Rattus norvegicus

Animalia / Chordata / Mammalia / Rodentia / Muridae / Rattus / norvegicus

Nombre común en español: rata parda
Nombre común en inglés: Norway Rat, Brown Rat
Autor: Berkenhout, 1769
Variedad/Subespecie:
  • Rattus norvegicus norvegicus
Origen: Introducido Presente en 12 AP
DESCRIPCIÓN: Originario del sureste de Siberia y China. Coloración dorsal pardo-grisácea, castaño o gris rojizo, con pelos negros intercalados y hacia los laterales más rojizos; ventral gris, castaño grisáceo o amarillento. Orejas interiormente con pelo. Los miembros posteriores presentan una membrana interdigital pequeña. Cola de 15-22 cm de largo con escamas. Por selección se han obtenido las ratas albinas de laboratorio. Hábitos nocturnos, territoriales y sociales, de preferencia por lugares húmedos, próximos a fuentes de agua. Buenas nadadoras. Ciclo reproductivo cada 10 días aunque tienen de 5-8 camadas por año, y de 2 a 14 crías por cada una. Período de gestación de 21 a 23 días. Alcanzan la madurez sexual a los 3 meses de edad.
REPRODUCCIÓN: sexual.

DISPERSIÓN: Ruta: Auto propagación Vector: Humano • Basura

IMPACTOS ECONÓMICOS : Daños sobre cultivo.

FUENTE: Brugnoli, E., Masciadri, S. & P. Muniz. 2011. Base de Datos de Especies Exóticas e Invasoras para Uruguay (InBUy). Instituto de Ecología & Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias. Universidad de la República de Uruguay. http://inbuy.fcien.edu.uy/fichas_de_especies/INVASORAS_UY.html

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Estado de conservación

  • Especie Exótica Invasora, Categoría 1: Especies restringidas y de control obligatorio (EEI-1): según MAyDS Res. 109/2021 (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación ). Resolución 109/2021. Lista de especies exóticas invasoras, potencialmente invasoras y criptogénicas de la República Argentina. 2021
  • Preocupación Menor (LC): según UICN (API) (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ).Lista Roja de la UICN publicada en https://www.iucnredlist.org. Actualización en tiempo real

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios