
Myrsine laetevirens
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Ericales / Myrsinaceae / Myrsine / laetevirens
Nombre común en español: san antonio
Autor: (Mez) Arechav.
Sinónimos:
- Rapanea laetevirens (Myrsine laetevirens)
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Baritú | Presente |
Parque Nacional Calilegua | Presente |
Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Presente |
Parque Nacional El Rey | Presente |
Parque Nacional Iguazú | Sin validar |
Parque Nacional Pre-Delta | Sin validar |
Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | Sin validar |
Parque Nacional Mburucuyá | Sin validar |
Parque Nacional Aconquija | Presente |
Reserva Nacional Pizarro | Presente |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Isla El Tala | Sin validar |
Áreas protegidas de Jujuy
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial Potrero de Yala | Sin validar |
Áreas protegidas de Tucuman
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Horco Molle | Sin validar |
Fuentes registradas
Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1948 y 2022
1948 : 2022
1948
2022
57fuentes encontradas
De las 57 fuentes registradas, se muestran 57 que coinciden con los filtros aplicadosProcesando...
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1948 | Koutché, Vesevolod | Publicación | Vegetación forestal del Parque Nacional Iguazú. Ministerio de Obras Públicas de la Nación - Administración General de Parques Nacionales y Turismo. Buenos Aires, Argentina. 73 pp | Biblioteca CIES. PN Iguazu, Misiones. CP 3370. cies@apn.gov.ar | Parque Nacional Iguazú |
1963 | Meyer, T. | Publicación | Estudios sobre la selva tucumana. La Selva de Mirtáceas de "Las Pavas". Opera Lilloana X: 7-147. Instituto Miguel Lillo. UNT. | DRNO | Parque Nacional Aconquija |
1977 | Meyer, T., Villa Carenzo, M. y P. Legname | Publicación | Flora ilustrada de la Provincia de Tucumán. Primera entrega. Fundación Miguel Lillo. Tucumán. 305 pp. | Biblioteca UNSa | Parque Nacional Aconquija |
1984 | Brown, A., Chalukian, S. y L. Malmierca | Publicación | Hábitat y alimentación de Cebus apella en el N.O. Argentino y la disponibilidad de frutos en el dosel arbóreo. Zoología, Tomo XIII, 28:273-280. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1984 | Ramos, D. | Informe | Lista de especies coleccionadas. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 7 pp. | DRNO | Parque Nacional El Rey |
1985 | Brown, A.D., Chalukian, S.C. y L.M. Malmierca | Publicación | Estudio florístico-estructural de un sector de selva semidecidua del noroeste argentino. I. Composición florística, densidad y diversidad. Darwiniana 26 (1-4): 27-41. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1985 | Malmierca, L. | Publicación | LISTA FLORISTICA PN EL REY. | Casa Central | Parque Nacional El Rey |
1986 | Chalukian, S. | Informe | Vacas en los parques nacionales argentinos: un problema de conservación en el Noroeste Argentino. Ecoinforme 34. Red Informática Ecologista. 4 p gs. | Parque Nacional El Rey | |
1988 | Sirombra, M.G. | Publicación | Primer Curso Taller para los Guardafaunas de la Reserva de Flora y Fauna de Horco Molle. Vegetación, especies arbóreas, arbustivas y herbaceas comúnmente encontradas en la Reserva. UNT. 74 pp. | DRNO | - |
1990 | Brown, A.D. | Publicación | El epifitismo en las selvas montanas del Parque Nacional "El Rey", Argentina: Composición florística y patrón de distribución. Rev. Biol. Trop. 38(2A):155-166. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1990 | Malvarez, Ana Ines; Kandus, Patricia; Merler, Jorge; Sartori, Guillermo | Informe | Informe Preliminar sobre el área protegida "La Azotea" (Diamante, Provinica de Entre R¡os) | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Pre-Delta |
1991 | Chalukian, S.C. | Informe | Regeneración, sucesión y plantas invasoras en un bosque de Yungas, Salta, Argentina. Tesis para optar al grado de Magister en Manejo de Vida Silvestre. Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica. 199 p. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1992 | Cichero, P. | Informe | Situación actual del Parque Nacional Baritú. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 12 págs. | DTRNOA | Parque Nacional Baritú |
1992 | Gomez, Daniel; Andres Bosso; Sofia Heinonen; Alejandro Giraudo; Marcos Babarskas; Jorge Baldo y Gistavo Marino. | Informe | La naturaleza de las Estancias Santa María y Santa Teresa, Mburucuyá, provincia de Corrientes. Proyecto Parque Nacional Mburucuyá. Administración de Parques Nacionales. Dirección de Conservación y Manejo. Unidad de Proyectos Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Información Inédita. Buenos Aires. 115págs. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Mburucuyá |
1993 | Chediack, Sandra y Gustavo Scrocchi | Informe | Informe preliminar de Beca de UNT 1993 "Relación frutal-frugívoro" | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazú, Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Iguazú |
1993 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Informe | Listado de Árboles y arbustos de Entre Ríos y Especies Vegetales en Peligro de Extinción de la Provincia | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú. Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1994 | Chediack, Sandra y Gustavo Scrocchi | Informe | Informe final inedito "Relación frutal-frugívoro" | Biblioteca DRNEA. Av. Tres Fronteras 183. Iguazu, Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Iguazú |
1994 | Levy Hynes, A. | Informe | Uso de las plantas por las comunidades campesinas de las yungas del extremo norte de Argentina. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas. UNT. Inéd. 43 p gs. | DTRNOA | Parque Nacional Baritú |
1995 | Ayarde, H. | Publicación | Estructura de un sector de selva pedemontana. Reserva Fiscal Parque La Florida, Tucumán (Argentina), pp. 69-78. En: Brown, A.D. y H.R. Grau (Eds.). Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña. Proyecto de Desarrollo Forestal, LIEY, Tucumán, Argentina. 270 pp. | DRNO | - |
1995 | Boletta, P.E., Vides-Almonacid, R., Figueroa, R.E. y M.T. Fernández | Publicación | Cambios fenológicos de la selva basal de Yungas en Sierra de San Javier (Tucumán, Argentina) y su relación con la organización estacional de las comunidades de aves. Investigacion, Conservación y Desarrollo en Selvas Subtropicales de Montaña (Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds.) Pp. 103-114. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/LIEY. | DRNO | - |
1995 | Brown, A.D. | Publicación | Fenología y caída de la hojarasca en las selvas montanas del Parque Nacional El Rey, Argentina. En: Investigación, Conservación y Desarrollo en Selvas Subtropicales de Montaña: 93-102. (Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds.). Proyecto de Desarrollo Agroforestal/L.I.E.Y. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1995 | Morales, J.M., Sirombra, M. y A.D. Brown | Publicación | Riqueza de árboles en las Yungas argentinas. En: Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña. Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds. Pp. 163-174. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/LIEY. | DRNO | - |
1995 | Prado, D.E. | Publicación | Selva pedemontana: contexto regional y lista florística de un ecosistema en peligro. Pp. 19-52. En: Brown, A.D. y H.R. Grau (Eds.). Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña. Proyecto de Desarrollo Forestal, LIEY, Tucumán, Argentina. 270 pp. | DRNO | - |
1996 | DTRNEA y PN Chaco | Informe | Plan Operativo de la Reserva Natural Estricta Colonia Benitez | Biblioteca DTRNEA. APN | Reserva Natural Educativa Colonia Benítez |
1996 | Tolaba, J. | Informe | Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Chicoana, Salta. Inéd. | DRNO | - |
1996 | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | Publicación | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | DRP | - |
1997 | Gil, G. | Informe | Tipificación de los ambientes del Parque Nacional El Rey (compilación). Informe preliminar. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 9 p gs. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1997 | Gil, G. | Informe | Tipificación de los ambientes del Parque Nacional El Rey (compilación). Informe preliminar. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 9 p gs. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1997 | Grau, H.R., Arturi, M.F., Brown, A.D. y P.G. Aceñolaza | Publicación | Floristic and structural patterns along a chronosequence of secondary forest succession in Argentinean subtropical montane forests. Forest Ecology and Management 95: 161-171. | DRNO | - |
1997 | Pacheco, S. y H.R. Grau | Publicación | Fenología de un arbusto del sotobosque y ornitocoria en relación a claros en una selva subtropical de montaña del Noroeste argentino. Ecología Austral, 7: 35-41. | DRNO | - |
1997 | Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas | Publicación | Lista Preliminar de Flora Vascular de la provincia de Santa Fe (la siguiente lista es aproximativa y se ha elaborado en base a bibliografía general de caracter fitogeográfico y ecológico) | drnea@apn.gov.ar Avda. Tres Fronteras 183 Pto. Iguazú, Misiones TEL: 03757-421984 | - |
1998 | Arturi, M.F., Grau, H.R., Aceñolaza, P.G. y A.D. Brown | Publicación | Estructura y sucesión en bosques montanos del Noroeste de Argentina. Revista de Biología Tropical 46(3): 525-532. | DRNO | - |
1998 | Giorgis, P., Nicolossi, G. y A. Zalazar | Publicación | Guía para el reconocimiento de especies arbóreas. P.N. Calilegua. APN-DTRNO. | DTRNOA | Parque Nacional Calilegua |
1998 | Koutche, V. | Informe | Finca El Rey (Estudios económicos y fisiográficos). Administración General de Parques Nacionales y Turismo. Inéd. 69 p gs. 50 fotograf¡as. 1 mapa. | DTRNOA | Parque Nacional El Rey |
1998 | LANFIUTTI, A. | Informe | Prospección Botánica y Estado de Conservación de la Reserva Natural Estricta Colonia Benitez | Biblioteca DTRNEA. APN | Reserva Natural Educativa Colonia Benítez |
1999 | Brown, A. y A. Grau | Informe | El bosque como fuente de recursos y oportunidades de desarrollo para comunidades campesinas en el municipio de Los Toldos. Proyecto Fortalecimiento de la diversidad productiva bajo condiciones de sustentabilidad (Municipio de Los Toldos, Salta). LIEY/UNT. 51 p. | DRNO-APN. Santa Fe 23, Salta | - |
1999 | Leonardo Raffo | Informe | Diagnosis Ambiental y Zonificación P. N. Pre-Delta | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Pre-Delta |
2000 | Aragón, R. | Publicación | Especies exóticas como recursos para las aves en bosques secundarios de las Yungas. En: Grau, H.R. y R. Aragón (Eds.). Ecología de árboles exóticos en las Yungas argentinas. LIEY. pp. 21-35. | DRNO | - |
2000 | Di Giacomo, A. | Publicación | Nidificación de algunas rapaces poco conocidas en el chaco oriental argentino. Hornero 15: 135-139. | - | |
2000 | Malizia, L.R. y A. Greslebin | Publicación | Reclutamiento de especies arbóreas bajo arbustos exóticos en la Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina. El naranjo agrio (Citrus aurantium), exótica invasora de bosques maduros. Ecología de árboles exóticos en las Yungas argentinas. Grau, H.R. y R. Aragón (Eds.). LIEY. pp. 47-58. | DRNO | - |
2000 | Montanelli, Silvana y Saibene, Carlos | Informe | Estudio fenológico del bosque higrófilo y del palmar pastizal del P. N. Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2000 | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | Informe | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Biblioteca DRNOA, virtual | - |
2002 | Goldfarb, Cristina | Informe | Listado de Flora. P. N. Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2002 | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | Informe | Informe del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. Final Report.Unión Europea. | MCNS | - |
2002 | Rolhauser A. G. y W. Bennett Batista | Publicación | Las comunidades vegetales de los palmares de Butia yatay en el Parque Nacional El Palmar | Delegación Regional NEA | - |
2004 | Carranza, A.V. | Publicación | Estudio de la diversidad y estructura de los estratos arbóreo y arbustivo del bosque y selva montanos en Yala, Provincia de Jujuy, Argentina. Tesis de Biología. Universidad Nacional de Córdoba. 97 pp. | DRNO - BIBLIOTECA | Parque Provincial Potrero de Yala |
2006 | Easdale, T.A. | Publicación | Comparative morphologies and life histories amongst montane tree species in north-western Argentina. Tesis Doctoral. Universidad de Wales-Bangor. UK. 187 pp. | - | |
2007 | Chalukian, S.C., Cusato, L.I. & L.M.E. Malmierca | Publicación | Ambientes y flora del Parque Nacional El Rey, Salta, Argentina. II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras Areas Protegidas. 30 de setiembre al 6 de octubre, Bariloche, Argentina. 10 pp. + planilla Excel | DRNO-APN, ARCHIVO EL REY | Parque Nacional El Rey |
2007 | Rodriguez, Estela Elizabeth; Pablo Aceñolaza y Juan de Dios Muñoz | Informe | Catalogo de la flora vascular del PN Pre Delta (Entre Rios, Argentina). | Biblioteca DRNEA. Av Tres Fronteras 183. Puerto Iguazu. Misiones. CP 3370. drnea@apn.gov.ar | Parque Nacional Pre-Delta |
2010 | Lomáscolo, S.B.; Monmany, A.C.; Malizia, A. & T.E. Martin | Publicación | Flexibility in nest-site choice and nesting success of Turdus rufiventris (Turdidae) in a montane forest in northwestern Argentina. The Wilson Journal of Ornithology, 122: 674-680. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. CP 4400. Salta, Argentina. | Reserva Horco Molle |
2010 | Trucco, C., Saravia, M., Moschione, F., Bonduri, Y., Tolaba, M., Goitia, I., Pizarro, E., Sánchez, M.E., De Gracia, J., Lizárraga, L. y M. González | Informe | Relevamiento Socio-Ambiental y Propuestas de la Unidad de Conservación Interjurisdiccional en General Pizarro. Informe Final. Apoyo a la Gestión Participativa y al Desarrollo Sustentable de la Nueva Area Protegida de Pizarro, Salta. Arg/07/G40. APN, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable-Gobierno de la Provincia de Salta, FVS, GEF, PNUD. 306 p. | Biblioteca DRNOA | Reserva Nacional Pizarro |
2012 | Del Valle, C. | Publicación | Estructura y composición florística de la Reserva Nacional El Nogalar (Los Toldos, Salta, Argentina). Tesis Profesional. Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Universidad Nacional de Salta. Dir. Adriana Ortín y Alicia Zapater. 84 p. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23, Salta | Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos |
2013 | Ciotek, Liliana | Informe | Listado de las especies vegetales y animales presentes en el Parque Nacional Pre Delta basada en los relevamientos realizados hasta el momento y bibliografía general. | DRNEA. | Parque Nacional Pre-Delta |
2015 | Ministerio de Defensa | Publicación | Reservas Naturales de la Defensa. 2a ed. ampliada. Ministerio de Defensa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 92 p. | Biblioteca DRNOA. Santa Fe 23. CP 4400. Salta, Argentina | Reserva Natural de la Defensa Isla El Tala |
2016 | Blundo, C. | Informe | Estructura y dinámica del bosque dentro de los Parques Nacionales Baritú y Calilegua y Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos. Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CONICET. Inf. inéd. a APN-DRNO. 10 p. | Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Calilegua, Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | |
2018 | de Bustos, S. | Publicación | Dispersión y herbivoría del Tapir (Tapirus terrestris): Su rol en la regeneración de un bosque de Yungas. Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Biológicas. Director: Rubén Barquez. Universidad Nacional de Tucumán. 160 p. | https://sib.gob.ar/archivos/de_Bustos_S_2018_Dispersion_y_Herbivoria_del_Tapir_Yungas.pdf | Parque Nacional El Rey |
2022 | Franco, M.J. | Informe | Colección de referencia a partir de especies del Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina): Elaboración de material carbonizado. Informe final. | Parque Nacional Pre-Delta |
Ambientes donde se encuentra
Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)
0ambientes encontrados
De los 0 ambientes registrados, se muestran 0 que coinciden con los filtros aplicadosProcesando...
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Ningún dato disponible en esta tabla |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025
1923 : 2025
1923
2025
28sitios encontrados
De los 28 sitios registrados, se muestran 28 que coinciden con los filtros aplicadosProcesando...
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Meyer, T., Villa Carenzo, M. y P. Legname | 1977 | Flora ilustrada de la Provincia de Tucumán. Primera entrega. Fundación Miguel Lillo. Tucumán. 305 pp. | Puesto Santa Rosa |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Ramos, D. | 1984 | Lista de especies coleccionadas. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 7 pp. | Picada a las Cuestas, Ao. Aguas Negras |
Región Noroeste | Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Salta | Brown, A. y A. Grau | 1999 | El bosque como fuente de recursos y oportunidades de desarrollo para comunidades campesinas en el municipio de Los Toldos. Proyecto Fortalecimiento de la diversidad productiva bajo condiciones de sustentabilidad (Municipio de Los Toldos, Salta). LIEY/UNT. 51 p. | RESERVA EL NOGALAR |
Buenos Aires | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | BUENOS AIRES | ||
Catamarca | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | CATAMARCA | ||
Corrientes | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | CORRIENTES | ||
Entre Rios | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | ENTRE RIOS | ||
Formosa | Di Giacomo, A. | 2000 | Nidificación de algunas rapaces poco conocidas en el chaco oriental argentino. Hornero 15: 135-139. | EL BAGUAL | ||
Formosa | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | FORMOSA | ||
Jujuy | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | 2000 | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Ao. Pantanoso | ||
Jujuy | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | 2002 | Informe del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. Final Report.Unión Europea. | Ao. Pantanoso 1 | ||
Jujuy | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | JUJUY | ||
Misiones | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | MISIONES | ||
Salta | Brown, A. y A. Grau | 1999 | El bosque como fuente de recursos y oportunidades de desarrollo para comunidades campesinas en el municipio de Los Toldos. Proyecto Fortalecimiento de la diversidad productiva bajo condiciones de sustentabilidad (Municipio de Los Toldos, Salta). LIEY/UNT. 51 p. | Valle de los Toldos | ||
Salta | Tolaba, J. | 1996 | Colección del Herbario del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Chicoana, Salta. Inéd. | Qda. de Escoipe | ||
Salta | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | SALTA | ||
Santa Fe | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | SANTA FE | ||
Tucuman | Aragón, R. | 2000 | Especies exóticas como recursos para las aves en bosques secundarios de las Yungas. En: Grau, H.R. y R. Aragón (Eds.). Ecología de árboles exóticos en las Yungas argentinas. LIEY. pp. 21-35. | Parque Biológico Sierra de San Javier | ||
Tucuman | Arturi, M.F., Grau, H.R., Aceñolaza, P.G. y A.D. Brown | 1998 | Estructura y sucesión en bosques montanos del Noroeste de Argentina. Revista de Biología Tropical 46(3): 525-532. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Boletta, P.E., Vides-Almonacid, R., Figueroa, R.E. y M.T. Fernández | 1995 | Cambios fenológicos de la selva basal de Yungas en Sierra de San Javier (Tucumán, Argentina) y su relación con la organización estacional de las comunidades de aves. Investigacion, Conservación y Desarrollo en Selvas Subtropicales de Montaña (Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds.) Pp. 103-114. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/LIEY. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Easdale, T.A. | 2006 | Comparative morphologies and life histories amongst montane tree species in north-western Argentina. Tesis Doctoral. Universidad de Wales-Bangor. UK. 187 pp. | SAN JAVIER | ||
Tucuman | Grau, H.R., Arturi, M.F., Brown, A.D. y P.G. Aceñolaza | 1997 | Floristic and structural patterns along a chronosequence of secondary forest succession in Argentinean subtropical montane forests. Forest Ecology and Management 95: 161-171. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Malizia, L.R. y A. Greslebin | 2000 | Reclutamiento de especies arbóreas bajo arbustos exóticos en la Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina. El naranjo agrio (Citrus aurantium), exótica invasora de bosques maduros. Ecología de árboles exóticos en las Yungas argentinas. Grau, H.R. y R. Aragón (Eds.). LIEY. pp. 47-58. | Parque Biológico Sierra de San Javier | ||
Tucuman | Meyer, T. | 1963 | Estudios sobre la selva tucumana. La Selva de Mirtáceas de "Las Pavas". Opera Lilloana X: 7-147. Instituto Miguel Lillo. UNT. | Puesto Las Pavas | ||
Tucuman | Pacheco, S. y H.R. Grau | 1997 | Fenología de un arbusto del sotobosque y ornitocoria en relación a claros en una selva subtropical de montaña del Noroeste argentino. Ecología Austral, 7: 35-41. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | TUCUMAN | ||
Parque Natural La Florida | Tucuman | Ayarde, H. | 1995 | Estructura de un sector de selva pedemontana. Reserva Fiscal Parque La Florida, Tucumán (Argentina), pp. 69-78. En: Brown, A.D. y H.R. Grau (Eds.). Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña. Proyecto de Desarrollo Forestal, LIEY, Tucumán, Argentina. 270 pp. | Reserva Provincial La Florida | |
Reserva Horco Molle | Tucuman | Sirombra, M.G. | 1988 | Primer Curso Taller para los Guardafaunas de la Reserva de Flora y Fauna de Horco Molle. Vegetación, especies arbóreas, arbustivas y herbaceas comúnmente encontradas en la Reserva. UNT. 74 pp. | HORCO MOLLE |