Syringa vulgaris

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Lamiales / Oleaceae / Syringa / vulgaris

Nombre común en español: lila
Autor: L.
Origen: Introducido Presente en 0 AP

N.V.: Lila, lilo.

Descripción: Arbustos o pequeños árboles caducifolios, de hasta 7 m de alto. Corteza pardo-grisácea. Ramillas oliváceas, lisas, algo pelosas. Hojas opuestas, simples, pecioladas; lámina ovado- acuminada, de 5-12 cm de largo, base cordiforme o redondeada, el haz de un verde intenso, oscuro, el envés más pálido; borde entero. Flores en grandes tirsos cónicos, de 10-20 cm de largo: fragantes, de color violeta oscuro, lila o blanco; cáliz de 4 sépalos persistentes; corola tubular, de 8-12 mm de largo, con 4 lóbulos extendidos; estambres 2; ovario bilocular, con los lóculos biovulados. Fruto una capsula ovoide-alargada. Fl. 11-12

Status y distribución: Introducida; nativa del Sureste de Europa. En Patagonia, muy cultivada, sobre todo en el litoral atlántico.

USOS:

Medicina: Las hojas y las flores contienen ácidos fenólicos y tienen efectos estomáticos y febrífugos.

Extraído de:   Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8

Categorías de valor especial

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios