Imagen principal

Pandion haliaetus

Animalia / Chordata / Aves / Accipitriformes / Pandionidae / Pandion / haliaetus

Nombre común en español: Águila Pescadora
Nombre común en inglés: Osprey
Autor: (Linnaeus, 1758)
Variedad/Subespecie:
  • Pandion haliaetus carolinensis
Origen: Autóctono Presente en 11 AP Considerada EVVE en 3 áreas protegidas
Imagen principal

DESCRIPCIÓN:
Longitud: Macho, 56 cm. Hembra, 63 cm. Envergadura: 1,35 mts. Pico gris. Iris amarillo. Patas blanquecinas. Cabeza blanca, ligeramente crestada. Lórum y línea retroocular que baja por un costado del cuello, pardo oscuro. Dorso marrón oscuro. Ventral blanco, con los lados de la base del cuello y del pecho, jaspeados de pardo. Alas marrón oscuro con las secundarias marginadas de blanquecino. Ventralmente las cubiertas blanquecinas, mancha negra en la base de las primarias y las remeras barradas de pardo grisáceo. Cola, marrón con bandas oscuras. Ventralmente es blanquecina con barras marrones y grisáceas.
Juvenil: semejante al adulto, pero con el pecho más jaspeado de oscuro que el adulto. Iris rojo.

DISTRIBUCIÓN: P.h.carolinensis migratoria de Norteamérica. En Argentina citada en Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Formosa y Entre Ríos, entre los meses de octubre y marzo.

HÁBITATS Y HÁBITOS: Grandes cuerpos de agua.
Suele aletear con golpes amplios, más que planear. A veces vuela con las patas colgando. Solitaria. Se la ve posada en árboles o en rocas cerca del agua. Se alimenta exclusivamente de peces. Los captura tomándolos con las garras, las que están adaptadas especialmente para ese fin. 
Su nido es una gran plataforma, construida con palos y plantas acuáticas. Pone de 2 a 4 huevos ocráceos con manchas pardas y castañas, que miden aproximadamente 61 x 46 mm.

BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R. y M. Rumboll, 1998. Birds of Southern South America and Antarctica. Collins Illustrated Checklist. Harper Collins Pub. 304 pp. (IMAGEN 1)

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1979 y 2022

35fuentes encontradas

De las 35 fuentes registradas, se muestran 35 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

6ambientes encontrados

De los 6 ambientes registrados, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

23sitios encontrados

De los 23 sitios registrados, se muestran 23 que coinciden con los filtros aplicados