Imagen principal

Sicalis uropygialis

Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Thraupidae / Sicalis / uropygialis

Nombre común en español: Jilguero Cara Gris
Nombre común en inglés: Bright-rumped Yellow Finch
Autor: DOrbigny & Lafresnaye, 1837
Origen: Autóctono Presente en 4 AP Considerada EVVE en 1 áreas protegidas
Imagen principal

DESCRIPCIÓN:
Longitud: 13,5 cm.
Macho cara gris, cabeza y ventral amarillos, dorsal gris pardusco, supracaudales amarillo oliváceo, alas pardas con fino ribete gris, cola parda.
Hembra con cabeza parda amarilla estriada de oscuro, dorsal pardo estriado de oscuro, supracaudales amarillos, ventral amarillento, alas pardas con ribetes blanquecinos, cola parda.

DISTRIBUCIÓN:
S.u.uropygialis entre los 3000 y 4000 m en Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán.

HÁBITATS Y HÁBITOS:
Estepas altoandinas y prepuna.
Construye nido en cuevas en barrancas, muros o pircas, una semiesfera de pastos, lanas y cerdas. Pone 4 huevos blanquecinos con pintas y manchitas castañas y grises, en mayor cantidad en el polo mayor, que miden aproximadamente 20-21,3 x 14,9-15,3 mm.

BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R., 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomo VI. LOLA. 125 p.

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Jujuy

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios