Imagen principal

Postia pelliculosa

Fungi / Basidiomycota / Agaricomycetes / Polyporales / Fomitopsidaceae / Postia / pelliculosa

Nombre común en español:
Autor: (Berk.) Rajchenb. (1988)
Sinónimos:
  • Polyporus atrohispidus (Postia pelliculosa)
  • Polyporus pelliculosus (Postia pelliculosa)
Origen: Sin datos Presente en 3 AP
Imagen principal

Descripción: 

Carpóforos 2-20 x 10 x 0.5-5 cm anuales, al principio demediados aflabeliformes, completamente blancos con tonos asalmonados pálidos, muy carnosos y aguanosos, exudando gotas rosado intenso a ferruginosas al manipularse, cuando jóvenes; al envejecer ungulados, oscuros y al secarse duros como la madera. Píleo con estrías irregulares y textura despareja, con tonos ocráceo rosados, margen festoneado. Pie lateral o ausente. Contexto al principio blanco de reacción amiloide, zonado en los ejemplares adultos. Tubos con poros al principio circularesy luego angulosos, blanco-rosados, luego ferruginosos.

Esporas 4.5-6 x 2.5-4 μm obovadas a cilíndrico-elipsoides, hialinas, lisas, acianofílicas.

 

Distribución y hábitat: Muy común en los bosques andino-patagónico, desarrolla sobre troncos muertos y vivos de coihue, ñire, lenga y Saxegothaea conspicua (maniú hembra). Es una especie muy polimorfa, pero puede identificarse por su aspecto aguanoso en fresco y su exudado ferruginoso.

Valor Gastronómico:  No comestible, a causa de su consistencia.

Época de recolección:

Observaciones: : Wright y Deschamps (1972) denominan esta especie Spongipellis chubutensis.

Extraído de : Gamundi, Irma y Egon Horak.

Hongos de los Bosques Andino-Patagónicos. Guía para el reconocimiento de las especies más comunes y atractivas.Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 141p.; 24x16 cm.

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1995 y 2023

4fuentes encontradas

De las 4 fuentes registradas, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

1ambientes encontrados

De los 1 ambientes registrados, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

4sitios encontrados

De los 4 sitios registrados, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicados