Senecio cremeiflorus
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Senecio / cremeiflorus
Descripción:
Hierba perenne, rizomatosa, con tallos erguidos, simples y glabros en la base, levemente lanuginosos en el ápice, huecos, estriados, de hasta 2 m alt. Hojas basales en roseta, las caulinares alternas, con pecíolo cilíndrico, estriado, glabro o levemente araneoso, base envainadora, auriculada, ápice de 10-12 mm lat. y de hasta 250 mm long.; lámina simple, ovada a oval-lanceolada, carnosa, con pubescencia lanuginoso-araneosa en ambas caras y con nervios prominentes en el envés, márgenes bicrenados, irregularmente crespados, de 30-40 cm long. x 20-30 cm lat. Capítulos radiados, muy numerosos, dispuestos en cimas corimbiformes muy amplias y laxas, pedicelos glabros. Involucro urceolado a campanulado, glabro, de 8-12 mm long. x 6-9 mm lat., con 18-24 brácteas involucrales carnosas de 0,8.1,2 mm lat. Flores centrales perfectas, numerosas, con corola glabra, amarilla, de 4-5 mm long., ovario ovado-elipsoide, glabro, recto o arqueado, de 1,6-2,0 mm long. Flores marginales funcionalmente pistiladas, con corola blanca a blanco-amarillenta, con tubo basal de 2-3 mm y lígula de 7-8 mm long. x 3-4 mm lat., ápice irregularmente 3-lobado. Aquenios fusiformes a elipsoides, glabros, de 2 mm long. x 0,5-0,8 mm lat. Pelos del papus setosos, blancos, de la misma longitud que la corola.
Distribución en Argentina:
Especie endémica del noroeste argentino, de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, entre los 1200 y 3300 m s.m. Frecuente en terrenos bajos e inundables, palustres, de márgenes de ríos, arroyos y acequias al norte y oeste del valle de Lerma.
Observaciones:
Muy afín a Senecio bonariensis Hook. & Arn., del centro de la Argentina. Se diferencia por el color de las flores marginales liguladas.
Fuente:
Novara, L.J. 2012.Asteraceae Bercht. & J. Presl. Tribu VIII. SENECIONEAE Cass. Aportes Botánicos de Salta. Serie Flora. Vol. 11 (5). Edición digital. Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina. 75 p.