Theristicus caudatus
Animalia / Chordata / Aves / Pelecaniformes / Threskiornithidae / Theristicus / caudatus
- Theristicus caudatus hyperorius
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Parque Nacional Quebrada del Condorito | 1 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Iguazú | Presente |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Regular |
Parque Nacional El Rey | Regular |
Parque Nacional Calilegua | Regular |
Parque Nacional Copo | Regular |
Reserva Nacional Pizarro | Regular |
Parque Nacional Chaco | Sin validar |
Reserva Natural Formosa | Regular |
Parque Nacional Río Pilcomayo | Sin validar |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Regular |
Parque Nacional Los Cardones | Regular |
Parque Nacional Aconquija | Regular |
Parque Nacional Laguna Blanca | Sin validar |
Parque Nacional Ansenuza | Sin validar |
Reserva Natural Estricta San Antonio | Sin validar |
Parque Nacional Baritú | Sin validar |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa La Calera | Regular |
Áreas protegidas de Cordoba
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Sin validar |
Áreas protegidas de San luis
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Res.Prov. de Flora y Fauna La Florida R. | Sin validar |
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Ambientes donde se encuentra
7ambientes encontrados
De los 7 ambientes registrados, se muestran 7 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Acuático, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 1 citasMiatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. 1999 Autor:Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. Año:1999 Descripción:Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. Medio:Acuático Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Acuático | Pastizales | Pajonales | Acuático, Pastizales, Pajonales - 1 citasMiatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. 1999 Autor:Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. Año:1999 Descripción:Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. Medio:Acuático Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonales Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Vegas de altura | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Vegas de altura - 2 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Vegas de altura Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Pastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de Aves observadas en el Parque Nacional Laguna Blanca Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Vegas de altura Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen |
Terrestre | Estepas | Estepa salina | Terrestre, Estepas, Estepa salina - 1 citasPersonal PN Sierra de las Quijadas 2005 Autor:Personal PN Sierra de las Quijadas Año:2005 Descripción:Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa salina Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas Provincia:Cordoba | |
Terrestre | Pastizales | Cesped | Terrestre, Pastizales, Cesped - 4 citasGarcía, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. 1999 Autor:Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. Año:1999 Descripción:Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal grueso con vegas | Terrestre, Pastizales, Pajonal grueso con vegas - 3 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Ordano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
66sitios encontrados
De los 66 sitios registrados, se muestran 66 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Pastore, H. | 1994 | Lista de Aves observadas en el Parque Nacional Laguna Blanca | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Paz Barreto, Daniel | 2018 | Informe Técnico: Aves del Parque Nacional Laguna Blanca. Sitio "Margen Sur" Departamento de Conservación - Parque Nacional laguna Blanca. 34pp. Zapala, Neuquén. | Sector laguna Fantasma de la transecta Margen Sur. |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Bertolini, M.P. | 1992 | Listado de aves del Pasaje Palos Blancos, Ledesma, Jujuy. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 2 págs. | Pasaje Palos Blancos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alsogaray, A. | 1992 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 08/07/92. | Río Popayán |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alsogaray, A. | 1993 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 06/02/93. | Parque Nacional El Rey |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alsogaray, A. | 1993 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 02/93. | Puesto Santa Juana |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alsogaray, A. | 1994 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 03/02/94. | Ao. La Sala, cuenca inferior |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alsogaray, A. | 1994 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 13/02/94. | Santa Elena |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alsogaray, A. | 1994 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 12/07/94. | Río Popayán |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alzogaray, A. | 1994 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 13/07/94. | Campo de Santa Elena |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alzogaray, A. | 1995 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 02/95. 3 d¡as. | Puesto Santa Juana |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alzogaray, A. | 1995 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 10/02/95. | Santa Elena |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Alzogaray, A. | 1996 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 15/02/96. Jornada de medio día. | Santa Elena |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Canelo, R. y S. Burgos | 1998 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 09/07/98. | Ao. La Sala, C. Adm. a 3er vado a Pozo V |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Curso inferior de arroyos Río Popayán |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Curso superior de arroyos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Gómez, A. y F. Vocos | 1992 | Especies detectadas en el Parque Nacional El Rey (Salta, Rep. Arg.). Inf Inéd. APN-DTRNO. 4 pp. | Anta |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Madrid, F. | 1993 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 15/02/93. | Laguna Los Patitos y Ao. La Sala |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Madrid, F. y J.S. Bikauskas | 1992 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 05/07/92. | Laguna Los Patitos y Ao. La Sala |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Madrid, F. y J.S. Bikauskas | 1994 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 06/07/94. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Moreyra, P.A., Canelo, R. y S. Burgos | 1998 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 06/07/98. | Río Popayán |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Camino de ingreso al Parque |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Centro Administrativo |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Reyes, M. y R. Terán | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 27/07/97. 2 h. | Anta |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Rougès, M. | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 14/07/97. 18:10 a 18:50 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Reserva Nacional Pizarro | Salta | GBIF.org | 2023 | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | RN Pizarro |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Ordano, M | 1993 | Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp | Secc. Las Ensenadas |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | La boca de la laguna - sector oeste del |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Chaco | Moschione, F. y L. Bishels | 2005 | Listado de los Vertebrados del Parque Provincial Loro Hablador, Provincia del Chaco. Informe Técnico Proyecto Elé/DFS para difusión. 11 pp. | PP Loro Hablador | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Cordoba | Biancucci, L. | 1995 | La comunidad de aves de la Pampa de Achala. Variación durante el ciclo anual. Cátedra de Diversidad Animal II, FCEFyN, UNC - UNC.27pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cingolani, A. y V. Falczuk | 2003 | Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Cordoba | Miatello, R. y Fernandez, F. | 2015 | Informe de comisión a la Reserva de la Defensa La Calera y relevamiento de Fauna Silvestre | Laguna La Ochoa | ||
Cordoba | Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. | 1999 | Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Salvador, S.A y L.A. Salvador | 1988 | Nidificación de Aves en Pampa de Achala, Córdoba. Nuestras Aves 16: 20-23 | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Abadie Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Brazo Norte | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Lata Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Los Tolaba | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Pomelo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Tártagos | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Seccional Fonzo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Potrerillos | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Laguna Blanca | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | La Palmita | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Quelson | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Iguazú | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Cainguas | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Candelaria | ||
Misiones | Saibene, C. A.; M. A. Castelino; N. R. Rey; J. Herrera y J. Calo | 1996 | Inventario de las Aves del Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina | Parque Nacional Iguazú | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Salta | Chalukian, S., de Bustos, S., Saravia, M., Lizárraga, R.L., Serapio, R., Sola, M.F. & M. Romano | 2002 | Recategorización de Áreas Protegidas en el Corredor Transversal Sur, Salta, Argentina. Informe final. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta (SeMADeS) y Wildlife Conservation Society (WCS). 63 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Tierra del Fuego | ||
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Cordoba | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 | Refugio Privado de Vida Silvestres Las Dos Hermanas |