el PNLB: rara.

CONSERVACIÓN: Por la dificultad de identificarla con certeza y la escasez de censos de altura, presumimos que esta especie es bastante más frecuente de lo que indican las estadísticas.

Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli

Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Chubut

Áreas protegidas de Jujuy

Áreas protegidas de Rio negro

Áreas protegidas de Tierra del fuego

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

3ambientes encontrados

De los 3 ambientes registrados, se muestran 3 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

37sitios encontrados

De los 37 sitios registrados, se muestran 37 que coinciden con los filtros aplicados