Imagen principal

Sonchus asper

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Sonchus / asper

Nombre común en español: cerraja brava, cerraja espinosa, cerraja, yerba del pajarito, nilhué
Nombre común en inglés: Prickly Sow-thistle, Rough Milk Thistle, Spiny Sowthistle, Sharp-fringed Sow Thistle, Spiny-leaved Sow Thistle
Autor: (L.) Hill
Sinónimos:
  • Sonchus oleraceus var. asper (Sonchus asper)
Origen: Introducido Presente en 17 AP
Imagen principal

DESCRIPCIÓN: Originario de Europa. Hierba anual o bienal, erecta, de 40-80 cm de altura al florecer, glabra o con pelos glandulosos en pecíolos y parte alta de los tallos. Hojas dentado- espinulosas, comúnmente crespas, las basales de 6-18 cm de largo, oblanceoladas a pinnatisectas de base angostada hacia el pecíolo. Las superiores semejantes hasta sésiles, de base auriculada, menores. Capítulos apicales, dispuestos en inflorescencia corimbosa. Involucro de brácteas lanceoladas. Flores amarillas. Fruto aquenio comprimido, elípticos, con costillas denticuladas, de 2-3,5 mm de longitud. Papus de pelos tenues de 6-7 mm de largo. Florece en primavera y verano.

REPRODUCCIÓN: Semillas.

DISPERSIÓN: Ruta: Auto propagación Agricultura. Vector: viento. Maquinaria.

AMBIENTES PREFERENCIALES DE INVASIÓN: Agricultura, áreas disturbadas, pastizales, bosques, orillas de caminos, tierras cultivadas, costa arenosa, cerros y sierras.

FUENTE: Brugnoli, E., Masciadri, S. & P. Muniz. 2011. Base de Datos de Especies Exóticas e Invasoras para Uruguay (InBUy). Instituto de Ecología & Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias. Universidad de la República de Uruguay. http://inbuy.fcien.edu.uy/fichas_de_especies/INVASORAS_UY.html

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de San juan

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1964 y 2023

45fuentes encontradas

De las 45 fuentes registradas, se muestran 45 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

4ambientes encontrados

De los 4 ambientes registrados, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

32sitios encontrados

De los 32 sitios registrados, se muestran 32 que coinciden con los filtros aplicados