Imagen principal

Psalidodon rutilus

Animalia / Chordata / Actinopterygii / Characiformes / Characidae / Psalidodon / rutilus

Nombre común en español: Mojarra
Nombre común en inglés:  crappie
Autor: (Jenyns, 1842)
Sinónimos:
  • Astyanax fasciatus (Psalidodon rutilus)
  • Astyanax fasciatus subsp. fasciatus (Psalidodon rutilus)
  • Astyanax rutilus (Psalidodon rutilus)
Origen: Autóctono Presente en 9 AP Considerada EVVE en 2 áreas protegidas
Imagen principal

Nombre común: mojarra.

Identificación: cuerpo alargado y de altura mediana. su altura máxima cabe dos veces y media a tres veces en la longitud estándar. Cabeza pequeña. Sin depresión nucal. Los ojos son grandes. Caben dos veces y media en la longitud de la cabeza. El borde posterior del maxilar llega al comienzo del ojo. perfiles dorsal y ventral del cuerpo poco convexos. La aleta anal es mediana, cabe tres a tres veces y media en la longitud estándar y está sostenida por 30 a 33 radios. Las escamas que cubren el cuerpo son más bien pequeñas. Color: blanco plateado, con el dorso gris oscuro. Presentan una mancha humeral alargada verticalmente, de la que nace una ancha banda plateada, que se ennegrece sobre el péndulo caudal y se continúa con ese color hasta el extremo de los radios caudales medios.

Dimensiones: hasta unos 110 mm.

Tipo Ecológico: no es muy común. Se la encuentra en aguas tranquilas de ríos y arroyos, formando parte de cardúmenes con otras mojarras. Se la ha capturado junto a ejemplares de A. lineatus, pero en muy bajo número. Es carnívora, es muy voraz. Su dieta se compone de invertebrados y peces de pequeño tamaño.

Fuente:  Monasterio de Gonzo, G. 2003. Peces de los ríos Bermejo, Juramento y Cuencas Endorreicas.  Museo de Ciencias Naturales y Consejo de Investigación, Universidad Nacional de Salta.

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Buenos aires

Áreas protegidas de Corrientes

Áreas protegidas de Misiones

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios