Populus alba

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Malpighiales / Salicaceae / Populus / alba

Nombre común en español: álamo plateado
Autor: L.
Origen: Introducido Presente en 3 AP

N.V.:  Álamo plateado, álamo blanco, chopo blanco.

Descripción: Árboles monoicos, caducifolios, de hasta 35 m de alto, corteza de blanquecina a gris. Yemas axilares tomentosas, blanquecinas, cubiertas por varias escamas imbricadas; yema terminal casi siempre presente. Hojas alternas, simples, largamente pecioladas; variables de 6-12 cm de largo en las ramillas vigorosas, de 4-9 cm en las más débiles, lámina palmatífida, el haz de color verde oscuro, el envés blanco-tomentoso, con borde lobulado o aserrado. Amentos masculinos colgantes, con escamas laciniadas. Flores masculinas con 4-20 estambres. Flores femeninas con un ovario unilocular, pluriovulado. Fruto una cápsula que libera numerosas semillas lanosas. Fl. 9-10. Fr. 11-12.

Status y distribución: Introducida, nativa de Europa, Asia central.

Resistencia: -32°C

Observaciones: especie muy polimorfa. P. alba es altamente competitiva en varios hábitats y tiene potencial invasor (véase GISD).

USOS:

Madera: Sobre todo para usos industriales, construcciones, cajones, pasta de papel.

Medicina: Populus spp. contienen varios fenoles y ácidos fenólicos (p. ej. catechol, salicina); salicina se emplea como analgésico, antirreumático.

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios