Polylepis australis
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Rosales / Rosaceae / Polylepis / australis
- Polylepis australis var. crenulata (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. fuscotomentella (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. glabra (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. glabrescens (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. latifoliolata (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. oblanceolata (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. subcalva (Polylepis australis)
- Polylepis australis var. tucumanica (Polylepis australis)
- Polylepis racemosa var. fuscotomentella (Polylepis australis)
- Polylepis racemosa var. glabra (Polylepis australis)
- Polylepis racemosa var. glabrescens (Polylepis australis)
- Polylepis racemosa var. pubescens (Polylepis australis)
- Polylepis racemosa var. pubinervia (Polylepis australis)
- Polylepis racemosa var. subresinosa (Polylepis australis)
Árbol o arbusto pequeño, de 3 a 8 m de altura, de copa tortuosa y redondeada.
Hojas: Pinaticompuestas, perennes, verde oscuras y lustrosas en el haz, pálidas en el envés. Eje principal de 3-8 cm de longitud 3-5 folíolos de 15-30 x 8-15 mm, con bordes aserrados. Se disponen en fascículos sobre braquiblastos.
Ramas: Dos tipos de ramas: largas, sin hojas, castaño rojizas (macroblastos) y, naciendo de estas, braquiblastos escamosos que llevan las hojas.
Corteza: Rasgo más distintivo de la especie: castaño anaranjada, se descascara en láminas muy finas, que permanecen adheridas al tronco y le dan el aspecto de masa de hojaldre o de hojas de papel superpuestas.
Inflorescencia y flores: Flores perfectas, incompletas, verdosas, pequeñas, 8-10 mm ancho. Cáliz con 3-4 sépalos, 6-8 estambres violáceos, ovario rodeado por el receptáculo, este último con tres ángulos alados. Se agrupan en pequeños racimos pendulares.
Fruto: Seco, rodeado por el receptáculo castaño, coriáceo, de 8-10 mm de longitud, con tres alas.
Endémica de Argentina
Fuente:
Demaio, P.; Karlin, U. O. y Medina, M. 2002. Árboles nativos del centro de Argentina. L.O.L.A.
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Reservas Naturales de la Defensa
Áreas protegidas de Jujuy
Fuentes registradas
15fuentes encontradas
De las 37 fuentes registradas, se muestran 15 que coinciden con los filtros aplicadosGrupos estructurales donde habita
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.