Imagen principal

Oxyura vittata

Animalia / Chordata / Aves / Anseriformes / Anatidae / Oxyura / vittata

Nombre común en español: Pato Zambullidor Chico
Nombre común en inglés: Lake Duck
Autor: Philippi, 1860
Sinónimos:
  • Oxyura australis subsp. vittata (Oxyura vittata)
  • Oxyura vitatta (Oxyura vittata)
Origen: Autóctono Presente en 15 AP Considerada EVVE en 1 áreas protegidas
Imagen principal

Nombre vulgar: pato zambullidor chico

RASGOS DIAGNÓSTICOS: 30 cm. Robusto, pico ancho, cuello corto; cola larga y rígida; vientre claro. MACHO: Castaño rojizo, cabeza y cuello negros. Es dificl de diferenciar del pato zambullidor grande macho, es de menor tamaño y tiene subcaudales blanquecinas; de otros patos por su pico celeste intenso. HEMBRA y JOVEN: pico oscuro. Cabeza parda, garganta clara; cuerpo pardo claro con barrado oscuro. Del z. grande hembra: barrado y línea blanquecina bajo el ojo bien notables. Ver pato cabeza negra.

ECOLOGÍA:

HÁBITAT: juncales y en lagunas de estepa. Vista hasta los 900 msnm. DOMINANCIA: Frecuente en las lagunas de estepa. ALIMENTACIÓN: presumiblemente vegetales e invertebrados acuáticos.

ETOLOGÍA:

CICLO ANUAL: residente permanente en lagunas grandes; en verano también en lagunas chicas. ESTRUCTURA GRUPAL: grupos, a veces junto al zambullidor grande. ACTITUDES: nada en aguas someras, cerca o escondido en la vegetación. A veces lleva la cola erguida; se zambulle para alimentarse. Rara vez vuela. Cortejo y llamado similar al zambullidor grande. REPRODUCCIÓN: anida en juncales.

STATUS Y DISTRIBUCIÓN:

NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). Distribuida en todo el país con excepción de la cordillera. PARQUES NACIONALES: marginal (PNNH y L). Regular en el PNLB: común.

Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli

Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Capital federal

Áreas protegidas de Rio negro

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1926 y 2023

91fuentes encontradas

De las 91 fuentes registradas, se muestran 91 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

6ambientes encontrados

De los 6 ambientes registrados, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

50sitios encontrados

De los 50 sitios registrados, se muestran 50 que coinciden con los filtros aplicados