
Uropsalis lyra
Animalia / Chordata / Aves / Caprimulgiformes / Caprimulgidae / Uropsalis / lyra
Nombre común en español: Atajacaminos Lira
Nombre común en inglés: Lyre-tailed Nightjar
Autor: (Bonaparte, 1850)
DESCRIPCIÓN:
Cabeza gris moteada de negro. Collar rojizo sobre el cuello. Dorsalmente rojizo manchado de negro. Ventralmente ocráceo moteado de negro. Alas negras con barras rojizas. Cola rojiza con barras negras, las plumas externas muy largas (66 cm) negras, disminuyendo el ancho de ese color hasta llegar a la punta blanca. La hembra tiene corona negra con puntos rojizos. Primarias negras con manchas rojizas en las barbas externas. Cola negruzca con barras rojas. No tiene plumas alargadas.
DISTRIBUCIÓN:
Uropsalis lyra ssp. argentina se encuentra en Jujuy, noroeste de Argentina.
Uropsalis lyra ssp. argentina se encuentra en Jujuy, noroeste de Argentina.
Uropsalis lyra fue registrado por primera vez en la Argentina por Olrog, quien citó un especimen capturado por M. de Marino en Perico (24º23`S 65º06`W), depto. El Carmen, Jujuy, el 8 de setiembre de 1975. El individuo, que fue atrapado dentro de una vivienda, dio origen a la subespecie U.l.argentina.
HÁBITATS Y HÁBITOS:
Se encuentra en pajonales y bosques abiertos de altura.
BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R., 1994. Guía de Aves Argentinas. Tomo III. LOLA. 142 pp.
Mazar Barnett, J., Pugnalli, G. y M. della Seta. 1998. Notas sobre la presencia y hábitos de Uropsalis lyra en la Argentina. Cotinga 9: 61-63. http://www.neotropicalbirdclub.org/articles/9/C9-urop.pdf
Sonidos
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Presencia validada
Presencia sin validar