Imagen principal

Theristicus melanopis

Animalia / Chordata / Aves / Pelecaniformes / Threskiornithidae / Theristicus / melanopis

Nombre común en español: Bandurria Austral
Nombre común en inglés: Black-faced Ibis
Autor: (JF Gmelin, 1789)
Sinónimos:
  • Theristicus caudatus subsp. melanopis (Theristicus melanopis)
Origen: Autóctono Presente en 26 AP
Imagen principal

Nombre vulgar: bandurria

RASGOS DIAGNÓSTICOS: 60 cm. Pico negro, largo y curvo. Cabeza, cuello y pecho ocráceos; corona canela; vientre negro, dorso gris plateado. Iris y patas rojos. Inconfundible. JOVEN: similar al adulto, más pálido, cuello claro.

ECOLOGÍA: HÁBITAT: mallines y pastizales desde el bosque húmedo a la estepa. Vista hasta los 2000 msnm. ALIMENTACIÓN: vertebrados pequeños e invertebrados.

ETOLOGÍA: CICLO ANUAL: residente de verano, algunos individuos permanecen durante el invierno. ESTRUCTURA GRUPAL: bandadas. ACTITUDES: grito estridente. Terrícola, caminadora. Suele posarse en acantilados o en árboles. A veces planea a grandes alturas. REPRODUCCIÓN: Anida en acantilados o en árboles.

STATUS Y DISTRIBUCIÓN: NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). Presente en toda la Patagonia, centro y noreste del país. CHILE.

Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli

Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1902 y 2024

192fuentes encontradas

De las 192 fuentes registradas, se muestran 192 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.

Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

16ambientes encontrados

De los 16 ambientes registrados, se muestran 16 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

96sitios encontrados

De los 96 sitios registrados, se muestran 96 que coinciden con los filtros aplicados