Oressochen melanopterus
Animalia / Chordata / Aves / Anseriformes / Anatidae / Oressochen / melanopterus
- Chloephaga melanoptera (Oressochen melanopterus)
DESCRIPCIÓN:
Longitud: 75 cm. Pico y patas rojo anaranjado. Cabeza cuello y parte ventrales, blancos. Dorsal blanco manchado de pardo. Alas, cubiertas mayores verde oscuro con reflejos púrpura metálico. Secundarias blancas. Primaria negras. Cola negra.
DISTRIBUCIÓN:
Zona altoandina de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y San Juan. Nidifica entre los 3000 y 4000 m de altura. En invierno baja a los 2000 m. Incidentalmente llega a Río Negro.
HÁBITATS Y HÁBITOS:
Orillas de lagunas, arroyos, charcos.
En grupos pequeños o formando bandadas. Se alimenta de pastos. El macho emite un agudo y soplado juih juih juih. La hembra emite un áspero per per per.
Nidifica entre los pastos o entre rocas, a veces apartados del agua. Puede emplear pastos y plumas en la construcción del nido. La postura es de 5 a 10 huevos de color crema, que miden aproximadamente 75-78 x 49-51 mm.
BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R., 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomo I. LOLA. 128 pp.
Sonidos
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Áreas protegidas de Jujuy
Fuentes registradas
55fuentes encontradas
De las 55 fuentes registradas, se muestran 55 que coinciden con los filtros aplicadosGrupos estructurales donde habita
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.